Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Justicia

No hay navidad cristiana sin hablar de la palabra de Dios, y no hay palabra de Dios sin hablar de justicia.

Karl Rahner dijo una vez que "el hombre surge cuando Dios quiere ser no sólo Dios". Boff habla de Jesús de Nazaret así: "así de humano sólo puede ser Dios". Hoy se ve cómo renace siempre ese misterio de la vida, el misterio de Dios, allí donde hay un gran amor. Navidad invita a pensarnos desde el misterio de Dios. Y esta gran audacia de los creyentes es solo posible por una audacia mayor, el mensaje de navidad: Dios puede -y tiene que- ser pensado desde lo humano, porque, antes, decidió "empequeñecerse" y mostrarse en un ser humano como todos nosotros, Jesús de Nazaret. Feliz Natividad. Carol Crisosto Diario de mujer

El femicidio que puso en jaque a los tribunales de familia

Imagen
Femicidio en Chile Diario de mujer La justicia que no llegó Copiando textualmente el excelente artículo de las periodistas Beatriz Mitchel y Alejandra Carmona publicado hoy en LA NACIÓN DOMINGO el cual exibe nuestro dolor humano en relación a las muerte injustas por femicidio en Chile. Carolonline. catherine Casas-Cordero había denunciado dos veces las agresiones de su marido, pero las medidas cautelares nunca llegaron. La única audiencia había sido fijada para el 12 de octubre, pero su esposo la asesinó antes. Su padre se hizo cargo de sus nietos y de la lucha porque se haga justicia. Un testimonio que revela la precariedad de las políticas públicas contra el asesinato de mujeres. Raúl Casas-Cordero mira los diarios y no puede creer que el nombre que lee insistentemente sea el de su hija Katherine. Pero en su casa de Maipú, los recuerdos lo enfrentan con el dolor más grande de su vida. Tiene álbumes de fotos completos dedicados a ella y dos niños de uno y tres años que preguntan por s...

"Ama sin golpes”

Imagen
La Campaña “Ama sin golpes” es una iniciativa privada y sin fines de lucro que busca sensibilizar sobre la violencia intrafamiliar y promover valores de buen trato en todo tipo de relaciones humanas, desincentivar el uso de la violencia como una forma de interacción familiar, promover prácticas de convivencia social y familiar sanas, motivar a las personas a asumir responsabilidades respecto de actos de violencia propios y de otros, rompiendo, de este modo, el espiral de la violencia “Todos estamos llamados a prevenir la violencia “ La Ministra del Sernam, Laura Albornoz valoró esta iniciativa y manifestó que “poner el tema de la violencia contra la mujer no ha sido una tarea fácil. Instalar los parámetros sobre los cuales se da la violencia contra la mujer habitualmente y sus consecuencias fatales, como los 49 femicidios que han ocurrido este año a la fecha es importante. Y nosotros lo podemos plantear desde distintas miradas, cada uno cumpliendo su rol, yo como Ministra de Estado al ...

Myanmar

Cuesta entender lo que pasa en Myanmar. Pero vale la pena intentarlo porque es uno de los últimos enclaves dictatoriales que existen en el mundo actual. Seguir leyendo en la weblog de Abraham. DDHH

En la Pascua de Mons. José Santos Alcarza, Homilía pronunciada en la Eucaristía de Exequias por Monseñor Goic

Autor: Mons. Alejandro Goic Karmelic Fecha: 17/09/2007 País: Chile Ciudad: Concepción Testigo de la verdad En la Pascua de Mons. José Santos Alcarza, fallecido en Viña del Mar el 14 de Septiembre de 2007. Homilía pronunciada en la Eucaristía de Exequias en la Catedral de Concepción, 17 de Septiembre de 2007. Textos Bíblicos: II Corintios 4, 1-6. San Juan 18, 33-38. Queridos hermanos y Queridas hermanas: Reunidos en esta hermosa Catedral, testigo permanente de las alegrías y sufrimientos de nuestro pueblo, para celebrar el misterio eucarístico en memoria de nuestro querido padre y pastor Mons. José Manuel Santos Ascarza, queremos bendecir a Dios, Padre de la Misericordia, por el regalo que El nos hizo en la persona de don José Manuel. Ha partido a la Casa del Padre un verdadero testigo de Jesucristo y de la verdad del Evangelio. Ha terminado el tránsito en este mundo un chileno de excepción que honró a nuestra Patria con su vida y con su palabra. Su larga y generosa e...

La Gracia sobreabundó en el ministerio de Don José Manuel Santos

Diario de mujer Chile DDHH COMO DESCRIBIR A UN SANTO en la persona de Don José Manuel Santos Ascarza, mereciendo el comprender desde la practicidad la encarnación de la palabra que da vida siguiendo al evangelio. De traer a Cristo liberador para dar vida al oprimido. No olvidemos cristianos, que todos estamos llamados por voluntad y sin merecimiento, por pura gracia y misericordia de nuestro Padre obrar como hijos auténticos, no de papel sino de acción. Somos testigos de Jesús, debemos en vida hacer efectivo este compromiso amoroso, sembradores de la amistad en Cristo tal cual a lo largo de su vida lo llevó Don José Manuel. Nos encontrábamos en una tibia mañana en el interior de la imponente Catedral de la Santísima de Concepción, despidiendo al "Carmelitano" Santos; se percibía entre los asistentes sus actitudes serenas, contemplativas, rumiando en el silencio de lo corazones a Monseñor; reconociendo en su humildad, obediencia y observancia la encarnación del Evangelio; con ...
DDHH Adiós al pastor que siempre defendió la verdad y la justicia Los cinco años que estuvo como arzobispo en Concepción, dejaron una huella que hasta hoy permanece, en especial en el mundo de los derechos humanos, pues en aras de la verdad y la justicia, monseñor Santos nunca se arredró ni mostró debilidad. Su despedida final será este lunes, en la Catedral penquista. “¿Quién sería capaz de adivinar qué sorpresas nos reserva para mañana este cura tan flaco y sin embargo, tan desprovisto de flaquezas?”, La pregunta se la formuló hace mucho tiempo un amigo personal de monseñor José Manuel Santos Ascarza, arzobispo de Concepción entre los años 1983 y 1988 y que falleciera este viernes 14 de septiembre, en Viña del Mar. Y claro, las sorpresas que brindó fueron muchas. No dudó en involucrarse directamente en el caso de la Vega Monumental donde tres militantes del MIR murieron acribillados por agentes de la CNI, el 23 de agosto de 1984. Tampoco vaciló en suspender el Te Deum de Fiesta...

40 Mujeres = 40 Femicidios

Diario de mujer 40 MUJERES 40 FEMICIDIOS El Femicidio se define como el asesinato de la mujer por el sólo hecho de serlo, es decir, su origen se basa en las relaciones desiguales de poder entre los hombres y las mujeres y puede darse en espacios privados o públicos. Constituye femicidio, el continuo de la violencia de género que se manifiesta en violaciones, torturas, mutilaciones, esclavitud sexual, incesto y abuso sexual de niñas y mujeres dentro y fuera de la familia, y en maltrato físico y emocional y acoso sexual, que termine con la muerte de la niña o mujer. Las investigaciones sobre femicidio realizadas en diferentes países establecen que es en el ámbito privado, en el espacio de las relaciones íntimas, donde ocurren con mayor frecuencia estos crímenes. Los femicidios se presentan tanto como la culminación de episodios de violencia sostenidos por años al interior de una relación de pareja, como producto de un solo episodio de violencia donde el hombre asesina a la mujer. TIPOS ...

LA IGLESIA ROMPE EL SILENCIO

La inquietud de la burguesía y las señales de la Iglesia católica Andrés Figueroa Cornejo Rebelión .org Juan Alsina, Miguel Woodward, Rafael Maroto, André Jarlán, son sólo algunos nombres de sacerdotes católicos que entregaron su vida a la causa popular en el Chile de la dictadura pinochetista. Con la mirada fija en el Cristo pobre, y la pasión liberadora de su mensaje, abandonaron la comodidad de las catedrales y optaron por la barriada dura del pueblo. Este hecho –que convierte la ética cristiana en un ejercicio de generosidad insobornable- recorre toda América Latina. Sin embargo, como suele ocurrir en una sociedad de clases, también existe una iglesia de los de arriba y otra de los de abajo. Hasta Dios tiene su reverso en una sociedad signada por desigualdades estructurales, y la dominación de una minoría que se hace de sus privilegios a costa de la explotación de una mayoría. LA DEMOCRACIA CRISTIANA Y LA CUESTIÓN SOCIAL Proveniente de un Partido Conservador integrista, culturalmen...

Chile: síntomas de un neoliberalismo sin miramientos

Chile se utiliza como ejemplo del éxito y la bonanza que puede traer el modelo neoliberal a todo el mundo. No obstante, los horrores realmente existentes que provocan sus estrategias de saqueo y devastación hacen que el chiste cruel en Chile sea: “milagro chileno es cómo logramos sobrevivir con tan malos sueldos y tan malas condiciones”. Los siguientes fragmentos documentan ese milagro sufrido mucho más brutalmente por las mujeres que por los hombres. Según el Banco Mundial, Chile es uno de los países más desiguales del planeta. Por donde se le mire, la mayor desigualdad tiene que estar asociada a mayor pobreza, aunque los modelos matemáticos puedan decir lo contrario y los sofisticados cálculos de los especialistas pretendan demostrarnos que un olmo puede dar peras. Más aún cuando la desigualdad es tan aguda. De acuerdo con los Indicadores de Desarrollo Mundial 2005 del Banco Mundial, entre 124 naciones, Chile ocupaba el lugar decimosegundo entre los países más desiguales del mundo, c...