Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Iglesia católica

El verdadero drama del aborto Jose Aldunate sj

El verdadero drama del aborto Por:  José Aldunate SJ    9 Octubre del 2013 Nuestro Parlamento ha protagonizado un absurdo que por añadidura ha resultado trágico, se ha ocupado abundantemente del “aborto terapéutico” que nunca ha sido ni podrá ser un problema real para Chile y ha omitido hasta la mención del drama real que afecta profundamente la nación,el aborto efectivo y clandestino que nos abruma. Efectivamente el aborto terapéutico se materializa en tres situaciones episódicas: un feto deficiente, un feto amenaza, un feto producto de violación. Casos que ni en la práctica, ni en principio han sido problemas concretos en el país. Mientras tanto, año tras año se efectúan en Chile decenas de miles de abortos clandestinos que significan dramas a veces sin remedio para la salud física y la sanidad mental de las afectadas.Ignorar este problema es realmente criminal. Lo que pasa es que el Parlamento no sabe cómo solucionar el problema. Su solución es por tanto po...

Sacar a los lobos de El Bosque: la intención de convertir la parroquia de Karadima en un ícono contra el abuso

Imagen
Si bien partió como una idea que da vueltas hace algunos días por redes sociales, diferentes agrupaciones de laicos en Chile la han acogido y están haciendo fuerza para que sea una realidad: convertir ese lugar en un Memorial del Abuso Sexual Eclesiástico en nuestro país. Ya se ha conversado en diferentes reuniones y la iniciativa traspasa el boca en boca con el objetivo de simbolizar un nuevo “Nunca Más”. “Para Carol Crisosto –laica de los Sagrados Corazones de Concepción– la campaña por la transformación en el rol de la parroquia de El Bosque es una oportunidad también para apoyar simbólicamente el cambio que debe sufrir la institución por dentro. “Para la sociedad es un ícono del abuso y del cambio de eclesialidad que permitió en democracia atentar contra los derechos humanos de los niños y jóvenes desde el clero”, precisa. Crisosto explica que “queremos pedir que sea redestinada para otro uso, quizás un museo de la memoria, para que jamás olvidemos cómo, en nombre de Jesús, ...

Abuso Episcopal

Imagen
De mi autoría comparto: " Abuso Episcopal l"  Podríamos afirmar sin pudor que los obispos chilenos en Roma representan hoy por hoy los peores enemigos de la Iglesia que dieron vida a la red de ocultamiento y encubrimiento del clero ligados a los abusos ya conocidos por todos. Qué duda cabe que el estilo de vida de quienes integran la Conferencia Episcopal ha sido incoherente e inconsecuente con ese amor primero siguiendo los pasos de Jesús. Ya basta de oracione s de perdón, de rostros compungidos, revestidos de inocencia haciendo creer al pueblo de Dios que son blancas palomas y que nunca se enteraron de nada. Incapaces de reconocer sus heridas con sinceridad, sino a punta de presiones desde el Vaticano. Vergüenza, rabia y dolor es lo que siento como laica católica, aún así habrá que dejarles claro y que se den por enterado los jerarcas eclesiásticos aludidos que la Iglesia no quiere ser permisiva, ni menos quiere ser encubridora y que ha llegado la hora...

Encubrimiento Abusos sexuales Iglesia Obispo Barros Episcopado

Imagen
Encubrimiento en la Iglesia por CAROL CRISOSTO Si el obispo Juan Barros encubrió los abusos sexuales en el círculo de Karadima, nos reafirma que hubo gente que lo ha respaldado y ha intentado blindar, más adentro de la Institución que de afuera. Hasta ahí tienen que llegar las indagaciones del obispo Scicluna. Es lo que podríamos denominar como una mafia vaticana, sucursal en Chile. El obispado hasta ahora ha actuado con un silencio conmovedor y en bloque alejándose de las víctimas y cerrando filas con un encubridor, a título de qué me pregunto yo. Distinguir que el nombramiento de un obispo extranjero para el “caso Barros”, nos refrenda y habla de la incapacidad y desconfianza que se tiene hacia obispado chileno y el nuncio para hacerse cargo de este grave asunto que nos interpela hace varios años. Guardo la esperanza que estos testimonios sean válidos ante el visitador apostólico así como los hemos validado los laicos y laicas católicas comprometidos con el Evangel...

Bus de la libertad y de los niños transgénero

Imagen
Nemo Castelli SJ Me preguntaron qué pienso como sacerdote del autodenominado "bus de la libertad" y de los niños transgénero. Para responder como comunidad católica propongo ser fieles al magisterio papal: partir de la realidad y no de las ideas preconcebidas que tengamos. "Primerear" diría el papa Francisco... tomar la iniciativa, sin miedo, salir al encuentro movidos por el amor y el profundo respeto por la persona humana... involucrarnos, escuchar, ponernos de rodillas, no hacer juicios... sabiendo que muchos cosas que nos enseñaron se verán cuestionadas. ¿Qué he encontrado hasta el momento? Que un niño transgénero no puede evitar identificarse con un niña, o vice versa. Que no son inventos. Que cuando no son escuchados y comprendidos... son chiquitos muy tristes, que se aislan. Que sufren mucho por la discriminación y el bullying porque sienten que están en el cuerpo equivocado. Que muchos de ellos - se estima en un 40% - cuando no son acompañados en su c...

#Busdelalibertad (mujeres y hombres homosexuales, bisexuales, transexuales)

Imagen
Guillermo Rosas SS,CC. Recorran los buses que quieran, del color que se les antoje, las calles de Chile. Tienen derecho a expresar su opinión. Pero, ¡no usen en vano la gran palabra libertad, ni confundan con medias verdades! La Verdad nos hace libres, dice el Evangelio; esa Verdad que es Jesucristo, no unas pocas frases sesgadas. Él fue un hombre libre: acogió a todos, abrazó a todos, miró con cariño a todos, respetó la primordial dignidad de todos. Y puso un fundamento que nada puede relativizar como principio de relación entre los seres humanos: el mandamiento del amor. "Ámense unos a otros como Yo los he amado". Acoger y amar. A cada ser humano. No habría que agregar nada más. Pero las circunstancias urgen: acoger y amar también a aquellos seres humanos que, habiendo existido siempre en la historia de la humanidad, por primera vez en esta historia se están abriendo un espacio de reconocimiento en las sociedades de hoy: mujeres y hombres homosexuales, bisexuales,...

Realidades que interpelan visita Papa Francisco en Chile

Imagen
Mi carta aparecida en el Diario El Sur sobre la visita del Papa #FranciscoenChile  http://www.elsur.cl/impresa/2017/06/29/full/cuerpo-principal/2/

¿Dar o no dar libertad a las mujeres para tomar decisiones reproductivas autónomas?

Los jerarcas de las diversas iglesias no solo se oponen a la despenalización del aborto, sino también a la educación sexual integral y al uso de métodos anticonceptivos, que ayudan a prevenir embarazos no deseados, y cuestionan las políticas de igualdad de género. Entonces, ¿qué buscan los medios al relevar la voz de dichas jerarquías en el debate?

Nunca más la marginación de la voz de la mujer a los márgenes eclesiales

Imagen
Nunca más mujeres maltratadas en nuestra comunidad la Iglesia. Nunca más mujeres como turistas en nuestra comunidad la Iglesia. Nunca más la marginación de la voz de la mujer a los márgenes eclesiales. Que esta cuaresma... que hacemos con todos los que van a ser bautizados en tu Pascua, nos convierta como Iglesia... nos haga tomar conciencia profunda de que muchas veces, el modo en que transmitimos el evangelio, no cuestiona estructuras sociales y culturales que ponen a las mujeres en inferioridad por la asimilación de una masculinidad marcada por la dominación, el machismo, la violencia, el sexismo, la agresión sexual y la indulgencia. Que nos duela y avergüence la falta de acceso de las mujeres a la toma de decisiones y responsabilidades en nuestra comunidad la Iglesia. Que nos duela y avergüence si nos las consideramos como un actor más pero protagonista y no actor secundario de la vida de nuestra comunidad la Iglesia... ... el buen Dios, que fue comparado con una mamá por los pr...

Teología Feminista

Imagen
¿Qué es la Teología Feminista?  El gran esfuerzo de la mayoría de las teologías feministas ha sido el de denunciar el absolutismo de las interpretaciones bíblicas y teológicas del pasado, aún vigentes en la mayoría de las Iglesias. Interpretaciones absolutistas son aquellas que usan a Dios y a las Escrituras para justificar su ideología de mantenimiento de poderes y privilegios religiosos, muchas veces disfrazados con capas de santidad y solidaridad. Esos poderes son ejercidos en nombre de Dios y son controladores de los cuerpos femeninos, tanto a nivel individual como cultural y social. El control religioso de los cuerpos se da, en primer lugar, en el interior de la dimensión simbólica de la vida simbólica, o sea, en la estructura subjetiva, en la que valores y culpas se entrelazan y convierten a la persona en cautiva de un imaginario impuesto de afuera hacia dentro. Jugar con la voluntad de Dios para manipular cuerpos queriendo mantener un orden imaginario denominado divino ...

Doble Discurso: Iglesia con las mujeres

Imagen
Reconozco que la #Iglesia es la última fortaleza de la masculinidad de la tierra y que la temática de la mujer y más recientemente de género, son realidades sociales que interpelan, que no conviene ignorarlas, si religiosamente queremos hablar el lenguaje de los hombres y las mujeres de hoy, donde ha de encarnar el mensaje de Salvación que se quiere anunciar.  Desde que voy a la Iglesia, oigo bellas y tremendas homilías sobre los derechos humanos pero estas serán más creíbles y congruentes ya que si nos hablan de toda clase de dignidades y derechos no se entiende que la Iglesia no modifique su Derecho Canónico de tal forma que en él quepan los Derechos Humanos, todos los derechos, concretamente los de la mujeres Si fijamos nuestros ojos en Cristo, veremos la reivindicación de la mujer, signo de la acción del Espíritu Santo entre nosotros/as, luego, toda forma de discriminación debe ser eliminada puesto que es contraria al plan de Dios. El Reinado de Dios se hará posible, evide...

Firmas contra obispo Barros

Imagen
Ejerciendo mi derecho a réplica por ser aludido directamente en la carta de Jimena Pool el pasado sábado 10 de septiembre, ( en el diario Austral ) quisiera precisar varias cosas. Parto agradeciendo la oportunidad de expresar públicamente la diferencia de opinión que tenemos con mi tía sobre esta situación. Al menos tenemos la fortuna de disentir y seguir adelante, en cambio, desde la llegada del obispo Barros, conozco no pocas familias que se han roto a causa de la obstinación de la Iglesia que tanto dice defender la familia. La carta que respondo ahora parte de una premisa común… la culpabilidad del obispo en los hechos que se le acusan. En eso estamos de acuerdo. La diferencia entre ella y yo, entonces, radica en que para ella la culpabilidad del obispo no lo inhabilitaría de su función pública. A lo mejor, da a entender ella, todo esto podría ser terapéutico para él. Al respecto, y lo sostuve varias veces mientras era vocero de la Organización de Laicos y Laicas de Osorno...
Encuentro Nacional de Laicas y Laicos Osorno 13 de junio Con el sacerdote Mariano Puga y el Teólogo Antonio Bentué. pic.twitter.com/AvhNmedW5m — Carol Crisosto Cádiz (@Carolonline) junio 1, 2015
La elección de un obispo nos señala la peor tradición de la Iglesia, autoritaria y oscurantista nadie sabe cómo son elegidos sino sugeridos no hay transparencia en el acto. El nombramiento de Barros agrede. La elección del obispo Barros es una vergüenza de la Iglesia no hay una relación viva con Dios y con su Palabra. ¡Por Dios que mal estamos! — Carol Crisosto Cádiz (@Carolonline) enero 12, 2015

La ordenación sacerdotal de mujeres como "Delicta Graviora"

Imagen
Diario de mujer Recomiendo lejos leer esta sátira de Rosemary Redford La ordenación de mujeres como delicta graviora (Apuntes privados del Vaticano sobre una declaración relativa al abuso sexual, que dejó filtrar una secretaria encargada de digitar la declaración) Excelencias, nos encontramos reunidos aquí para definir una declaración sobre procedimientos canónicos sobre la manera en que las diócesis deberán tratar a los sacerdotes que abusan sexualmente de menores. Es un infortunio que tengamos que seguir trabajando este tema. Es obvio que ciertas fuerzas en los medios de comunicación y la sociedad laica hostiles a la Santa Iglesia Católica Romana han inflado el asunto de manera desproporcionada. Pero como el asunto continua en la agenda, resulta importante para nuestra imagen pública que aparezca como que sí tomamos esto en serio. Deberíamos publicar una declaración que parezca proporcionar directivas nuevas y firmes para el trato de estos asuntos, sin que realmente se hagan cambios...

Nadie puede seguir creyendo que el sacerdote es “sagrado” y que todos los demás son “profanos"....

Comparto este texto escrito por el chileno sacerdote jesuita y teológo Jorge Costadoat donde expresa su parecer acerca de los escándalos dentro de la iglesia que hemos conocido hace poco tiempo sobretodo en nuestro país Chile. La hora de cambios en la Iglesia Los grandes escándalos de abuso espiritual, psicológico y sexual en la Iglesia Católica, ejecutados por clérigos, exigen cambios de diversa índole. Estos escándalos no han sido causados, pero sí han podido ser facilitados, por un modo de relación que el actual orden de las cosas ha posibilitado entre los sacerdotes y los fieles. Es este sistema de interactuar el que necesita transformaciones importantes. Hoy se pide, al menos, discutir y revisar con mucha profundidad y seriedad la obligatoriedad del celibato, evaluar en qué medida el célibe pudiera estar encausando mal la libido, llevándolo esta opción a la posibilidad de crear dependencias malsanas con hombres y mujeres, incluso con menores. En otras latitudes se ha propuesto ...

Caso Karadima Carta enviada al Mercurio por Percival Cowley sscc que fue censurada en algunos párrafos .

Comparto Carta enviada al Mercurio por Percival Cowley sscc ex capellán de la Moneda quien comenta acerca del caso Karadima. La carta fue censurada en algunos párrafos que marqué de color negro. La Carta dice: No me llama la atención que haya muchos que compartieron con el Padre Karadima que hoy salgan en su defensa; que señalen los años en que participaron en la Parroquia de El Bosque y que nada extraño conocieron y menos que a ellos mismos les haya tocado vivir una experiencia del orden que otros denuncian. Lo que sí me extraña –y mucho- es que, junto con el testimonio, por lo demás absolutamente legítimo, se insulte y se califique de “calumnia sin fundamento y grosera”, a quien denuncia porque estima que hacerlo tiene que ver con una responsabilidad moral y, a la vez, con un eventual daño producido en la propia persona del denunciante. Esto último es igualmente legítimo y hasta obligatorio para quien acusa porque si es verdadera su acusación puede haber otros que puedan pasar po...

Las causas de por qué la Iglesia chilena ha perdido poder para influenciar a la opinión pública.

Diario de mujer Carlos Peña analiza las causas de por qué la Iglesia chilena ha perdido poder para influenciar a la opinión pública. Rector de la Universidad Diego Portales y columnista de El MercuriO Los estudios sobre religiosidad efectuados por el International Social Survey Programme para una muestra de 31 países, muestran que Chile posee un alto índice de creencias religiosas. En esta materia, nuestro país está lejos de países tradicionalmente católicos (pero hoy descreídos) como Portugal, Italia o España, y más cerca, en cambio, de países como Estados Unidos, cuya religiosidad es profusa y variopinta. Somos una tierra de creyentes; pero en ella hay cada vez menos católicos. A mediados del año 1968, el Papa Pablo VI envió a las conferencias episcopales de todo el mundo el texto de una encíclica. Era Humanae Vitae. En ella se condenaba el uso de cualquier método anticonceptivo, salvo, claro, la abstinencia. Apenas la recibió, el Cardenal Raúl Silva Henríquez despachó un cable a Ro...

Hay que excomulgar a Jesús

Imagen
Diario de mujer La Iglesia católica atraviesa una crisis de una amplitud desconocida desde hace muchas décadas. Esta crisis es tan profunda que su credibilidad se ha resquebrajado en todos los círculos: en el de los no católicos, en el de los católicos culturales y en el de los fieles practicantes. La Iglesia no es víctima de una agresión exterior: las causas de sus males actuales no provienen de los “enemigos de la fe” ni de los anticlericales. Dos graves cuestiones, que dependen de la responsabilidad de su jerarquía, han actualizado brutalmente sus contradicciones: el levantamiento de la excomunión de cuatro obispos integristas, de los que uno mantiene posturas negacionistas, y la excomunión, casi simultánea, por el arzobispo de Recife, a una madre y a un equipo de médicos tras haber practicado un aborto a una niñita de 9 años embarazada de gemelos, víctima de violaciones, y cuya vida estaba en peligro. A esto hay que añadir las declaraciones que Benedicto XVI acaba de realizar en el...

Unas nuevas relaciones de género son posibles

Imagen
De El Diario de Carolonline. Diario de mujer Unas nuevas relaciones de género son posibles por Ivone Gebara. La cuestión de la igualdad entre hombres y mujeres, la igualdad de género, sobre todo en relación a los derechos, ha sido una larga lucha encabezada sobre todo por las mujeres de muchas partes del mundo. Constatamos sin embargo una fuerte resistencia a los cambios antropológicos y culturales o, en otros términos, a los cambios en relación a la comprensión de nuestra propia identidad histórica. Este es uno de los desafíos que estamos afrontando hace ya más de cien años, si comenzamos a contar desde los primeros esfuerzos feministas mundiales.