Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sernam

ES TIEMPO DE FEMINIZAR LOS TÍTULOS PROFESIONALES

Imagen
De El Diario de Carolonline. Diario de mujer. El 6 de febrero se cumplieron 132 años desde que se promulgó en 1877 Decreto Amunátegui en recuerdo al Ministro de Educación Miguel Luis Amunátegui, quien promovió que las mujeres pudiesen continuar estudios en la educación superior y llegar a ser profesionales. El decreto comprometía a que las mujeres que querían obtener títulos profesionales debían rendir sus exámenes en las mismas condiciones de los hombres. Además,el ministro de Educación replicaba acerca de la conveniencia de provocar en las mujeres la dedicación al estudio ya que él sostenía y creía de que las mujeres poseían ventajas naturales para ejercer determinados oficios afines con la asistencia a otras personas y, que era primordial tuvieran propio sustento, estas informaciones se pueden leer en el portal de Memoria Chilena de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. La Ministra del Sernam, Laura Albornoz, manifestaba días atrás que alrededor de un 5...

“HAY QUE ADECUARSE A LAS NUEVAS REALIDADES FAMILIARES DE NUESTRO PAÍS”

Diario de mujer La ministra del Sernam, Laura Albornoz Pollmann, asistió hoy al Centro de la Familia de la Universidad Católica donde participó en un debate sobre políticas de familia, junto a un nutrido panel, que incluía docentes, representantes de la iglesia y expertos en temas de familia. La secretaria de Estado recalcó que “crear políticas públicas con mayor equidad orientadas al interior de la familia, es una de las primeras aspiraciones que tiene un órgano del estado como el que yo dirijo, es decir, ir creando nuevos datos conceptuales en relación con los nuevas realidades y la diversificación de las formas de organización familiar”. Afirmó que hay que ir avanzando con la realidad actual, ya que la situación de las familias actuales no es la misma que en 1950 ni mucho menos que la de 1855 que es cuando se creó la primera estructura que se hace cargo de las regulaciones en temas de familia. “Hay realidades que son muy alejadas del concepto típico de familia de papá, mamá e hijos,...

EN CHILE SE VIVE EL TERRORISMO "MACHISTA" EN CONTRA DE LAS MUJERES

Imagen
Diario de mujer La Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Laura Albornoz Pollmann, se mostró como muchas de nosotras profundamente acongojada por los dos femicidios ocurridos el día 11 de junio en la ciudad de Santiago,Chile, donde María Martínez Inostroza y María Angélica Urzua Vergara murieron porque asi lo decidieron sus esposos. “A mi me avergüenza ésta situación y quiero transmitirle a los agresores que el gobierno no está tranquilo por este tema, hemos adoptado todas las medidas necesarias, pero nosotros no podemos meternos al interior de los hogares... lo que si vamos a hacer, es modificar la ley para que todo aquel que cometa un asesinato contra una mujer, o que la maltrate cotidianamente, reciba la mayor sanción posible”, señaló la secretaria de Estado. La Ministra está en la lucha y que no descansará para seguir combatiendo la violencia hacia las mujeres , veo que lo ha asumido como símbolo de su trabajo, pero a su vez decìa que se requiere de la confianza y de la ayuda ...

CAMPAÑA DE SERNAM CONTRA LA DISCRIMINACION LABORAL

Diario de mujer El Servicio Nacional de la Mujer inició este domingo una nueva campaña que pretende sensibilizar a la opinión pública respecto de las discriminaciones laborales que sufren las mujeres. A través de un spot que empezó a ser transmitido en todos los canales de televisión abierta y de cobertura nacional, Sernam busca llamar la atención, sobre todo de los empresarios y de quienes tienen en sus manos capacidad de decisión sobre la contratación de mujeres, sobre problemas como la brecha salarial, la preferencia por contratar hombres porque no se embarazan y las dificultades de las mujeres para alcanzar cargos de mayor responsabilidad y sueldo. El spot, a cargo de Lowe Porta y Azul, los mismos realizadores de la pieza publicitaria de Sernam para el tema de violencia intrafamiliar, presenta en pantalla a un ejecutivo de una empresa con un alto sueldo. El ejecutivo comienza quitarse peluca y otros postizos y a transformarse en una mujer. A medida que se descubre que se trata de u...

Femicidio 58, Karen Toro Pino.

Imagen
58 casos de femicidio en Chile. Diario de mujer Femicidio en Chile violencia de género Chile DDHH LLevaban dos semanas separados, nadie hubiese pensado que Karen Cecilia le quedaría tan poco tiempo , incluso había denunciado a su marido de las prácticas violentas, el ambiente familiar era un infierno. Ella habría realizado dos denuncias de violencia intrafamiliar entre el 18 y 23 de noviembre. Karen muere a causa de los disparos recibidos de su ex pareja Patricio Díaz Reyes, de 30 años, este se habría suicidado , supuestamente, existe otra versión que fue ultimado a raiz del hecho, lo que hay que comprobar. Karen se había refugiado en casa de sus familiares, donde su hermana ubicada en la Villa Ester Rodríguez, en Tunca Bajo, a 5 kilómetros de San Vicente de Tagua Tagua , allí, se sentía tranquila y segura junto a su hija, no obstante, es la nueva víctima de femicidio en Chile este año 2007. Alejandro Díaz llegó a la casa donde se encontraba exigiendo que le devolviera a la niña y a...