Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como el clavel negro

Erik habla de su padre Haral Edelstam

El Embajador Harald Edelstam y el ”pago de Suecia. Harald Edelstam Por: Enrique Duran Lo que leerán a continuación es un artículo escrito por Erik Edelstam, hijo del Embajador, y publicado en el periódico Expresen el 11 de Septiembre del 2007. El escrito ha sido traducido un poco a la carrera por mí y pido excusas, por anticipado, si hay errores de comprensión o de traducción. Mi Padre salvó muchas vidas. Sin embargo, el Ministerio Sueco de Relaciones Exteriores menospreció su labor humanitaria. El 10 de diciembre de 1973, el embajador sueco en Chile, mi padre, Harald Edelstam, aterrizó en el aeropuerto de Arlanda. Había gran expectación ante su llegada. Una muchedumbre de refugiados políticos chilenos, uruguayos, brasileños lo esperaban con banderolas, letreros y ramos de flores para rendirle un merecido homenaje. Naturalmente todos los medios de comunicación suecos estaban también presentes. Harald había logrado y con gran éxito ser el primer embajador declarado ”persona non grata...

"The Black Pimpernel". Próximo Estreno 14 Septiembre, Suecia.

Imagen
Talvez la película no retrata fielmente sus actos, pero este hombre vive en la conciencia de la humanidad como un liberador de oprimidos. PREMIER Suecia 14 Septiembre 2007 Se invita a toda la comunidad chilena y latinoamericana, a todo ciudadano del mundo a ver este film que revive audiovisualmente el suceso trágico del golpe del 73 que desgarró profundamente a toda la sociedad chilena expone la memorable acción del Embajador de Suecia Harald Edelstam; un célebre desconocido en Chile. La historia del embajador apóstol que entregó un ejemplo de humanidad ; ponerse en el lugar del otro y salvarle la vida; pues estava vigente la cruel campaña de exterminio contra el pueblo democrático. “El clavel negro” es un filme que excava las brutalidades cometidas por la junta militar chilena encabezada por Augusto Pinochet,. Es una cinta que nos invitará a reflexionar desde este pasado reciente de la historia de Latinoamérica gritar un “¡Nunca más!”. Un Film que libera del olvido a un hombre que ho...

HARALD EN LOS DIAS DE CHILE

Imagen
Cuando el 17 abril de 1989 supimos por amigos que nos llamaron desde Estocolmo que Edelstam había fallecido, escribí la nota que ahora transcribo y que apareció en Liberación. Recuerdo que mis vivencias junto a Harald también fueron recogidas en una entrevista que un reportero de Arbetet me hiciera horas después de conocer la noticia, y que se publicó el día 18. POR PEPE VIÑOLES En octubre de 1973 conocimos a Edelstam cuando la Embajada de Suecia en Santiago dio asilo a cientos de perseguidos por la represión pinochetista. Como se sabe, Suecia se hizo cargo de los intereses de Cuba en Chile tras el golpe, y quienes nos refugiamos en la sede de la Embajada cubana, obtuvimos la protección diplomática sueca, por ello pudimos convivir con Edelstam hasta mediados de noviembre cuando recién pudimos abandonar el país y recomenzar nuestras vidas en este país que nos acogió. Eramos jóvenes y el desenlace del drama político y social chileno nos dolía como propio. Un año antes por idénticas circu...