Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Violencia Intrafamiliar

Femicidio Julia Rosa Silva Rojas El mal amor mata

Imagen
Diario de mujer Nada puede hacer regresar el tiempo que quedó atrás ni nada le devolverá la vida a Julia Rosa Silva Rojas quien falleció ayer por femicidio. Un femicidio y suicidio se ejecutó este miércoles en el sector de Caracoles, comuna de Malloa, Región de O'Higgins,Julia Rosa la víctima llegó a su domicilio una vez que deja a su hija en el bus del colegio muy temprano, pero ni ella ni su hija sabian el desenlace de este adiós, pues se le ha quitado la vida como a tntas mujeres y madres en este país muertas en manos de sus parejas;son estos quiéne ejercen pleno dominio en la mujer , hasta han decidido el día, la hora y el momento de sus muertes. A rosa le disparó su pareja y, posteriormente éste se envenenó con pesticida; luego se acostó junto a ella y cubrió los cuerpos con una sábana. La pareja fue identificada como Julia Rosa Silva Rojas, de 45 años, y Pedro Antonio Donoso Allende, de 48. Leí que Rosa el 18 de agosto pasado interpuso una denuncia por maltrato sicoló...

Femicidio Juanita Ibarra Dumont Femicidio en Chile

Imagen
Diario de mujer y el Femicidio en Chile Cómo no hemos de llorar la vida si nos agreden, nos maltratan y luego nos matan. Dónde está el amor que entregamos , hacía donde se escapado ... Ayer tan sólo ayer, aun Juanita quería y tenía todo el derecho a seguir viviendo. El marido no quiso que asi fuera , la mató y posteriormente se suicidó. La diferencia está en que uno decidió por otro. Es más por orden del Tribunal de Garantía de Talca el femicida tenía prohibido acercase a Juany y a sus hijos. Juany era visitada a menudo por la policía por el constante temor que le invadía al estar amenazada por su ex y se apareciera en la casa. Pero se venía el día de la celebración, de las hijas de ambos y el sábado llevó la torta para el cumpleaños. Juany cómo no habría de permitir que las mellizas también celebraran con el padre junto a su otro hijo de nueve años, y lo recibió en casa de unos familiares . Juanita con todo el miedo y las amenazas recibidas cedió para que sus hij...

Irma Teresa González. Femicidio número 62 en Chile. Año 2007

Imagen
Diario de mujer Femicidio en Chile sociedad politica Chile DDHH Un nuevo caso de FEMICIDIO se registró en las últimas horas del año 2007. La víctima número 62 del año 2007 fue identificada como Irma Teresa González, de 39 años, quien fue muerta en su domicilio, ubicado en la calle 18 de Septiembre de la población Valle Verde de San Bernardo, su ex pareja, quien le cercenó el cuello, este caso ocurrió en la madrugada del domingo. Juan Valida Gálvez, de 51 años, llegó hasta el domicilio de Irma, quien vivía con su madre y su pequeño hijo. El agresor fue hallado más tarde muerto en otra casa de la calle Freire de la misma comuna, ahorcardo con una soga. La ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Laura Albornoz, dijo a los medios que esto es "una forma triste de terminar el año" y un "lamentable simbolismo" que el último día de 2007 se haya producido la muerte de otra mujer, víctima de la violencia de su pareja, elevando a 62 los "femicidios" cometido...

Femicidio en Chile, víctima 51.

Imagen
Diario de mujer Femicidio en Chile Alicia Urra Soto se convirtió en la víctima número 51 de femicidio en lo que va del año, luego que Benito Castro, la atacara con un arma blanca. Esto sucedió en la tarde de jueves en la comuna de Cerro Navia, está muerta Alicia Urra Soto, de tan solo 47 año, su ex conviviente, Benito la hirió con furia y premeditadamente en reiteradas ocasiones con un arma blanca, para luego darse a la fuga. Castro y Urra vivieron juntos hace, aproximadamente, ocho años en la ciudad de Viña del Mar, pero Alicia cansada de los malos tratos viajó a Santiago,intentando hacer de su vida un mundo mejor lejos del dolor y del quebranto, pero su agresor logró dar con la dirección de Alicia, en calle Conde de la Conquista, de la citada comuna, donde la atacó y la mató. Datos en Cooperativa.cl

PELÍCULAS ACERCA DEL MALTRATO A LA MUJER

Para reeducarnos socialmente y tomar conciencia acerca de la violencia ejercida sobre las mujeres; recomiendo ver las siguientes películas, cortometrajes y documentales: AMA L’UOMO TUO 1975. De Cara de Vito,la directora toma el testimonio de su abuela realizando una incisiva crítica social a la sociedad patriarcal. Survivor De Sheila M. Sofian. Es un documental de animación basado en una serie de entrevistas con víctimas de la violencia doméstica que narran su experiencia para construir su historia. Solas , de Benito Zambrano Cicatrices , de Paco del Toro Flores de Otro mundo En la Puta vida Solo Mía Warrior Marks Dir. Pratibha Parmar, 1993 Te doy mis ojos (España, 2004). La cama ardiente (USA, con Farrah Fawcett Majors, basada en un caso real). Ladybird, Ladybird (G.B., dirigida por Ken Loch) Osama (Irán-Afghanistán, 2005, sobre la vida de mujeres y niñas ba jo el régimen talibanés). Sombras profundas, dirigida por Lía Dansker Durmiendo con su enemigo , con Julia Roberts DOMESTIC...
Diario de mujer , Violencia de género 'Muchas mujeres que son víctimas de los malos tratos por parte de sus parejas o ex parejas no perciben realmente el riesgo que sufren, pues la mayor parte de las víctimas no huyen, no piden ayuda e incluso rehabilitan al agresor, poniendo en peligro su seguridad y una disminución del autoestima' El maltrato 'no es un asunto privado, es cuestión pública y de Estado' toda la sociedad debe 'reaccionar contra esta lacra y denunciar los casos que conozcan'.

En Chile se Vive un Auténtico Terrorismo Doméstico.

Imagen
Diario de mujer Cada vez que se ejerce violencia contra las mujeres, no sólo se violenta un cuerpo y una subjetividad, sino que se atenta contra los derechos humanos, la libertad, la autonomía, las oportunidades y la ciudadanía de las mujeres. La violencia de género trae impactos innegables sociales, culturales y políticos sobre las economías y el desarrollo de los países. (eclac.org) Nuestra sociedad chilena es cómplice de las muertes de mujeres ocurridas con signos violentos, sin exagerar afirmo que estamos frente a un auténtico terrorismo doméstico. Ante los dolorosos acontecimientos que están saliendo a la luz, me replanteo si es real la preocupación de nuestra sociedad Chilena ante tanta violencia, la que no deja de sorprendernos, porque las agresiones familiares no son un fenómeno producto de la actual sociedad, sino una maldición que ha estado presente siempre en miles de familias chilenas; reitero todos sabemos de algún caso de malos tratos, sea en el entorno social como el fa...

ROMANTIZACIÓN DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER

Diario de mujer violencia de género Chile DDHH Luna de miel Cuando una mañana me vi arreglando la cama sin memoria sin rubor comprendí que mi luna de miel había llegado a su fin. Los manteles mostraban enormes manchas de vino y grasa las ollas ya no brillaban el azul de las sábanas del ajuar no era azul, ni blanco el blanco Esa noche él olvidó la rosa de cada día yo improvisé una sopa de verduras sin sorpresas y cuando él empezó a leer los periódicos (olvidados desde el día de la boda) yo decidí llamar a mis amigas (olvidadas desde antes del día de la boda) buscar trabajo, y abrir las puertas y ventanas de mi casa. A mí me pasó igual, pero yo no llamé a nadie no hice nada sólo lloré. Me encerré en el baño para que no me viera. ¿Qué podía decirle?. Tenía vergüenza de mis lágrimas los ojos hinchados, la cara roja y deforme. Lloraba, lloraba, lloraba como lloran las mujeres con gemidos y suspiros y ahogos mirándose en el espejo, sonándose la nariz. Después respiré, suspiré, me eché agua...

( Víctima 50 ) Femicidio Paulette Manet

Imagen
Diario de mujer Paulette Manet FEMICIDIO EN CHILE Paulette de 23 años, fue atacada en horas de esta madrugada por su pareja, quien le descerrajó un tiro en la cabeza,ella estuvo agonizando durante algunas horas hasta abrazar la muerte. Un muerte que no buscó ni deseó. El culpable es el femicida Michael Ramírez con quien mantenía una relación de pareja. Dejando huérfana a su pequeña hija. Los familiares directos donaron sus organos realizando un gesto humanitario con quienes viven en riesgo mortal por enfermedades crónicas .Sus órganos salvan vidas,dará vida.

"Ama sin golpes”

Imagen
La Campaña “Ama sin golpes” es una iniciativa privada y sin fines de lucro que busca sensibilizar sobre la violencia intrafamiliar y promover valores de buen trato en todo tipo de relaciones humanas, desincentivar el uso de la violencia como una forma de interacción familiar, promover prácticas de convivencia social y familiar sanas, motivar a las personas a asumir responsabilidades respecto de actos de violencia propios y de otros, rompiendo, de este modo, el espiral de la violencia “Todos estamos llamados a prevenir la violencia “ La Ministra del Sernam, Laura Albornoz valoró esta iniciativa y manifestó que “poner el tema de la violencia contra la mujer no ha sido una tarea fácil. Instalar los parámetros sobre los cuales se da la violencia contra la mujer habitualmente y sus consecuencias fatales, como los 49 femicidios que han ocurrido este año a la fecha es importante. Y nosotros lo podemos plantear desde distintas miradas, cada uno cumpliendo su rol, yo como Ministra de Estado al ...

Género, representación y formas de violencia por Virginia Villaplana

Diario de mujer Argumentos de no - ficción Cada vez hay más registros de lo que la gente hace, realizados por ellos mismos. El ideal de Andy Warhol de filmar los acontecimientos reales en tiempo real - si la vida es inédita, ¿por qué sus registros no podrían ser inéditos también? - se ha transformado en la norma para millones de transmisiones por Internet, en las que la gente graba su jornada, cada cual en su propio reality show. Aquí estoy: despertando, bostezando, desperezándome, cepillándome los dientes, preparando el desayuno, llevando a los niños a la escuela. La gente registra y graba todos los aspectos de su vida, los almacena en archivos en su ordenador y luego los envía por doquier. La vida familiar acompaña al registro de la vida familiar; incluso cuando, o sobre todo cuando, la familia está en medio de la crisis y el descrédito. Sin duda, la incesante entrega a la videograbación doméstica, en conversación o en monólogo, durante muchos años, fue el material más asombroso de C...

Mujeres asesinadas, quemadas y golpeadas han sido protagonistas en esta semana en Chile

Imagen
Diario de mujer Los daños colaterales de la violencia hacia la mujer Mi papá le pega a mi mamá Mujeres asesinadas, quemadas y golpeadas han sido las protagonistas de esta semana. Historias y dramas que, además de herir a esposas, pololas y convivientes, arrastran consigo a los niños, testigos de cómo sus madres son golpeadas por quienes deberían, al menos, respetarlas, dejando cicatrices difíciles de borrar. Por Beatriz Michell Aquí hay papás?”, pregunta una niña, con cara de susto, mientras cruza la puerta. Está entrando por primera vez con su mamá a una casa de acogida del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), donde llegan las mujeres que han sido agredidas por sus parejas o ex parejas. Algunas después de un par de peleas violentas, otras después de años de maltratos, la mayoría llega con sus hijos. Actualmente, hay cerca de 130 niños y 120 mujeres viviendo en estas casas transitorias. “Lamentablemente, cuando acogemos mujeres violentadas, los hijos casi siempre traen secuelas grav...