Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Aparecida

El machismo que impera en la sociedad también está en la Iglesia. Loreto Fernández, laica chilena en Aparecida.

Imagen
Diario de mujer sociedad DDHH Pepe Mármol entrevista a Loreto Fernández, una laica chilena que participa como invitada a la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano que se lleva a cabo en Aparecida. Mármol dice los siguiente: ella que le ofrece su amistad y fraternidad, y que cuenta que tiene grandes expectativas del trabajo que se realiza, por la profundidad con la que se analizan los temas y por la posibilidad de que los laicos puedan expresar sus opiniones. En la entrevista dice: El trabajo de esta segunda semana es intenso, dice, y no deja de expresar que hasta el momento lo que se ha avanzado le parece “interesante, porque es una experiencia de iglesia distinta, diversa, y porque, aunque es una conferencia de Obispos, los laicos tenemos una participación y que ha sido más de lo que yo esperaba” Por la expresión que advierto en su rostro, se muestra satisfecha de que “Ha habido muchas oportunidades para que podamos entregar nuestras opiniones y preocupaciones; nuestras vision...

CUESTIÓN DE PREPOSICIONES Francisco De Ferari sscc

DDHH Este pequeño artículo viene a ser una especie de necesidad imperiosa por extraer de mí algo que hace tiempo me viene dando vueltas y que ha ocupado gran parte de mis pensamientos y oraciones desde hace meses. Pretendo que sea como una especie de terapia liberadora. La opción por los pobres. Muchas veces he oído hablar de la “opción por los pobres”, es decir, del compromiso evangélico que como Iglesia que intenta seguir a Jesús hemos de asumir y encarnar en nosotros. Más aún, el mismo Dios, Padre y Madre universal, tiene un amor preferencial por todo y toda aquel que sufre, que es marginado, que es excluido de diversas maneras, por toda victima de la injusticia, situación que no quiere decir que las demás personas quedasen al margen o privadas del amor de Dios, no por favor. Lo que sí es que Nuestro Padre y Madre ama a todos pero “desde abajo”, desde el excluido, marginado, torturado y oprimido, en fin, el mismo Jesús –hijo predilecto de Dios e imagen visible de Dios mismo– asumió ...

P.P.T. OSCAR ROMERO, COMPROMETIDO CON SU PUEBLO

OSCAR ROMERO, COMPROMETIDO CON SU PUEBLO COMUNIDAD MONSEÑOR ROMERO. / EL SALVADOR Diario de mujer , personal , sociedad , politica , Chile , DDHH

Meditación teológica sobre América pobre

Ante la cercanía de la V Conferencia del Episcopado de América Latina y el Caribe, un tema que siempre vuelve: la opción por los pobres - Extracto de un artículo de Alberto Parra, jesuita colombiano[2] Un texto del Evangelio de Marcos “Hace tiempo que me siguen y no tienen que comer” es un texto del Evangelio de Marcos (8, 2) que presenta unidos e interactuantes tres elementos que las patologías exegéticas y teológicas han procurado separar: - la Economía, que es el ámbito para plantear y resolver el asunto del pan para todos. - la Teología de Marcos y su comunidad, que elabora el sentido (aquí, el contrasentido) de un pan que no alcanza. - la Realidad de seguimiento histórico, pero de carencia económica en el entonces de los discípulos y en el ahora de los seguidores de Jesús, a quienes ni los economistas ni mucho menos los teólogos les han resuelto el dramático asunto de su pan. El texto de Marcos es del año 71 y aquello que refleja es la situación de los seguidores de Jesús en la Ro...

Jon Sobrino y La Teología de la Liberación

Enviado por Carol Crisosto Cadiz el 18/03/2007 a las 16:02 Desde el Diario de una niña vieja Quiero antes reafirmar que la Iglesia se identifica con los pobres, los oprimidos, más aun en Amerindia donde reina un sistema económico y social discriminante. En estas semanas el jesuita Jon Sobrino sale a luz por las notificaciones del vaticano que no aprueban sus tratados teológicos sobre Cristo. Jon Sobrino teólogo fecundo en el amor de Dios, representativo de la región de la América Central. Gran teólogo de la liberación que quedaba por “desactivar” por otros participantes de iglesia. Un fiel jesuita de 68 años, voz teológica de los marginados de los marginados, leyendo su historia personal conoceremos que sobrevivió, en noviembre de 1989, a la masacre de los escuadrones de la muerte salvadore ños, en la que fueron ejecutados seis de sus compañeros y amigos, pero no ha podido en estos días esquivar la “cuchillada” de la Curia en Roma. El Vaticano ha notificado a Sobrino por su...

Documentos para reflexionar el cristianismo de hoy

Antonio M. Pernia Las comunidades religiosas internacionales en un mundo pluricultural . * Michael McCabe Misioneros de mañana . * Maurice Pivot Misión en reciprocidad . * Robert Schreiter, C.PP.S La reconciliación como nuevo paradigma de la misión . * Pio Estepa, SVD Aspectos de la Misión ad gentes hoy . * José Cristo Rey García Paredes La Misión: La clave para entender la Vida Consagrada hoy - Ponencia semana de Vida Consagrada . * Hno. Alberto Prada Sanmiguel Como Latinoamericano, “los religiosos del sur misionando en el norte” . * María Clara Lucchetti Bingemer La mujer: Protagonista de la evangelización . * Gianfranco Testa, IMC El perdón, una propuesta inteligente . * Pbro. Eleazar López Hernández La experiencia teologal indígena, Aporte a las Iglesias . * Francisco de Aquino Júnior La “opción” por los pobres: realidad central de la vida religiosa . * María Pilar Aquino Hacia una cultura de reconciliacion: Justicia, derechos democracia . * José Maria Vigil Rasgos de la espiritual...

De Jon Sobrino para Padre Kolvenbach y la Notificación Vaticana

Diario de mujer , Jon Sobrino , sociedad , DDHH Jon Sobrino escribió al Padre Kolvenbach, Superior General de la Compañía de Jesús, acerca de la Notificación de la Congregación para la Doctrina de la Fe, tiempo atrás. Querido P. Kolvenbach: Ante todo le agradezco la carta que me escribió el 20 de noviembre y todas las gestiones que ha hecho para defender mis escritos y mi persona. Ahora me dice el P. Idiáquez que le escriba a usted sobre mi postura ante la notificatio y las razones por las que no me adhiero -“ sin reservas ”, dice usted en su carta- a ellas. En un breve texto posterior expondré mi reacción ante la notificatio, pues, como usted dice, lo normal es que la noticia aparezca en los medios y que los colegas de la teología esperen una palabra mía. 1. La razón fundamental. La razón fundamental es la siguiente. Un buen número de teólogos han leído mis dos libros antes de que fuese publicado el texto de la Congregación de la fe de 2004. Varios de ellos leyeron también el texto de...

¿Quién es Jon Sobrino ?

Jon Sobrino es probablemente el principal cristólogo latinoamericano,este nació en Bilbao (España) el 27 de diciembre de 1938, vive en El Salvador desde hace cincuenta años, él ha dedicado en su mayor parte a la labor docente en la U।C।A। y ha escrito numerosas obras, principalmente sobre Teología de la Liberación। Y lo extralo por no decir, inconsecuente en la medida, fue retirado de su labor de docente en la Universidad de El Salvador,el arzobispo de San Salvador, Fernando Sáenz Lacalle, confirmó ayer 11 de marzo que el Vaticano ha sancionado por resaltar en sus escritos la humanidad de Cristo y no su divinidad. Informó de que la Congregación de la Doctrina de la Fe ha notificado a Sobrino la prohibición de que imparta clases en cualquier centro católico 'mientras no revise sus conclusiones, es un punto fundamental de nuestra fe la divinidad de Jesucristo, que verdaderamente es hijo de Dios hecho hombre'. Les dejo estos links que hablan de su trabajo como jesuita y teólogo de...