Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como acerca del Amor Cristiano.

Cuatro fotografías de Dios / Esteban Gumucio sscc

Imagen
A propósito de las mujeres que anuncian al Resucitado... Diario de mujer Un día le preguntaron a Esteban Gumucio por la imagen de Dios, cómo describirlo, cómo imaginarlo, cómo pensarlo, y vivirlo. Respondió con un par de páginas en que la imagen de 4 mujeres le hablan de lo que es Dios: " Cuatro fotografías de Dios ". 1. La niña caminaba unos pasos atrás de su padre. Iba acariciando su muñeca. La besaba con mucha ternura. Yo pensé: esta niña, sin saberlo siquiera, ya está amando a su hijo futuro… El hijo que vendrá 10 ó 15 años más tarde, ya está siendo amado en las largas preparaciones de la ternura. Ésta nunca se improvisa, viene de una secreta fuente… “aunque es de noche”… El hijo nunca conocerá el momento en que era muñeca, aunque ciertamente fue uno de los más importantes de su vida… Y Dios me dice: “Con un amor eterno te he amado”. Él es el Señor del tiempo y de la eternidad de las preparaciones. Su ternura de siempre es la realidad más importante de mi vida. 2. Una jov...

Lo que los cristianos son y no son

Imagen
En España, 21rs, recientemente, se ha lanzado una nueva y llamativa campaña de publicidad que puede observarse en distintos soportes publicitarios en algunas ciudades: medios de comunicación, espacios del metro... quienes viven allá los habrán visto con más frecuencia. Esta campaña de intencionalidad clara y directa: invitación a reflexionar sobre el cristianismo de hoy, sobre cómo son las personas que se denominan cristianas. Se preguntan si, ¿una cristiana abortaría?, ¿un cristiano no usa preservativo?, ¿ningún cristiano es racista?, ¿ningún cristiano defrauda a Hacienda? Válido para quien se dice cristiano e hijo de Dios por adopción, a lo largo de su existencia , reflexione sobre quién es, o lo que somos verdaderamente y en quiénes profesamos ser, sin voltear ni bajar la mirada ni evitar la realidad . Reconozco claramente los momentos en que nos lavamos las manos sin habernos manchado antes una y otra vez mirando al otro como un manchado eso no es de cristiano. Invito primero a que...

Dios eligió libremente hacerse cuerpo sexuado, sexual y erótico como nosotros.

Estuve leyendo a Cosme Puerto, me he sentido identificada con que el advierte acerca de nuestra sexualidad relacionada a lo espiritual, comparto entonces algunas apreciaciones acerca del tema. El peligro que amenaza constantemente a los hombres y mujeres de fe es no vivir con los pies en el suelo, es decir, en contacto con la realidad sexual y espiritual, hay que reconocer y aceptar el hecho de que quienes somos cristianos hemos heredado una tradición religiosa que ha relegado el cuerpo sexuado, sexual y erótico de ser portador en el cual podemos y vivimos con nosotros la vida espiritual y por ello se ha negado y reprimido la relación esencial entre sexualidad y vida espiritual cristiana. La vida espiritual no exige evitar el placer sexual, sino evitar que el egoísmo lo convierta en un impedimento para desarrollarla. Amar nuestro pasado sexual no significa aprobarlo, sino creo es un, congratularse que haya pasado, lo que nos ayudara a alcanzar a una actitud "positiva" ante es...

¿NECESITAMOS EN EXCESO DEL SEXO DEL OTRO?

Diario de mujer “Por eso deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se hacen una sola carne”. Gn. 2, 24. El hombre y la mujer tienen el derecho a la identidad sexual y convertirse en la persona que han sido destinados a ser. Todo lo que se oponga al logro de esa realización de su sexualidad no puede justificarse ni apoyarse. Convertirse en un obstáculo en el camino de identidad y realización sexual del otro miembro de la pareja es como poner un obstáculo para que caiga el caminante y no logre sus metas. Uno de los obstáculos más frecuentes es la proximidad sexual asfixiante. El esposo que impide el desarrollo de la sexualidad del otro le está indicando en realidad que su sexualidad tiene que ser como él la quiere y no como debe ser. Esto convierte el desarrollo y crecimiento sexual del otro en una amenaza, en vez de una ayuda, para su propio crecimiento y desarrollo. Sin embargo, cada esposo tiene que seguir en el campo sexual viendo lo que es y quiere ser, ya que ...

En la Pascua de Mons. José Santos Alcarza, Homilía pronunciada en la Eucaristía de Exequias por Monseñor Goic

Autor: Mons. Alejandro Goic Karmelic Fecha: 17/09/2007 País: Chile Ciudad: Concepción Testigo de la verdad En la Pascua de Mons. José Santos Alcarza, fallecido en Viña del Mar el 14 de Septiembre de 2007. Homilía pronunciada en la Eucaristía de Exequias en la Catedral de Concepción, 17 de Septiembre de 2007. Textos Bíblicos: II Corintios 4, 1-6. San Juan 18, 33-38. Queridos hermanos y Queridas hermanas: Reunidos en esta hermosa Catedral, testigo permanente de las alegrías y sufrimientos de nuestro pueblo, para celebrar el misterio eucarístico en memoria de nuestro querido padre y pastor Mons. José Manuel Santos Ascarza, queremos bendecir a Dios, Padre de la Misericordia, por el regalo que El nos hizo en la persona de don José Manuel. Ha partido a la Casa del Padre un verdadero testigo de Jesucristo y de la verdad del Evangelio. Ha terminado el tránsito en este mundo un chileno de excepción que honró a nuestra Patria con su vida y con su palabra. Su larga y generosa e...

La Gracia sobreabundó en el ministerio de Don José Manuel Santos

Diario de mujer Chile DDHH COMO DESCRIBIR A UN SANTO en la persona de Don José Manuel Santos Ascarza, mereciendo el comprender desde la practicidad la encarnación de la palabra que da vida siguiendo al evangelio. De traer a Cristo liberador para dar vida al oprimido. No olvidemos cristianos, que todos estamos llamados por voluntad y sin merecimiento, por pura gracia y misericordia de nuestro Padre obrar como hijos auténticos, no de papel sino de acción. Somos testigos de Jesús, debemos en vida hacer efectivo este compromiso amoroso, sembradores de la amistad en Cristo tal cual a lo largo de su vida lo llevó Don José Manuel. Nos encontrábamos en una tibia mañana en el interior de la imponente Catedral de la Santísima de Concepción, despidiendo al "Carmelitano" Santos; se percibía entre los asistentes sus actitudes serenas, contemplativas, rumiando en el silencio de lo corazones a Monseñor; reconociendo en su humildad, obediencia y observancia la encarnación del Evangelio; con ...

El desencanto de los Católicos en Chile

Imagen
Acaso no les suena familiar escuchar de los católicos estas justificaciones como decir que "una es Católica, pero no fanática”, "no soy pechoña".“nada con los curas”,“soy católica a mi manera”, “católica moderna”. “yo me confieso con Dios no necesito el sacramento de reconciliación”,”sólo Dios perdona, para que hacerlo yo”. “los católicos predican y no practican”. "no voy a misa porque el cura es pesado"."van a pegarse en el pecho y nada más". Estas son algunas de las tantas razones que escuchamos frecuentemente de los labios de personas bautizadas como católicas para mantenerse lejos de la Iglesia o dejarla para algunos eventos sociales o de tradición familiar . Durante la Conferencia de Aparecida se trato este tema acerca del creciente número de católicos que permanecen retirados de la Iglesia . Se hace necesario, entonces, de manera urgente y prioritaria llevar a cabo una gran misión continental para re- encantar y re-enamorar a los fieles, abrirle...

Jesús y las mujeres.

Imagen
JESÚS Y LA MUJER Es ya suficientemente conocida la preocupación de Jesús por todos los seres cuya vida se encontraba disminuida. Parte integrante de la Buena Noticia de Jesús es su predilección por los despreciados de la sociedad, lo que forma parte del contenido del reino de Dios que él instaura (Mc 1,15; Lc 4,18s), que es una intervención de Dios dentro de la realidad invirtiéndola: «los últimos serán los primeros» (Mc 10,31). Entre los grupos marginados por los que detentaban y controlaban el poder religioso y civil estaban las mujeres y los niños (con problemáticas diferenciadas) como seres absolutamente desvalorizados, económicamente sin valor y además sin contar para nada ni religiosa ni civilmente. El hecho de que Jesús los escogiera, los acogiera, los amara, curara y los tratara con respeto y dignidad hace que se descubran personas humanas y con valor a los ojos de Dios. Esta toma de conciencia hace emerger potencialidades todavía adormecidas para mostrarse con valor, y su valo...