Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como No más violencia contra la mujer

Nunca más la marginación de la voz de la mujer a los márgenes eclesiales

Imagen
Nunca más mujeres maltratadas en nuestra comunidad la Iglesia. Nunca más mujeres como turistas en nuestra comunidad la Iglesia. Nunca más la marginación de la voz de la mujer a los márgenes eclesiales. Que esta cuaresma... que hacemos con todos los que van a ser bautizados en tu Pascua, nos convierta como Iglesia... nos haga tomar conciencia profunda de que muchas veces, el modo en que transmitimos el evangelio, no cuestiona estructuras sociales y culturales que ponen a las mujeres en inferioridad por la asimilación de una masculinidad marcada por la dominación, el machismo, la violencia, el sexismo, la agresión sexual y la indulgencia. Que nos duela y avergüence la falta de acceso de las mujeres a la toma de decisiones y responsabilidades en nuestra comunidad la Iglesia. Que nos duela y avergüence si nos las consideramos como un actor más pero protagonista y no actor secundario de la vida de nuestra comunidad la Iglesia... ... el buen Dios, que fue comparado con una mamá por los pr...
#Justicia para #Antonia se marcha para conseguir una futura "Ley Antonia" evitar que casos como éste sigan quedando impunes #Concepcion pic.twitter.com/3xbGoOEfmg — Carol Crisosto (@Carolonline) 11 de febrero de 2017

Ellas pagan los platos rotos

Imagen
Diario de mujer DDHH Nueva Campaña de Amnistía Internacional para mejorar las condiciones de vida de las mujeres en las zonas marginales Las mujeres que viven en las 'favelas'de Brasil son víctimas habituales de la violencia criminal y policial. Las mujeres sufren violaciones de derechos humanos en todo el mundo por el simple hecho serlo. Si además viven en un entorno de marginalidad y pobreza, entonces su vida puede convertirse en un auténtico infierno. Las mujeres que viven en las “favelas” son víctimas habituales de la violencia criminal y policial. Los narcotraficantes las usan como “camellos” y las obligan a brindar favores sexuales para pagar deudas, son consideradas objetos por delincuentes y agentes de policía corruptos. Las escuelas, guarderías y maternidades no funcionan porque los propios trabajadores, en ocasiones, no se atreven a entrar a estas barriadas.Asimismo en las superpobladas prisiones del país son habituales los abusos, incluida en algunos casos, la violac...

Femicidio en Chile Blanca Soledad González Peña

Diario de mujer 3 de junio. Blanca Soledad González Peña,ha muerto por femicidio. Ella tenía de 45 años, y fue estrangulada por su conviviente identificado como Edwin Rojo de 29 años, en la población Tucapel 6 de Arica. Rojo luego de estrangular y apuñalar a la víctima se autoinfirió cortes en su pecho y otras partes del cuerpo quedando en estado de gravedad, siendo traladado a la Unidad de Ciudados Intensivos, UCI, del Hospital Doctor Juan Noé de Arica. Los fatales hechos acontecieron alrededor de las 13.00 horas en el domicilio que compartía la pareja estos úlitmos doce meses. El sujeto no registra denuncia por violencia intrafamiliar. El caso está a cargo de la fiscalía local. FUENTE:SERNAM.CL

Femicidio 58, Karen Toro Pino.

Imagen
58 casos de femicidio en Chile. Diario de mujer Femicidio en Chile violencia de género Chile DDHH LLevaban dos semanas separados, nadie hubiese pensado que Karen Cecilia le quedaría tan poco tiempo , incluso había denunciado a su marido de las prácticas violentas, el ambiente familiar era un infierno. Ella habría realizado dos denuncias de violencia intrafamiliar entre el 18 y 23 de noviembre. Karen muere a causa de los disparos recibidos de su ex pareja Patricio Díaz Reyes, de 30 años, este se habría suicidado , supuestamente, existe otra versión que fue ultimado a raiz del hecho, lo que hay que comprobar. Karen se había refugiado en casa de sus familiares, donde su hermana ubicada en la Villa Ester Rodríguez, en Tunca Bajo, a 5 kilómetros de San Vicente de Tagua Tagua , allí, se sentía tranquila y segura junto a su hija, no obstante, es la nueva víctima de femicidio en Chile este año 2007. Alejandro Díaz llegó a la casa donde se encontraba exigiendo que le devolviera a la niña y a...

Las historias de mujeres golpeadas por aquellos que les han jurado amor son una luz de alerta para los indicadores de nuestro “desarrollo”.

En Punta de Tralca, se emitió una declaración al término de la 94ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile. Entre los interesantes puntos que tocaron de la contingencia nacional, hubo uno el cual esperaba desde hace meses, por fin, se atrevieron abordarlo para hacer notar a la comunidad país, la preocupación existente con la poblemática de la mujer en esta sociedad donde las mujeres se encuentran vulnerables y son violentadas en nombre del mal amor. Sugiero lean atentamente desde el item 8 hacia delante, cariños, Carol. 8. De un modo especial nos duele y alarma las situaciones de violencia que se generan al interior del hogar y otras expresiones de violencia que conmueven y desestabiliza nuestra convivencia cotidiana. No podemos resignarnos a que los golpes resuelvan lo que el diálogo no puede zanjar. Las historias de mujeres golpeadas por aquellos que les han jurado amor son una luz de alerta para los indicadores de nuestro “desarrollo”. Esta salvaje agresión, que mucha...

Femicidio 57, Clara Llancapi Trecañanco.

Imagen
57 casos de femicidio en Chile. Hoy lamentablemente se confirmó la muerte de Clara,de 32 años, en Panguipulli, Región de Los Ríos. César Puñoy Toledo, creyó era su derecho quitarle la vida a su pareja a quien acuchilló, hiriéndole en la zona del cuello; luego el femicida se suicidó en el sector de Caricuicui, ahorcándose en una leñera, dependencia distante a unos 400 metros de la vivienda donde sucedieron los hechos. Los tres hijos de la pareja -de 12, 7 y un año- se encontraban en la vivienda en el momento en que ocurrió el crimen. Carabineros llegó al lugar a las 6.10 horas alertados por un llamado de la madre de la mujer, que vivía cerca del matrimonio. La fiscalía regional de Los Ríos informó no había denuncias por violencia intrafamiliar en el Ministerio Público. El agresor además no tenía antecedentes. A cargo de la investigación quedó el fiscal (s) Gonzalo Valderas, quien se encuentra en el lugar junto a la Brigada de Homicidos de la Policía de Investigaciones de Valdivia. Femic...