Entradas

Reportaje La fe en la mitad de la crisis

Las Mujeres en la Resurrección

Nosotras , las mujeres somos las que anuncian una y otra vez que el Maestro ha resucitado y nos espera en Galilea. (Mt 28, 5-7) pic.twitter.com/vefasOnhow — Carol Crisosto (@Carolonline) 22 de abril de 2019

Bishop Scicluna

Oremos juntos! pic.twitter.com/GE71TlzUXd — Bishop CJ Scicluna (@BishopScicluna) 23 de marzo de 2019

Comparación de las penas entre el justicia Penal y Canónica

Imagen

Aquí muchos obispos chilenos siguen negando una realidad, y negar esa realidad es seguir encubriendo, es seguir enterrando el abuso

La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos aseguró que las víctimas continuarán exigiendo a la Iglesia que colabore con la justicia, luego que el presidente de la Conferencia Episcopal de Alemania admitiera que se borraron archivos sobre delitos sexuales al interior de la Iglesia. El papa Francisco se comprometió este domingo a combatir todos los casos de abuso sexual en la Iglesia con la “máxima seriedad”, en el último día de la histórica cumbre contra la pederastia en la institución religiosa. En un largo discurso, el pontífice argentino comparó la “plaga” de los abusos sexuales a menores con las prácticas paganas del pasado de “ofrecer seres humanos” y reconoció que se trata de un problema “universal y transversal que desgraciadamente se verifica en casi todas partes”, dijo.

Inician juicio administrativo en contra de presbítero Hernán Enríquez

Carol Crisosto, de la red de Laicos de la zona, comentó que es un paso para hacer justicia. “Esperemos que esto sea un buen precedente y esto demuestra la verosimilitud de la denuncia realizada”

Víctimas de sacerdotes exigen colaboración de la Iglesia tras revelarse destrucción de archivos

La vocera de la Red Nacional de Laicos, Carol Crisosto, valoró que el sacerdote alemán haya admitido la eliminación de importantes archivos, asegurando que en Chile muchos obispos no quieren admitir los delitos sexuales ocurridos al interior de la Iglesia.“Creo que es muy positivo que este cardenal alemán haya reconocido esta clase de delitos. Es un gran avance, porque también pasó en Chile. Aquí muchos obispos chilenos siguen negando una realidad, y negar esa realidad es seguir encubriendo, es seguir enterrando el abuso”, concluyó.