Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sociedad

El sacrificio por el prójimo

Imagen
Víctor Schuffeneger REFLEXIONA Y ESCRIBE: Hace unas horas he tomado conocimiento de la triste noticia que nos habla de la muerte de Aníbal y Jonathan, dos jóvenes bomberos que combatían un incendio en la noche penquista. Imagino la tristeza de las familias y me uno a ellas en el dolor que les afecta, los adultos estamos preparados para partir cuando nos llegue la hora, pero no lo estamos para despedir a nuestros hijos e hijas. Diario de mujer La tragedia ha detonado en mí muchas reflexiones. Estamos aquí ante unos jóvenes que, movidos por una vocación de servicio profunda, terminaron su vida yendo en auxilio de quienes lo necesitaban, ¡ qué expresión de amor más sublime!, dar la vida por el prójimo. En estos días y en la sociedad en que vivimos, hemos sido acostumbrados, con adjetivaciones, a escuchar de una juventud negativa, consumidora de drogas, violenta, que no está ni ahí. Se olvidan quienes elaboran esos mensajes que hay una buena parte de la juventud chilena que estudia con sac...

Memoria, Perdón y Nación . Testimonio de la nieta del Gral (r) FACH Sergio Poblete Garcés.

Imagen
Desde el Diario de mi vida. Decididamente, no puedo ni quiero dejar de relacionar una carta que me enviaron desde Bélgica, testimonio que suscita y se une perfectamente al sentido, de la Escuela de verano en la U. de C. Titulada "PERDON MEMORIA Y NACIÓN", en Concepción, Chile. Ayer durante la Conferencia de Clausura, que dictó el Dr. Humberto Giannini , en la ronda de diálogos, testimonié brevemente sobre el perdón y la nieta del Gral.(R) Poblete, cuestión que me nació en el momento . Asistiendo a la Escuela de Verano. Humildemente bienaventurada participé de ella; lo que me motiva, justamente, ahora desde mi admiración, respeto y alegría compartir lo contenido (carta); adelanto lo que recibí de las clases dictadas. Se que la memoria es importante para que, saber lo que sucedió, y que la sociedad alguna vez, mas temprano que nunca, sea capaz y consiga prever no se repitan hechos cruentos ni semejantes siquiera, cuando se pretende legítimar la muerte como solución para silenci...

Soy Hija del Desorejado Padre Fundacional de Chile

Imagen
Diario de mujer Arte Un ser desprovisto de todos sus apegos verá lo esencial de simismo, un proceso urgente que nos insta a nunca más parapetarnos de armaduras que al oxidadarse corroen nuestros sentidos. El desorejado. Padre fundacional de Chile Revivir para volver a nacer. Con estas palabras intento reflejar mi agradable y humilde semiótica experiencia que se me revela gracias a la muestra plástica, “El desorejado, Padre Fundacional de Chile” de nuestro querido artista Edgardo Neira. Esta actividad fue presentada ayer en la Casa del Arte por la escuela de verano de la U.de C. PERDÓN, MEMORIA Y NACIÓN, asisto diariamente a clases. Comparto, entonces, este testimonio una experiencia de despojo y resistencia. Me detuve, frente a una muralla roja, calmadamente fui leyendo con los ojos del corazón el texto que rezaba la historia del famoso desorejado padre fundacional de Chile, preciso expresar no tenía antecedente alguno para sostener una aproximación de la obra sino lo descrito allí....

El Diario de Carolonline, entre los 10 mejores Blogs políticos de Chile.

Imagen
Les cuento ahora qué me ha sucedido ayer con nuestro querido Esteban Lob , este me dejó una nota, me felicitaba por mi gran y sorprendente rankeo de Blogs políticos en Chile. ¡Disculpa Esteban!, en principio creí me jugabas alguna broma de santos inocentes, sin embargo, en mí quedo la gigantesca duda. Porque, un tipo tan respetable como usted. no haría esas cosas, menos con una de sus lectoras preferidas y regalona; para cerciorarme tuve que leer QUE PASA . ¡Y decir la verdad! Gracias, Esteban, por entregarme tan buena nueva, asimismo a uds. mis queridos lectores y lectoras visitantes que, periódicamente, leen este Diario de mujer políticamente distendido. Nótese que los dos primeros rankeados, monstruos nacionales son Fernando Flores , ex ministro de Allende, actualmente, Senador de la República, destacado líder de las comunicaciones y de las redes sociales, y segundo en el ranking nada menos que el famoso periodista, diplomático, profesor, y analista político internacional, colombi...

Mensaje de Navidad 2007

Imagen
Diario de mujer Educación para la paz. Es querer apreciar la paz como un gran valor social "Algún presente que te agrade, Señor" Esta semana última de Adviento, la C.ECH. nos invita a vivir la esperanza llamándonos a quienes habitan este país a la pacificación de los espíritus, señalado en el " Mensaje de Navidad 2007 " del Comité Permanente del Episcopado en Chile. El mensaje, comienza titulado como: “Algún presente que te agrade, Señor”, este se conoció hoy jueves 20 de diciembre en Rancagua por el Obispo diocesano del lugar y Presidente de la CECh, Alejandro Goic. El documento rememora la Navidad acontecimiento que lleva como signo en la historia humana la gran revelación de Dios-con-nosotros, un Dios que – el Santo Padre- dijo es el eterno contemporáneo de la humanidad. Asimismo reconocer dentro de los ajetreos de este tiempo que muchas veces dificultan el recogimiento y la contemplación del misterio de la Navidad es tiempo que motiva desde lo más profundo del...

Las historias de mujeres golpeadas por aquellos que les han jurado amor son una luz de alerta para los indicadores de nuestro “desarrollo”.

En Punta de Tralca, se emitió una declaración al término de la 94ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile. Entre los interesantes puntos que tocaron de la contingencia nacional, hubo uno el cual esperaba desde hace meses, por fin, se atrevieron abordarlo para hacer notar a la comunidad país, la preocupación existente con la poblemática de la mujer en esta sociedad donde las mujeres se encuentran vulnerables y son violentadas en nombre del mal amor. Sugiero lean atentamente desde el item 8 hacia delante, cariños, Carol. 8. De un modo especial nos duele y alarma las situaciones de violencia que se generan al interior del hogar y otras expresiones de violencia que conmueven y desestabiliza nuestra convivencia cotidiana. No podemos resignarnos a que los golpes resuelvan lo que el diálogo no puede zanjar. Las historias de mujeres golpeadas por aquellos que les han jurado amor son una luz de alerta para los indicadores de nuestro “desarrollo”. Esta salvaje agresión, que mucha...

La Iglesia en Chile también tiene rostro de mujer .

Imagen
Diario de vida Estoy lejos de polemizar, sin embargo, creo importante desde mi blog inicie una reflexión cristiana acerca del tema, asunto de todos/as, una cuestión de humanidad, toda forma de discriminación, en este caso en la mujer debe ser eliminada, pues es contraria al plan de Dios. La mujer está sola y es vulnerable en la iglesia, mayormente en lo cotidiano de la sociedad; lo que se revela a la luz de un patriarcado descarado, pues los varones se atribuyen todo el poder, algunos de ellos, no todos. Esto un escándalo para el mundo del siglo XXI debo reconocer que hay mucho que reparar, pues, existe una esperanza fragmentada para muchas mujeres dentro de la Iglesia así como nuestra inserción social no ha sido completa, reconozco que la Iglesia es baluarte de la masculinidad, un punto que hay que dialogar cara a cara si queremos construir un mundo mejor. La temática de la mujer y más recientemente de género, son realidades sociales que no conviene ignorarlas, si reli...

TIPOLOGIA DE HOMBRES MALTRATADORES QUE EJERCEN VIOLENCIA EN EL CONTEXTO DOMESTICO

Diario de mujer violencia de género Chile DDHH TIPOLOGIA DE HOMBRES MALTRATADORES. HOMBRES QUE EJERCEN VIOLENCIA EN EL CONTEXTO DOMESTICO 1-10: Tipo A (Perfil básico del maltratador) 1. Los episodios de violencia son esporádicos 2. Presenta la característica de doble fachada (una imagen en público y otra en privado) 3. La conducta violenta se produce exclusivamente en el contexto intimo 4. Tiende a minimizar su conducta violenta (quitarle importancia) 5. Utiliza justificaciones para su conducta violenta 6. Recurre a la teoría de la provocación externa (la culpa la tiene la otra persona) 7. Siente remordimientos después de cada episodio de violencia 8. Tiene dificultad para identificar y describir sus sentimientos 9. Presenta conductas celotípicas (se muestra celoso y controlador) 10. Tiene un humor cambiante (puede variar de un momento a otro) 11-18: Tipo B (Maltratador Psicopático) 11. Puede graduar su conducta violenta, de modo de no dejar huellas 12. Tiene antecedentes delictivo...

Alberto Hurtado s.j. experimentó las miserias de Chile.

Imagen
Afirmar que el Hurtado fue un santo porque encontró al Señor en el servicio de los más pobres se ha convertido, casi, en lugar común. Con todo, es capital no olvidar que su santidad no fue, simplemente, un sentimiento de amor por el prójimo, sino el resultado del modo como planteo su vida.1 Reducirlo a un hombre bueno que hizo cosas buenas o, incluso, muy buenas es quitarle el protagonismo debido a su razón y corazón, en la génesis de su santificación. ¿Qué queremos decir? Que el P. Hurtado, experimentó, juntamente, las miserias de Chile y el amor de Dios y se vio forzado, por tanto, a encarar, en conciencia, las preguntas que provenían de las miserias de su país. La conciencia moral es, en todo adulto cristiano, una larga pregunta que incluye, a la vez, al mundo y a sí mismo: ¿cómo y a quién amar para hacer de este mundo un lugar más humano y mejor, y, de este modo, ser feliz? Su grandeza estuvo en saber postergarse y en reconocer que la fidelidad a uno mismo es auténtica cuando supon...

38 femicidios han ocurrido en Chile en lo que va del 2007

1. Yasna Linares Huanta (25) Asesinada por su ex pololo. 1 enero 2007. Arica 2. Maria Moraga Castro (49). Asesinada por su ex pareja. 1 enero 2007. Minico. 9ª Región 3. Olga Solís Erhnfeld (45). Asesinada por su ex esposo. 3 enero 2007. Los Ángeles. 8ª. Región 4. Angélica Márquez (32). Asesinada por su ex esposo. 4 enero 2007. Osorno 5. Edith Vásquez D. (50). Asesinada por su ex pareja. 15 enero 2007. Maipú RM 6. Angélica Valderas C. (20). Asesinada por su pololo. 2 febrero 2007. Malloco 7. Dayana Valeska Oliva (18). Asesinada por su cuñado. 15 febrero 2007 8. Brunela Bustamante (24) Asesinada por su conviviente. 23 febrero 2007. Santiago 9. Rosa Ramos (50). Apuñalada por su ex pareja. 24 febrero 2007. Rodelillo. 5ª.R 10. Patricia Pradena Ríos (16). Asesinada por su pololo. 25 febrero 2007. Huechuraba 11. Berta Vergara (78). Asesinada por su esposo. ...

“Un pito en el barrio alto no es lo mismo que en la San Gregorio”

Diario de mujer , personal , sociedad , politica , Chile , DDHH Antonio Ovando, director ejecutivo de la Fundación Don Bosco Como “más de lo mismo” calificó el director ejecutivo de la Fundación Don Bosco, Antonio Ovando, los resultados del estudio del Conace. En todo caso, estimó equivocado plantear “casi como un éxito el aumento del consumo de marihuana y que estén estables los de pasta base y cocaína”. La Fundación Don Bosco mantiene centros de rehabilitación fundamentalmente para consumidores de pasta base, un albergue para niños de la calle en Santiago y programas comunitarios en poblaciones; además tres vehículos recorren cada noche la capital en busca de niños en desamparo. Respecto del estudio, Ovando fue categórico “un pito de marihuana en el barrio alto, no es lo mismo que uno en la San Gregorio”, y acotó que “me parece ‘notable’ como entrega esta información el Conace, porque se plantea como un éxito y nosotros -que vemos este tema desde las personas, con énfasis en los excl...

"El desafío de acercarse al mundo de los pobres"

Imagen
Manuel Donoso, Arzobispo de La Serena, propone en una carta titulada "Por fidelidad a Jesús, que quiere que todos tengamos vida en abundancia” a que meditemos acerca de la proyección social del Evangelio porque la superación de la pobreza es un tema que nos compete a todos y no a algunos solamente. Donoso, sustenta que la pobreza es un problema nacional, que va más allá de variables políticas . Esta carta la escribe al saberse los resultados de la encuesta CASEN declara el Arzobispo que falta mucho camino por recorrer en esta materia e invitó a seguir enfrentando con decisión los desafíos sociales que existen en el país y en la cuarta región, donde tiene a cargo la diócesis de La Serena La carta invita a expresar nuestra cercanía al mundo de los pobres, como discípulos del Buen Pastor, que quiere que todos tengamos vida en abundancia. Como discípulos-misioneros de Jesús, acogiendo el Mensaje de la Conferencia de Aparecida, que hay que levantar nuestra voz en los espacios sociales ...

CUESTIÓN DE PREPOSICIONES Francisco De Ferari sscc

DDHH Este pequeño artículo viene a ser una especie de necesidad imperiosa por extraer de mí algo que hace tiempo me viene dando vueltas y que ha ocupado gran parte de mis pensamientos y oraciones desde hace meses. Pretendo que sea como una especie de terapia liberadora. La opción por los pobres. Muchas veces he oído hablar de la “opción por los pobres”, es decir, del compromiso evangélico que como Iglesia que intenta seguir a Jesús hemos de asumir y encarnar en nosotros. Más aún, el mismo Dios, Padre y Madre universal, tiene un amor preferencial por todo y toda aquel que sufre, que es marginado, que es excluido de diversas maneras, por toda victima de la injusticia, situación que no quiere decir que las demás personas quedasen al margen o privadas del amor de Dios, no por favor. Lo que sí es que Nuestro Padre y Madre ama a todos pero “desde abajo”, desde el excluido, marginado, torturado y oprimido, en fin, el mismo Jesús –hijo predilecto de Dios e imagen visible de Dios mismo– asumió ...

Ética cristiana, ética del otro, ética del cuidado

Diario de mujer , DDHH La ética es la base y fundamento de nuestro actuar. Pauta de nuestra vida con-los-otros; por el simple hecho de ser seres en sociedad. En este sentido, el cristianismo, el ser cristiano (mejor) también tiene una palabra que decir respecto a la eticidad del hombre. Las raíces en el mundo judío son ya una puerta de entrada para la pregunta cristiana sobre la ética. Todo el Pentateuco es una búsqueda profunda por el actuar humano. Una pregunta y su respuesta, por el cómo vivir. La ética de Cristo como ética del otro Enraizado en la cultura semita, aparece Cristo como paradigma fundamental e irrenunciable de toda ética cristiana. Cristo, en cuanto rostro visible del Dios invisible, en cuanto palabra dicha desde siempre por el Padre, revelándonos lo más íntimo de Dios y lo más verdadero del hombre, nos comunica una ética: ética que, sin temor, llamamos ética del otro. La reflexión filosófica y teológica, en diálogo y trabajo en conjunto –no siempre– han realizado un a...

Meditación teológica sobre América pobre

Ante la cercanía de la V Conferencia del Episcopado de América Latina y el Caribe, un tema que siempre vuelve: la opción por los pobres - Extracto de un artículo de Alberto Parra, jesuita colombiano[2] Un texto del Evangelio de Marcos “Hace tiempo que me siguen y no tienen que comer” es un texto del Evangelio de Marcos (8, 2) que presenta unidos e interactuantes tres elementos que las patologías exegéticas y teológicas han procurado separar: - la Economía, que es el ámbito para plantear y resolver el asunto del pan para todos. - la Teología de Marcos y su comunidad, que elabora el sentido (aquí, el contrasentido) de un pan que no alcanza. - la Realidad de seguimiento histórico, pero de carencia económica en el entonces de los discípulos y en el ahora de los seguidores de Jesús, a quienes ni los economistas ni mucho menos los teólogos les han resuelto el dramático asunto de su pan. El texto de Marcos es del año 71 y aquello que refleja es la situación de los seguidores de Jesús en la Ro...

Preguntas Cuaresmales

Imagen
¿Por qué el grito de los pobres es el rumor fundamental de nuestro planeta?, ¿Por qué la tierra es el único astro sufriente? (Aquí, en el desierto de los cuarenta días y noches, se ven y se oyen las estrellas). ¿Cómo sobreviven los pobres?, ¿por qué van zarandeados como algas, cada día, en la marea de nuestras veredas, sin trabajo? ¿Por qué, sin embargo, permanecen apegados a la roca, firmes, sólidos, navegando todos los libros de la economía, escapando de los redentores de moda que florecen en las universidades? ¿Por qué no hemos inventado el pan de los que no tienen nada? (en el ayuno del desierto, el pan es alucinante). ¿Por qué las enfermedades de los pobres no tienen nombre? ¿Por qué los trabajadores tienen que levantarse temprano y acostarse tarde? ¿Por qué los árboles asténicos en las poblaciones pobres? ¿Por qué los ancianos del asilo de la monjitas huelen a jabón de lavar ropa?, ¿por qué a ellos les quedan grandes los cuellos de las camisas, y demasiado cortos y demasiado holg...

Edith Cardenas victima de violencia intrafamiliar sera condenada por dar muerte a su victimario.

Imagen
Diario de mujer Femicidio en Chile En estos meses han muerto ocho mujeres a causa del femicidio, pues cuando una mujer se defiende tras recibir por años agresiones fìsicas y/o sìquicas de su pareja, se le procesa a sus agresores sin tener en cuenta la violencia a la cual fueron sometidas las víctimas. Estamos esperando que mañana salga el fallo del caso , sucedido un año atrás cuando Edhit se cansó de ser constantemente golpeada. Edith Cardenas no aguantò vivir un dìa mas como vìctima del maltrato que su marido le daba; existieron casos de violencia intrafamiliar vividos con antelaciòn a la muerte del marido denunciados por Edith y oportunamente los “que graficaronn la difícil situación que vivía al interior de su hogar” Es más, el día anterior al parricidio, habría sido golpeada por su marido. “Ella temía por su vida". Los maltratos se sucedían desde hace mucho tiempo, lo que pudo haber marcado su actuar en esa ocasión DONDE EDITH CONTESTÓ A LA AGRESIÓN DE SU PAREJA DANDOLE MUE...

Un Femicidio televisivo anunciado denunciado donde otra mujer muere en manos de su pareja

Imagen
Diario de mujer Femicidio en Chile Claudio Acuña Lobos, de 35 años, recibió entre cuatro a seis disparos en las piernas durante el tiroteo que protagonizó con detectives, donde salio sin heridas de muerte. Tras un intenso tiroteo, efectivos de la Policía de Investigaciones detuvieron a un sujeto quien se parapetó en una mediagua de la población Irene Freí, en la comuna de Conchalí luego dar muerte a su conviviente de un disparo en la cara. Sus vecinos sabian de sus intenciones ,no era la primera vez que llegaba a casa con amenazas para la mujer que el decìa amar y respetar cuando decidieron vivir juntos para conformar una familia. Se desquitaba con Lucila una y otra vez. Durante años ella cargo con su machismo, todo el barrio se preguntaba còm podìa aguantar tanto... sin embargo hoy ha muerto. Los vecinos de madrugada una vez consumado los hechos llamaron a la policìa. Quien sabe de dolores causados por sus parejas quienes actuan con prepotencia con propiedad deun machismo exacerbado ...