Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Esteban Gumucio

TEOLOGÍA MILITAR.

El Génesis.  Al comienzo Dios era libre y creó el cielo y la tierra. Pero poco después ya no era tan libre:  tuvo la mala idea de crear los ejércitos celestiales. A los Tronos y Dominaciones les gustaba mucho el orden; por este motivo obligaron a Dios a dictar el Bando N° 1 y hacerlo colocar en el mástil mayor del Paraíso. El Bando N°1 decía así: "Hágase la luz y funcione cada día hasta la hora de queda".

Cuatro fotografías de Dios / Esteban Gumucio sscc

Imagen
A propósito de las mujeres que anuncian al Resucitado... Diario de mujer Un día le preguntaron a Esteban Gumucio por la imagen de Dios, cómo describirlo, cómo imaginarlo, cómo pensarlo, y vivirlo. Respondió con un par de páginas en que la imagen de 4 mujeres le hablan de lo que es Dios: " Cuatro fotografías de Dios ". 1. La niña caminaba unos pasos atrás de su padre. Iba acariciando su muñeca. La besaba con mucha ternura. Yo pensé: esta niña, sin saberlo siquiera, ya está amando a su hijo futuro… El hijo que vendrá 10 ó 15 años más tarde, ya está siendo amado en las largas preparaciones de la ternura. Ésta nunca se improvisa, viene de una secreta fuente… “aunque es de noche”… El hijo nunca conocerá el momento en que era muñeca, aunque ciertamente fue uno de los más importantes de su vida… Y Dios me dice: “Con un amor eterno te he amado”. Él es el Señor del tiempo y de la eternidad de las preparaciones. Su ternura de siempre es la realidad más importante de mi vida. 2. Una jov...

"La humilde queja de los pobres"

Imagen
Diario de mujer La humilde queja de los pobres Hermano, estabas tan lejos que no alcanzaste a oír el trueno; no alcanzaste a ver el rayo. Dormías cuando la tempestad vino sobre nosotros y destruyó nuestra vivienda. Después, dijiste desde el interior de tu confortable morada: "no ha habido trueno, ni rayo, ni tempestad..." Hermano, estabas tan repleto de éxito, tan ocupado en tu propia seguridad, que no cabía en tu corazón el recuerdo de los ausentes. Tu fiesta terminaba en el muro posterior de tu mansión. Más allá estábamos los pobres y Dios. Tú celebrabas la privatización de las empresas; nosotros teníamos una asamblea para organizar un fondo común para cesantes. Pienso, hermano, que estás equivocado, no por maldad, sino por lejanía. La verdadera fiesta está donde Dios; se llama caridad – solidaridad, y se comparte el gozo de ser de su parentela. También tú eres de la familia. Abre tus ojos, tus puertas y tus ventanas; y ven a la fiesta del Padre. Te pido que abras tus puert...

María de la Memoria

Imagen
Virgen María de la Memoria: En homenaje a todas las madres de los Detenidos y Desaparecidos Ejecutados políticos de Chile. “María es también un ejemplo como el de los familiares de detenidos desaparecidos que con una foto de sus seres queridos en el pecho, demandan justicia y verdad”. E. Moreno Laval ss.cc. El autor de la obra es Claudio di Girolamo. Diario de mujer La Madre de un desaparecido dice: Voy contigo, mamá de Jesús. Qué bien te comprendo. Vamos juntas subiendo la ladera del monte Calvario. Estás sola. Sólo Juan te viene a acompañar. Me siento traspasada por siete puñales. Qué bien te comprendo, María. Son puñales de incertidumbre, de pena sin medida, de ternura impotente, de recuerdos quemantes. El hijo en las brutales manos del odio es un puñal en las entrañas. Lo estoy sintiendo por mi propia experiencia... Pero has subido la cuesta en silencio, con la frente alta. Ahora estás de pie, junto a la cruz, sin desmayar. Amiga y hermana mía, eres valiente y eres creyente. La f...

Es tan simple crucificar al pobre.

Imagen
Es tan simple crucificar al pobre. Dile que no puedes pagarle más, que hay muchos otros que ya se quisieran poder trabajar. Dile que vuelva otro día. Dile que la Nación necesita del sacrificio de los pobres para que la economía nacional de los ricos guarde su estabilidad. Dile ¡Qué se ha creído!... ¡NO FALTABA MÁS! ¡Las cosa no pueden estar mejor!... Dile que lo importante es la libertda de mercado; y que después cuando se replete el vaso de los ricos, se va a derramar la abundancia sobre los pobres. ¡ Dile que espere ! Es tan simple com clavar un madero horizontal sobre otro vertical. Pero Nuestro Señor Jesucristo está en cada uno de sus pobres, clavado de manos, de pies, entre el cielo y la tierra... Desde lo alto de todas las cruces se oye su voz: " Padre, perdónalos; no saben lo que hacen " DECIMO PRIMERA ESTACIÓN (JESÚS ES CLAVADO EN LA CRUZ) Esteban Gumucio ss.cc. Diario de mujer

Preguntas Cuaresmales

Imagen
¿Por qué el grito de los pobres es el rumor fundamental de nuestro planeta?, ¿Por qué la tierra es el único astro sufriente? (Aquí, en el desierto de los cuarenta días y noches, se ven y se oyen las estrellas). ¿Cómo sobreviven los pobres?, ¿por qué van zarandeados como algas, cada día, en la marea de nuestras veredas, sin trabajo? ¿Por qué, sin embargo, permanecen apegados a la roca, firmes, sólidos, navegando todos los libros de la economía, escapando de los redentores de moda que florecen en las universidades? ¿Por qué no hemos inventado el pan de los que no tienen nada? (en el ayuno del desierto, el pan es alucinante). ¿Por qué las enfermedades de los pobres no tienen nombre? ¿Por qué los trabajadores tienen que levantarse temprano y acostarse tarde? ¿Por qué los árboles asténicos en las poblaciones pobres? ¿Por qué los ancianos del asilo de la monjitas huelen a jabón de lavar ropa?, ¿por qué a ellos les quedan grandes los cuellos de las camisas, y demasiado cortos y demasiado holg...

Soy viejo y tengo que aceptarlo. Esteban Gumucio

Imagen
Soñando apenas con mis piernas, con mis ojos lentos, he descendido al dominio de los cojines y las necesarias frazadas. Soy viejo y tengo que aceptarlo , instalado como un felino, de pantuflas, al calor de las olvidadas estufas de los viejos. Es la hora de los libros dormidos intermitentemente, mientras te declaras enemigo de las bicicletas... Soy viejo, y tengo que aceptarlo, rodeado de casa a medio construir, apacentando niños que corren más allá, al otro lado de la ventana... Sin embargo, en la sombra, por las grietas de mi secreta muralla inconclusa, soy capaz de salir a volar por encima de los techos y reírme de los reumatismos. Dentro de mí hay agazapado un niño enamorado de las hojas, de las alas, de los colores, de la risa... Cierro los ojos; los dejo ir al otro lado del río... Cuando empiece a morder el frío, regresaremos, a esperar que suene el despertador del día siguiente. En la capilla, Tú me esperabas para empezar la oración. Yo dije: "Abre, Señor, mis labios; y mi b...

Somos, los viejos, unas hormigas jubiladas. Lo maravilloso es que Dios toma en serio a las hormigas.

De las memorias de un viejo insignificante El día en que la enfermera me diga "Ya, tómese su lechecita", sabré que Tú, Señor, me estás esperando para un encuentro próximo y definitivo. Ayúdame a no asesinarla... La distancia entre mi mano derecha y las lazaderas de mis zapatos es casi tan grande como la de Saturno respecto a nuestro planeta... Es increíble todo lo que puedo caminar en mi habitación cuando logro asir mi bastón. Recuerdo que, cuando era niño, me gustaba jugar a montar a caballo a horcajadas del bastón de mi papá. Pero, ¿qué edad tenía mi padre cuando yo era ese niño ?... Cuando me dicen "Se ve tan joven", "Se ve tan lindo con su barbita".... preferiría un silencio respetuoso. Huele a discurso fúnebre. La mayor gracia de la ancianidad aceptada es la experiencia de la poquedad de todo lo que tengo y de todo lo que soy. Es una experiencia serenamente gozosa que sólo el Espíritu Santo puede regalar. Es tan bueno ser insignificante cuando Dios ...

¿Quién es el pobre? Estamos tan mal acostumbrados a sacarle la vuelta al tema, que espiritualizamos a los pobres y nos justificamos a nosotros mismos

Imagen
¿Qué nos pasa con el tema de los pobres? ¿Qué nos pasa a los pobres con los ricos? Es un tema que está lleno de temores, de protecci6n inconsciente. Es un tema que molesta y duele. Jesús nos está mirando con esa mirada que penetra la verdad del corazón, mirada que no es indiferente. Se parece a la mirada con que un papá y una mamá mira a su hijo, cualquiera sea la situaci6n en que se encuentre. Él sabe qué pasa en ellos, quiénes son. Lo ha experimentado el mismo en su vida de pobre. Él sabe 1o que es ser pobre y 1o duro que es... ¿Quién es el pobre? Estamos tan mal acostumbrados a sacarle la vuelta al tema, que espiritualizamos a los pobres y nos justificamos a nosotros mismos declarando bienaventurados a los que carecen: de bienes y cultura, de prestigio e influencia, de posibilidades. Por eso tienen que pedir. Su actitud es habitualmente suplicante y tímida. Tienen que pedir: trabajo y buen trato, respeto y ayuda, comprensi6n y paciencia, solidaridad y limosna. Se saben molestando e ...

"LA INSPIRACIÓN CRISTIANA DE LA POLÍTICA "Esteban Gumucio

Imagen
Todos los grandes amores en los que los cristianos ponemos en juego nuestra fe, están sumergidos en la ambigüedad. Como la ambigüedad del amor conyugal. El amor gratuito es ideal y lucha, la experiencia nuestra es 1a de un amor con heridas o por 1o menos rasguños. Hasta el amor paterno y materno tiene su ambigüedad. ¿Es ansia de poder? ¿Es acaparamiento? ¿Es satisfacción egoísta? En el amor, como en el arte y la cultura, puede haber vanidad, envidia, avaricia. Somos limitados y pecadores. Así también es el amor a la Polis, la civilidad: la política es un amor a la comunidad: el objeto de la política es el Bien Común. Y es también ambigua. El cristiano tiene que amar el Bien Común, sin el cual, se redobla la ambigüedad de los demás amores. Es esa nuestra condición humana, tejida de ambigüedades. Maldecir a 1a política, colocarse entre los intocables que no quieren ensuciarse, es matricularse en la sociedad de las vírgenes... Son precisamente los que pretenden ser angélicos, no contamina...

La Pasiòn de Jesùs, por la Mamà de un Detenido Desaparecido.

Via crucis del POBRE Tercera Estacion

Imagen
(humanidad) El pobre cayo al peso de la cruz Lo empujaban a caer. El no quería caer Lo obligaban a cargar la cruz, el pensaba queno tenía por que llevarla. Entonces dijeron que era subversivo y sedicioso. Gritaban:¡”A los pobres les corresponde ser pobres”’. Asi es el orden, Rebajémosle el sueldo. Establezcamos un sueldo vital que no le permita vivir, entonces tendrán que levantar la cruz aunque no les guste y tendrán que llevarla cuesta arriba… ¡Asi es la ley de la oferta y la demanda! DIOS no quería que el pobre fuese Pobre. No estaba aquello en el plan de Dios de La Vida. Pero el pobre tomó su cruz para tener derecho a caminar,¡ aunque fuese a medio crucificar!

Tiempo Penitenciario

Imagen
[ss.cc.] Es tiempo de pensar en la vida ¡siempre es tiempo! Es tiempo de aferrarse a la verdad porfiadamente. Es tiempo de acompañar a Cristo a la oración del Huerto. ¡Es tiempo! Es tiempo de amar la justicia ¡Siempre es tiempo! Es tiempo de intransables caminos verdaderos. Es tiempo de llevar la cruz con Cristo en su sendero. ¡Es tiempo! Es tiempo de compartir el pan Siempre es tiempo! Es tiempo de puertas sin cerrojos y sin miedos. Es tiempo de dejar entrar a Cristo eL Carpintero. ¡ Es tiempo! Es tiempo de desgatillar los odios ¡Siempre es tiempo! Y es tiempo de vernos el rostro sin dobleces Es tiempo de escuchar a Cristo simplemente. ¡Es tiempo! Es tiempo de vivir, tiempo de Dios El Dios de la vida me está buscando ciertamente Es tiempo de resucitar con Cristo Es tiempo! Es tiempo de hacer penitencia ¡Siempre es tiempo! Es tiempo del hijo que vuelve y se arrepiente El Padre sale al camino brazos abiertos. !Es tiempo! Esteban ss.cc.

Todos los grandes amores en los que los cristianos ponemos en juego nuestra fe, están sumergidos en la ambigüedad

[Carolonline] Todos los grandes amores en los que los cristianos ponemos en juego nuestra fe, están sumergidos en la ambigüedad. Como la ambigüedad del amor conyugal. El amor gratuito es ideal y lucha, la experiencia nuestra es 1a de un amor con heridas o por 1o menos rasguños. Hasta el amor paterno y materno tiene su ambigüedad. En el amor, como en el arte y la cultura, puede haber vanidad, envidia, avaricia. Somos limitados y pecadores. Así también es el amor a la Polis, la civilidad: la política es un amor a la comunidad: el objeto de la política es el Bien Común. Y es también ambigua. El cristiano tiene que amar el Bien Común, sin el cual, se redobla la ambigüedad de los demás amores. Es esa nuestra condición humana, tejida de ambigüedades. Maldecir a 1a política, colocarse entre los intocables que no quieren ensuciarse, es matricularse en la ...

PENITENCIARIO

[Carolonline] .1. Por ciego y acechante, y por tu vana seguridad, dobla tus rodillas. Te doy de penitencia descubrir y recoger 70 caracoles nocturnos que dormitan bajo las acelgas y lechugas de mi huerto. Y dirás tres veces, en voz alta, "Dios mío estoy húmedo de llanto. Me he olvidado de ti desde que era un niño pequeño, sucio y mojado de pañales". Si así lo haces, será limpia tu mirada, dice Dios. 2. Grandioso y poderoso cantor dc mentiras, ya ni siquiera sabes quien eres... ¡Corazón de Coca-Cola!...Arrepiéntete. Te doy de penitencia reencontrar tu dignidad:Irás por las calles más humildes de la ciudad, en silencio, lejos de todas tus noches festivales. Cuando te sientas insoportablemente sólo, repetirás siete veces en tu corazón esta palabra verdadera: "Pobre soy, mi Dios... hijo tuyo soy... ten piedad de mi". Y colgarás tu guitarra por siete días y una noche, hasta que cante tusilencio. Dios acompañará tu canción verdadera. 3. Tú no tienes nunca ni un poco de t...

La Utopìa del Chorreo

Imagen
[Carolonline] Todos nosotros somos capaces de pensar y actuar movidos por convicciones. Nadie discutirìa esa verdad. Pero tambièn es verdad que todos somos capaces de pensar y actuar movidos por jucios de retaguardia. A la espalda , detràs de nuestra cabeza hay una bodega repleta de prejuicios. Por ejemplo, el exito publicitario de una economìade mercado y de un neoliberalismo economico y polìtico , hace pensar a la gente rica que la solucìon a la pobreza pasa por el CHORREO , mientras màs riqueza procure un sistema , menos pobres habra. Detràs de esa aparente convicciòn hay un terrible prejucio ; la marginaciòn de grandes sectores , cada dìa mas vastos, que no logran integrarse en la vida que los ricos llaman" moderna" , se debe a la culpa de esos mismos sectores. Parten de la base que cada uno puede acceder al piso en que ellos encuentra. Los medios de comunicaciòn que los sectores ricos manejan , continuaràn alabando al sistema y proclamando el èxito... ¿EXITO PARA QUIÈNES...

VIA CRUCIS DEL POBRE

Imagen
[Carolonline] Estaba al frente de todos los Pilatos. PILATO preguntò: ¿Que es la Pobreza? E l pobre no supo definirla. Tenìa manos de pobre , silencio de pobre y una mirada que le venìa desde siglos , inocente , dolorida de hambre. Pilato se lavò las manos. El agua del lavamanos de Pilatos se convertìa en oro (En oro amenzado, decìan... ) ¡ Es preciso salvar nuestro oro ! " gritaban los cortesanos... " Si no condenas al pobre , no eres amigo del Cèsar" . Pilato , llamò a su ministro de finanzas. "Està bien , dijo el ministro , crucifìquenlo para que no baje el dòlar... ! Y vosotros , enriqueceos ! " Fue la Primera Estaciòn. (Jesùs es condenado a muerte ) Esteban Gumucio ss.cc.
Imagen
LA HUMILDE QUEJA DE LOS POBRES -------------------------------------------------------------------------------- Hermano, estabas tan lejos que no alcanzaste a oír el trueno. No alcanzaste a ver el rayo. Dormías cuando la tempestad vino sobre nosotros y destruyó nuestra vivienda. Después, dijiste desde el interior de tu confortable morada: “no ha habido trueno, ni rayo, ni tempestad..." Hermano, estabas tan repleto de éxito, tan ocupado en tu propia seguridad, que no cabía en tu corazón el recuerdo de los ausentes. Tu fiesta terminaba en el muro posterior de tu mansión. Más allá estábamos los pobres y Dios. Tú celebrabas la privatización de las empresas; nosotros teníamos una asamblea para organizar un fondo común para cesantes. Pienso, hermano, que estás equivocado, no por maldad, sino por lejanía. La verdadera fiesta está donde Dios se llama caridad -solidaridad, y se comparte el gozo de ser de su parentela. También tú eres de la familia. Abre tus ojos, tus puertas y tus ventan...

LA INSPIRACIÓN CRISTIANA DE LA POLÍTICA

Imagen
Todos los grandes amores en los que los cristianos ponemos en juego nuestra fe, están sumergidos en la ambigüedad. Como la ambigüedad del amor conyugal. El amor gratuito es ideal y lucha, la experiencia nuestra es 1a de un amor con heridas o por 1o menos rasguños.Hasta el amor paterno y materno tiene su ambigüedad. En el amor, como en el arte y la cultura, puede haber vanidad, envidia, avaricia. Somos limitados y pecadores. Así también es el amor a la Polis, la civilidad: la política es un amor a la comunidad: el objeto de la política es el Bien Común. Y es también ambigua. El cristiano tiene que amar el Bien Común, sin el cual, se redobla la ambigüedad de los demás amores. Es esa nuestra condición humana, tejida de ambigüedades. Maldecir a 1a política, colocarse entre los intocables que no quieren ensuciarse, es matricularse en la sociedad de las vírgenes... Son precisamente los que pretenden ser angélicos, no contaminados, los que se tornan insensibles ante los más sagra...

OPCIÓN POR LOS POBRES ESTEBAN GUMUCIO SS.CC.

¿Qué nos pasa con el tema de los pobres? ¿Qué nos pasa a los pobres con los ricos? Es un tema que está lleno de temores, de protecci6n inconsciente. Es un tema que molesta y duele. Jesús nos está mirando con esa mirada que penetra la verdad del corazón, mirada que no es indiferente. Se parece a la mirada con que un papá y una mamá mira a su hijo, cualquiera sea la situaci6n en que se encuentre. Él sabe qué pasa en ellos, quiénes son. Lo ha experimentado el mismo en su vida de pobre. Él sabe 1o que es ser pobre y 1o duro que es... ¿Quién es el pobre? Estamos tan mal acostumbrados a sacarle la vuelta al tema, que espiritualizamos a los pobres y nos justificamos a nosotros mismos declarando bienaventurados a los que carecen: de bienes y cultura, de prestigio e influencia, de posibilidades. Por eso tienen que pedir. Su actitud es habitualmente suplicante y tímida. Tienen que pedir: trabajo y buen trato, respeto y ayuda, comprensi6n y paciencia, solidar...