Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fernando Karadima

¿Y Verónica?

Imagen
Caso Karadima: ¿Y Verónica? Verónica Miranda   fue la primera que dio crédito a la historia de James Hamilton, fue la primera en golpear puertas para contar el horror, fue la primera en estampar una denuncia en contra de Fernando Karadima! Y sin embargo, por estos días ella no concede entrevistas multitudinarias, ni es recibida por líderes mundiales, ella no lidera  fundaciones ni es trending topic, pero su figura está en cada linea de esta historia. Nadie le ha preguntados cuales son sus expectativas, nadie le ha pedido perdón Señor Director: Hace algunos días Judith Schonsteiner y Eugenia Valdés se preguntaban en una excelente columna de su periódico porqué las mujeres abusadas no denuncian en la Iglesia. Algunas de las respuestas a esa interrogante - no todas, pero algunas - se pueden intuir mirando la historia de una mujer que curiosamente pocos o ninguno recuerda estos días. Hablo de Verónica Miranda, ex esposa de JameHamilton, actriz clave de la tra...

¡Arzobispado de Santiago miente!

¡Arzobispado de Santiago miente! Mayoría de creyentes no le creen al Arzobispado de Santiago. ¡Arzobispado de Santiago miente! El Arzobispado de Santiago, se burla de todos, diciendo que actuó de buena fe.  # Karadima Este fallo es una nueva demostración de poder y de influencia que ejerce la secta Karadima desde Tribunales de Justicia, son los llamados poderes fácticos que se manejan dentro de la Iglesia institucional. Esta es nuestra IGLESIA chilena que tiene un lado oscuro, el lado oscuro de la vergüenza, de la omisión, de la complicidad, de los grupos jerárquicos alineados que no muestran misericordia alguna versus a tantos laicos y laicas, diocesanos, religiosos y religiosas, un pueblo de Dios que sí camina por el lado honesto, de jugada entrega que intenta caminar junto al resucitado para dar vida al Evangelio en este mundo pero no tienen voz y si la tiene en este momento no se hace notar. Talvez, sea el cansancio de luchar contra este muro de poder que ensombr...

Iglesia y Libertad de Expresión por Nicolás Viel sscc

Hace pocos días gran parte de la Iglesia quedó desconcertada por los dichos de James Hamilton, uno de los querellantes del caso Karadima, contra el Cardenal Errázuriz a través del programa de televisión Tolerancia Cero. Pocos días después, fueron muy cuestionadas -más en la forma que en el fondo-, las declaraciones relativas al caso y a la figura del Cardenal Errázuriz por parte del hermano de nuestra Congregación Percival Cowley. Ambas declaraciones fueron consideradas inadecuadas. Ante tales antecedentes, surge la pregunta sobre si realmente existe Libertad de Expresión dentro de la Iglesia, y cuál es el grado de autonomía que tienen sus miembros y representantes a la hora de opinar. Por otra parte, ¿cuáles son las exigencias civiles que debe asumir la Iglesia en casos que incumben a toda la comunidad política, desde la perspectiva de una sociedad democrática? No hay ninguna duda que el caso Karadima es un caso de interés público. Asimismo, tampoco hay dudas, por lo que hemos vist...

Cuando la otra realidad de la Iglesia sigue siendo noticia.

Diario de mujer La Iglesia que yo amo tan santa como pecadora, quizás suene fuerte nombrarla de esta forma pero la realidad me indica lo mal que estamos dentro de ella debido a todos estos escándalos acerca del abuso sexual pederastia y autoritarismo exacerbado de cierto grupo de clericalimo dentro de la estructura jerárquica que bien sabemos se refiere al servicio de Dios en todos nosotros hoy se cree otra cosa. Que lejos estamos de vivir el Evangelio como hermanos y hermanas por parte de este grupo de curas obispos y algunos laicos que forman parte de esta lacra que en nombre de Dios se ha permitido abusar a los más indefensos en todo sentido. Si bien hemos conocido a través de la historia que institucionalmente han existidos los delitos de abusos de poder como los sexuales que no fueron denunciados en su tiempo hoy no debe seguir pasando sino optando por vivir en transparencia la Iglesia de todos y todas . No cabe otra posibilidad de sanar estas heridas que laceran desde la Iglesia...

Declaración del Superior Provincial Sergio Perez de Arce sscc respecto a las opiniones de Percival Cowley sscc caso Iglesia Karadima y Errázuriz

Declaración del Superior Provincial (27-03-11) El padre Percival Cowley, hermano de nuestra Congregación, ha realizado diversas declaraciones relacionadas con el “caso Karadima” y la vida de la Iglesia. Como él mismo ha dicho, son opiniones personales y no han pretendido representar a la Congregación. Consideramos importante que en los diversos niveles de Iglesia se aborde la situación que ella está viviendo, para aprender de nuestros errores y buscar juntos una mayor fidelidad al evangelio. Nos parece fundamental investigar toda la verdad de los hechos, modificar nuestros malos funcionamientos, apoyar decididamente a las víctimas de abuso y preocuparnos de que nuestras acciones no causen mal ni escándalo. Las palabras del padre Percival pueden entenderse como parte del debate y de la autocrítica que hay que favorecer en la Iglesia, para buscar juntos la verdad y cambiar lo ambiguo y torcido. También son una expresión de su solidaridad con las víctimas y del dolor que hay en muchos c...

Anatema a los pederastas

Diario de mujer Comparto carta que Agustín Cabré Rufatt envió a un diario chileno. Señor Director: Les cuento que los llamados que han hecho los pastores de mi iglesia acerca de hacer penitencia y pedir perdón por los abusos a menores de parte de clérigos depravados me dejan "marcando ocupado", según el lenguaje popular. No logro entender que hagamos penitencia y nos vistamos de negro en días alegres. Y creo que para todo el pueblo es día de fiesta cuando se denuncia a los depredadores y se les lleva a la justicia. Ciertamente que hay un elemento de dolor en cuanto hay víctimas. Pero desde que se descubre a sus abusadores y las víctimas pueden salvarse de esos lobos con piel de oveja, hay un elemento de justicia, de consuelo, de dignidad recuperada, de alegría porque el peligro ya está controlado, aunque todavía haya que trabajar por la recuperación de tanto daño. Pero escucho que "la Iglesia debe pedir perdón y hacer penitencia". ¿Acaso no es la Iglesia -el pueblo...

Acerca de la Iglesia en Chile respecto al caso Karadima

Imagen
Diario de mujer Jueves 29 de abril de 2010 Tiempos nada fáciles para la Iglesia que avergüenzan y escandalizan (caso Karadima en Chile). para quienes profesamos ser cristianos y católicos es lo que se vive respecto a los hechos delictivos de connotación sexual de algunos curas, más grave y delicado aún, ocurrido con menores y jóvenes utilizando el poder y autoridad que les confiere el ministerio sacerdotal, estos en ejercicio se valen de sus cercanos feligreses creyentes para saciar su apetito sexual abusando de estos. Y no es menor ir dejando de lado la acusación de encubrimiento y/o laxitud de ciertos hechos que la ciudadanía señala por parte de la Jerarquía. Escribo acerca de lo sucedido con la acusación a Fernando Karadima ex párroco de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de El Bosque, en la capital de Chile. Me molesta y me agrede el modo en que se ha defendido a Karadima calumniando groseramente a los denunciantes que se atrevieron hablar, cuestión que repruebo, lo considero...

Caso Karadima Carta enviada al Mercurio por Percival Cowley sscc que fue censurada en algunos párrafos .

Comparto Carta enviada al Mercurio por Percival Cowley sscc ex capellán de la Moneda quien comenta acerca del caso Karadima. La carta fue censurada en algunos párrafos que marqué de color negro. La Carta dice: No me llama la atención que haya muchos que compartieron con el Padre Karadima que hoy salgan en su defensa; que señalen los años en que participaron en la Parroquia de El Bosque y que nada extraño conocieron y menos que a ellos mismos les haya tocado vivir una experiencia del orden que otros denuncian. Lo que sí me extraña –y mucho- es que, junto con el testimonio, por lo demás absolutamente legítimo, se insulte y se califique de “calumnia sin fundamento y grosera”, a quien denuncia porque estima que hacerlo tiene que ver con una responsabilidad moral y, a la vez, con un eventual daño producido en la propia persona del denunciante. Esto último es igualmente legítimo y hasta obligatorio para quien acusa porque si es verdadera su acusación puede haber otros que puedan pasar po...

Acerca de lo sucedido con la acusación a Fernando Karadima

Tiempos nada fáciles para la Iglesia que avergüenzan y escandalizan para quienes profesamos ser cristianos y católicos es lo que se vive respecto a los hechos delictivos de connotación sexual de algunos curas, más grave y delicado aún, ocurrido con menores y jóvenes utilizando el poder y autoridad que les confiere el ministerio sacerdotal, estos en ejercicio se valen de sus cercanos feligreses creyentes para saciar su apetito sexual abusando de estos. Y no es menor ir dejando de lado la acusación de encubrimiento y/o laxitud de ciertos hechos que la ciudadanía señala por parte de la Jerarquía. Escribo acerca de lo sucedido con la acusación a Fernando Karadima ex párroco de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de El Bosque, en la capital de Chile. Me molesta y me agrede el modo en que se ha defendido a Karadima calumniando groseramente a los denunciantes que se atrevieron hablar, cuestión que repruebo, lo considero atentatorio al Evangelio, que con estas actitudes pueden lle...