Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como colegio

Acerca de roles parentales "Los afectos"

Imagen
Diario de mujer Paulina Soto, psicóloga del Colegio SSCC donde mi hija Amparo cursa su último año, ella ha escrito brevemente un texto titulado" “Paternidad y maternidad en estos tiempos…un desafío de amor permanente”, encuentro imperdible no leerlo. Cuanto más avanzamos en tecnología y modernidad, cuanto más parece difícil llevar a cabo un rol parental que sea efectivo y que nos deje conforme a padres, madres e hijos/as…no obstante, pareciera ser que hay comunes denominadores a todos los tiempos: los afectos. El centrar el vínculo sólo en polos de formación: disciplina v/s afectos, no es ni debe ser un enfoque que sustente el cuestionamiento de la crianza, puesto que el desarrollo de las personas es en un continuo permanente e integrador de todas sus áreas, por lo que la polarización no entrega directrices claras en este sentido. Más bien, en un espiral de funcionamiento de ambos procesos de socialización, uno y otro se van mezclando en virtud de desarrollar los vínculos que fo...

Vuelta a clases…siempre una nueva aventura para cada hijo (a)

Imagen
Diario de mujer Cada año se escriben artículos en todas partes referentes a cómo enfrentar una vuelta a clases para grandes y chicos…cada año aparecen, las mismas y a veces nuevas, sugerencias de cómo los padres deben abordar un regreso al inevitable proceso de aprendizaje formal de los hijos en el colegio. Sin embargo, pasarán los años, cambiarán las generaciones, habrá buenos desafíos, nuevos avances tecnológicos y nuevos cambios sociales que enfrentar, pero SIEMPRE cada hijo o hija es único e irrepetible, y por lo tanto, ese niño, niña o joven, habrá vivido únicas experiencias y tendrá sus propios temores, aprehensiones, desafíos e inquietudes…para esto, no hay recetas, sólo quizás la que dice relación con: 1. Siempre dedica tiempo para observar lo que tu hijo(a) no se atreva o no sepa cómo decir. 2. Siempre escucha incluso aquello que te parece una lata o sin importancia. 3. Siempre inicia un año deseando lo mejor a tus hijos/as y diles que confías en él/ella y que está...