Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Teología de la Liberación

La Iglesia que me identifica, es la misma que quieren los sacerdotes Felipe Berríos, Mariano Puga y José Aldunate y NO la del Cardenal Ezzati.

Señor Director :  La Iglesia que me identifica,es la misma que quieren los sacerdotes Felipe Berríos, Mariano Puga y José Aldunate y NO la del Cardenal Ezzati.  Habrá que decirle a los señores encintados de la curia que somos miles y miles, los creyentes cristianos y católicos comprometidos con la iglesia de Dios, que actúa en medio de conflictos y de esfuerzos solidarios desentrañando la Palabra de Vida en el sentido de nuestras responsabilidades con el mundo actual, y que estos hermanos nuestros "en exámen" han dado prueba de vivir a Cristo, interpelando las injusticias sociales que se palpan en el diario vivir del país.  Yo le diría al Cardenal que fije su mirada en Jesús que abra sus oídos y escuche al adolorido pueblo que anhela transformaciones, cara a cara y no desde arriba. Pareciera que abajarse no es su estilo lamento su actuar poco evangélico que ignora valioso testimonio de Puga, Berríos y Aldunate que nos contagian con su mirada crítica y constructiva ay...

PAREMOS EL VÍA CRUCIS CON EL MAPUCHE

Diario de mujer Comparto carta enviada por Francisco de Ferari religioso de los SSCC quien fue detenido cerca de tres horas por la pòlicía civil de Carabineros de este país quien se motivó a detenerlo bajo sospecha creyendo que este atentaría contra el orden público en la ciudad de Santiago durante una procesión de la Virgen del Carmen Hermano y padre Obispo Francisco Javier Errázuriz: Mi nombre es Francisco de Ferari y soy religioso de la Congregación de los Sagrados Corazones. Ayer junto a otras religiosas y religiosos de las nuevas generaciones de Vida Religiosa fuimos a la procesión de la Virgen del Carmen en el día de oración por Chile, creyendo que sería un espacio para realmente rezar por Chile y sus problemáticas y profundas heridas. Caminamos toda la procesión como todas las personas con una pequeña pancarta que decía: “PAREMOS ESTE VIA CRUCIS” y que llevaba un kultrún y sobre éste una corona de espinas. Nos duele la situación de nuestros hermanos mapuche en huelga de hambre y...

¿Repensar la muerte de Jesús?

Imagen
Diario de mujer Equipo SSCC Debates * Iniciada la Semana Santa con el domingo de Ramos, la Iglesia estará ofreciéndonos nuevamente la predicación sobre la muerte (y resurrección) de Jesús. Pero ¿cuál predicación? Es muy probable que todavía sigamos escuchando una predicación acerca de un concepto de “redención” muy discutible. Dicho muy simplemente: el plan de Dios, desbaratado por el “pecado original” planteado en el mítico texto del Génesis, ha necesitado de un nuevo plan de redención a fin de satisfacer la infinita ofensa que se le infligió a Dios. Esa redención consistió en la “venida de Dios al mundo”, encarnándose en Jesús, para asumir así nuestra representación y “pagar” por nosotros a Dios una reparación por semejante ofensa infinita. Por esto, Jesús debió sufrir indecibles tormentos en su Pasión y Muerte, para “repararla”, redimiendo y rescatando de esa forma a la Humanidad, y consiguiéndole el perdón de Dios. Muchos cristianos se sienten mal hoy día ante semejante teología, q...

La fuerza espiritual de la Palabra de Monseñor Oscar A. Romero

Imagen
Admiro a este hombre : Oscar A. Romero. Porque no seguir confesando que todavía lo estoy descubriendo. Comparto la fuerza espiritual de la Palabra de Monseñor un santo de nuestra América morena... Carolonline a veces santa y otras pecadora Mons. Romero presente en sus palabras La Iglesia: una, santa, católica, apostólica… y perseguida La persecución es algo necesario en la Iglesia. ¿Saben porqué? Porque la verdad siempre es perseguida. JESUCRISTO lo dijo: «Si a mí me persiguieron, también os perseguirán a vosotros». Y por eso, cuando un día le preguntaron al Papa León XIII, aquella inteligencia maravillosa de principios de nuestro siglo, cuáles son las notas que distinguen a la Iglesia católica verdadera, el Papa dijo ya las cuatro conocidas: una, santa, católica y apostólica. «Agreguemos otras -les dice el Papa-, perseguida». No puede vivir la Iglesia que cumple con su deber sin ser perseguida (29.5.77). La Palabra de Dios en nuestra propia conciencia Vivimos muy afuera de nosotro...

"HOY YA NO TENGO ESOS SUEÑOS"

Diario de mujer Pedro Casaldáliga escribe una circular desde Amerindia.org acerca de una frase aparecida en el libro del cardenal Martín - Coloquios nocturnos en Jerusalén – nos hace interesantes planteos sobre la iglesia y el FSM, entre otras cosas. Cuenta que este Cardenal Carlo M. Martini, es un jesuita, biblista, arzobispo que fue de Milán y colega suyo de Parkinson, un eclesiástico de diálogo, de acogida,de renovación a fondo, tanto de la Iglesia como de la Sociedad. En este libro de confidencias y confesiones Coloquios nocturnos en Jerusalén, se lee lo siguiente: «Antes tenía sueños sobre la Iglesia. Soñaba con una Iglesia que recorre su camino en la pobreza y en la humildad, que no depende de los poderes de este mundo; en la cual se extirpara de raíz la desconfianza; que diera espacio a la gente que piensa con más amplitud; que diera ánimos, en especial, a aquellos que se sienten pequeños o pecadores. Soñaba con una Iglesia joven. Hoy ya no tengo más esos sueños». Cssál...

Este hombre regresa a casa ( Memoria de Esteban Gumucio)

Imagen
Diario de mujer Este hombre ( Memoria de Esteban Gumucio,por Joel Muñoz) Este hombre con cara de niño pillo Este hombre bueno, sabio y comprometido Este hombre tan grande y tan sencillo… Este hombre adolorido Este hombre tan olvidadizo Este hombre es mi padre… Es mi amigo Mi pastor Mi compañero tan querido! Este hombre nos mostró a Jesús, entre los más desvalidos Este hombre hizo el milagro de todos Nos elevó de la pobreza, nos subió a la vida, encendió la alegría, gritó nuestra libertad, y la memoria del desaparecido Este hombre nos amó como sólo lo hace Jesucristo Este hombre nos mostró el camino Nos enseñó a vivir entre vecinos Este hombre luchó por convertirnos en hermanos dignos Este hombre compartió nuestro pan y nuestro vino Amó a mis niños Cobijó a mis viejos A mi familia bendijo Este hombre es el pastor de nuestros destinos Este hombre nos mostró el camino! Este hombre cantó por los muertos y los vivos… Este hombre pintó mi corazón ennegrecido… Este hombre me abrazó cuando and...

Leonardo Boff en Chile

Imagen
Cuando Leonardo Boff en Chile  dió su conferencia en la Factoría de la Arcis, el diario El Mercurio se dedicó a desvirtuar el contenido de lo dicho por este teólogo de la Liberación; así lo creímos muchos de los que nos encontrábamos ahí, al leer el domingo en el cuerpo D página 23 lo comentado.      Hoy expongo lo reflexionado por el sacerdote jesuita José Aldunate contando esta situación. Leonardo Boff, teólogo de la Liberación reconocido en todo el mundo, visitó hace poco nuestro país. Un diario le dedicó a la visita una página, con un artículo que estaba encabezado con el título "El ex cura que dividió las aguas del Episcopado chileno" (El Mercurio, 31/08/2008). Este artículo nos pareció desinformado e irrespetuoso. Queremos poner las cosas en su sitio. Leonardo Boff -lo hemos dicho- es un reconocido exponente de la Teología de la Liberación y esta teología se merece el mayor respeto por varias razones. Primero , esta teología representa la aplicac...

Mirada de la Iglesia y la Cultura Actual. Teólogo Sergio Silva sscc

Imagen
El teólogo Sergio Silva sscc entrega su visión de acuerdo a los tiempos de la iglesia y la cultura . Cuando le preguntan cuál es el futuro de la Iglesia contesta diciendo que es difícil saberlo. Cree que va a convertirse en un rebaño cada vez más pequeño, porque se ha producido en estos años la ruptura de una especie de protección sacral que existía, y eso se percibe cuando observamos a la juventud. Cuenta que para los jóvenes no hay nada dado. Visto desde nosotros se puede pensar que es falta de respeto, y no es así, sino que se rompió esa ampolla sacral que rodeaba a lo religioso, pero también a otras realidades: los padres de la patria, la autoridad paterna… Los invito entonces a reflexionar la siguiente entrevista recopilada desde la web de los sscc . Entrevista a Sergio Silva Gatica ss.cc., teólogo. Sergio Silva religioso sscc con 40 años de ministerio. Además ingeniero civil de la UC. Pero Sergio es, importantemente, teólogo, un hombre consagrado a rumiar la fe en el mundo prese...

LA UNIDAD ENTRE CATÓLICOS Y CRISTIANOS por Jorge Hourton

Dos recientes documentos de la Santa Sede están cayendo más bien mal no sólo en el mundo católico sino también en la ecumene cristiana: el motu propio que restablece la misa tridentina y la declaración de la Congregación para la Doctrina de la Fe que reafirma que la Católica es la única verdadera Iglesia de Cristo. Se dio como razón de la primera la conveniencia de recuperar a los católicos tradicionalistas, lefevbrianos y otros. Razón que también puede valer para la segunda. El Obispo cismático lefevbrista en Paris, Mons. Fellay , señaló la relación que él auspiciaba entre ambas:”se cumple la tradicional norma teo-Lógica”, dijo a sus feligreses: “ Lex orandi, lex credendi ”. “ Roma está volviendo a la verdadera manera de orar, después volverá a la verdadera manera de creer ” ( O sea : nos encontrarán razón y tirarán su Concilio ) Los integristas lefevbrianos, en realidad tienen otra doctrina que la del Concilio Vaticano II, al que consideran herético . Aborrecen la doctrina de...

"El desafío de acercarse al mundo de los pobres"

Imagen
Manuel Donoso, Arzobispo de La Serena, propone en una carta titulada "Por fidelidad a Jesús, que quiere que todos tengamos vida en abundancia” a que meditemos acerca de la proyección social del Evangelio porque la superación de la pobreza es un tema que nos compete a todos y no a algunos solamente. Donoso, sustenta que la pobreza es un problema nacional, que va más allá de variables políticas . Esta carta la escribe al saberse los resultados de la encuesta CASEN declara el Arzobispo que falta mucho camino por recorrer en esta materia e invitó a seguir enfrentando con decisión los desafíos sociales que existen en el país y en la cuarta región, donde tiene a cargo la diócesis de La Serena La carta invita a expresar nuestra cercanía al mundo de los pobres, como discípulos del Buen Pastor, que quiere que todos tengamos vida en abundancia. Como discípulos-misioneros de Jesús, acogiendo el Mensaje de la Conferencia de Aparecida, que hay que levantar nuestra voz en los espacios sociales ...

"La humilde queja de los pobres"

Imagen
Diario de mujer La humilde queja de los pobres Hermano, estabas tan lejos que no alcanzaste a oír el trueno; no alcanzaste a ver el rayo. Dormías cuando la tempestad vino sobre nosotros y destruyó nuestra vivienda. Después, dijiste desde el interior de tu confortable morada: "no ha habido trueno, ni rayo, ni tempestad..." Hermano, estabas tan repleto de éxito, tan ocupado en tu propia seguridad, que no cabía en tu corazón el recuerdo de los ausentes. Tu fiesta terminaba en el muro posterior de tu mansión. Más allá estábamos los pobres y Dios. Tú celebrabas la privatización de las empresas; nosotros teníamos una asamblea para organizar un fondo común para cesantes. Pienso, hermano, que estás equivocado, no por maldad, sino por lejanía. La verdadera fiesta está donde Dios; se llama caridad – solidaridad, y se comparte el gozo de ser de su parentela. También tú eres de la familia. Abre tus ojos, tus puertas y tus ventanas; y ven a la fiesta del Padre. Te pido que abras tus puert...

CUESTIÓN DE PREPOSICIONES Francisco De Ferari sscc

DDHH Este pequeño artículo viene a ser una especie de necesidad imperiosa por extraer de mí algo que hace tiempo me viene dando vueltas y que ha ocupado gran parte de mis pensamientos y oraciones desde hace meses. Pretendo que sea como una especie de terapia liberadora. La opción por los pobres. Muchas veces he oído hablar de la “opción por los pobres”, es decir, del compromiso evangélico que como Iglesia que intenta seguir a Jesús hemos de asumir y encarnar en nosotros. Más aún, el mismo Dios, Padre y Madre universal, tiene un amor preferencial por todo y toda aquel que sufre, que es marginado, que es excluido de diversas maneras, por toda victima de la injusticia, situación que no quiere decir que las demás personas quedasen al margen o privadas del amor de Dios, no por favor. Lo que sí es que Nuestro Padre y Madre ama a todos pero “desde abajo”, desde el excluido, marginado, torturado y oprimido, en fin, el mismo Jesús –hijo predilecto de Dios e imagen visible de Dios mismo– asumió ...

Ética cristiana, ética del otro, ética del cuidado

Diario de mujer , DDHH La ética es la base y fundamento de nuestro actuar. Pauta de nuestra vida con-los-otros; por el simple hecho de ser seres en sociedad. En este sentido, el cristianismo, el ser cristiano (mejor) también tiene una palabra que decir respecto a la eticidad del hombre. Las raíces en el mundo judío son ya una puerta de entrada para la pregunta cristiana sobre la ética. Todo el Pentateuco es una búsqueda profunda por el actuar humano. Una pregunta y su respuesta, por el cómo vivir. La ética de Cristo como ética del otro Enraizado en la cultura semita, aparece Cristo como paradigma fundamental e irrenunciable de toda ética cristiana. Cristo, en cuanto rostro visible del Dios invisible, en cuanto palabra dicha desde siempre por el Padre, revelándonos lo más íntimo de Dios y lo más verdadero del hombre, nos comunica una ética: ética que, sin temor, llamamos ética del otro. La reflexión filosófica y teológica, en diálogo y trabajo en conjunto –no siempre– han realizado un a...