Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como VIH/SIDA

El estigma y la discriminación hacia las personas con VIH/SIDA

Diario de mujer La discriminación existente contra los y las portadoras del virus V.I.H. y los y las enfermas de S.I.D.A. está estrechamente ligado con el miedo que provoca por su relación con la muerte ¿Cuántas personas saben si hay cercanos que posean el virus o soporten el síndrome? Al responder sabremos que ésta es el signo más claro de discernir qué tan insondable es el rechazo hacia las personas infectadas. "Los involucrados optan no decirlo por vergüenza al rechazo", entonces, es claro que son mínimos los casos que son conocidos en nuestro círculo La exclusión contra los portadores del virus y los enfermos de sida está profundamente relacionada con el miedo, la aprehensión y entendimiento que provoca el mal por su relación con la muerte –como en sus tiempos indujo la lepra o la tuberculosis–; con el desconocimiento e inexperiencia de las formas de transmisión y con el gravamen moral que incurre relativo al VIH y el sida, que aún se vincula a "faltas sexuales grave...

"GAUDIUM ET SPES" y el uso del condón

Diario de mujer Hace un mes la Iglesia Católica de Filipinas autorizó abiertamente el uso del preservativo “léase condón” en los matrimonios donde uno de los cónyuges sea portador del VIH o padezca el sida. La Iglesia es una experta en humanidad tiene una palabra que decir en este como en otros campos de la realidad: "nada hay verdaderamente humano que no encuentre eco en su corazón" (Gaudium et Spes, 1). Aquí se nos hace saber el uso donde haya que salvar vida, la pareja del infectado, cada uno tiene derecho a mostrar el amor que le profesa a su cónyuge . Evidentemente,este procedimiento confiesa, nos hallamos en un discernimiento ético novedoso fundado desde el Concilio Vaticano II. Pues si accedemos al documento “Gaudium et Spes”, leeremos y tomaremos en cuenta la orientación o pauta pastoral que prepara a la Iglesia y su misión para el futuro y de los nuevos desafíos antropológicos y cómo debería enfocarlos. Hay quienes asistimos a portadores de VIH/ SIDA no dejando...

Tu SIDA mi rebeldía y tu resignación.

Imagen
Diario de mujer Han pasado siete años en que te he acompañado hemos compartido juntas muchas tardes tan claras como oscuras. Hoy te he contemplado y por primera vez durante este tiempo percibo que no estás mejor que ayer tu aspecto de niña frágil mezcla de mujer sufriente y madre en crucifixión hace que me apegue a ti pidiendo fuertemente “ no te vayas” te digo cuídate Me gritas que ya no te importa mucho y que te lo dicen siempre, luego contestas - sí me cuidaré-. Me rebelo te quiero viva. Como he de reclamarte que has hecho con tu vida si has sobrellevado tanto dolor se de tus grandes rebeliones frente a este padecimiento con el VIH y te entregas a ella con resignación. Has ganado muchas batallas a la hermana muerte sin embargo precisamente hoy me dices de tu cansancio que la lucha te hace más débil. Cada vez estás más delgada, tu piel se reseca día a día, está enjuta y amarillenta, no se cómo logras mantenerte en pie. Me dices te falta agua que tomarás líquido pero la fuerza ni la v...

GRUPO MOLOKAI VIH/SIDA UNA OBRA DE AMOR

Estimados Lectores/as Cuando dialogamos acerca del VIH/SIDA, nos expresamos en millones de signos diferentes: expresiones de vida; voces de muerte; verdades de familia calladas en tristeza por los gritos de quienes están en riesgo y declaraciones de quienes les apoyan; palabras de quienes están luchando por justicia; cada una de estas manifestaciones, es una voz que clama por el otro/a que no esta pasándola bien.. Más allá del habla o lenguaje, en el Grupo Molokai somos la Palabra del VIH/SIDA. Nosotros tenemos un compromiso colectivo de amor, de responder que las personas muertas a causa del VIH/SIDA no sean negadas y que las carencias de quienes viven con VIH/SIDA no sean rechazadas. Aunque cada vida es diferente, los propósitos a menudo son los mismos: prevención, acceso a tratamientos y justicia social. Y con la potestad >> de derechos El VIH/SIDA no tiene un rostro indiviso, en la dimensión que la pandemia no se ha circunscrito a algunos países ni comunidades, y menos cono...