Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como no mas violencia contra mujeres

¿Y la marcha de las putas chilenas cuándo?

Imagen
Preguntándome cuándo se realizará " La marcha de las Putas Chilenas " me acabo de enterar que hoy marchaban en la ciudad de Bs. Aires recuerdo que hace pocos días la última marcha latinoamericana fue la de Costa Rica convocado por varias activistas feministas hay que destacar que la manifestación se organizó como respuesta a las declaraciones del obispo Francisco Ulloa, quien hizo un llamado a las mujeres para que vistieran con “recato” y “pudor”.

"HERIDAS MÚLTIPLES" por Carina Dávila

Diario de mujer Ella se cambia de casa... Es la última noche, embala las últimas cajas, tiene que despedirse del lugar, de sus recuerdos, de todos los proyectos que quedarán ahí y de su vecina... Una mujer que es maltratada por su marido. ¿Tiene derecho a intervenir? ¿Es su deber hacer algo? ¿Hasta qué punto tenemos derecho y o el deber de meternos en la vida de los demás? Texto secundario Compañía de teatro Postdata presentaFunciones: Jueves y Viernes hasta el 14 de Noviembre. Dirección: General Bulnes 24, esquina Romero, metro República. Hora: 20:00 hrs. Valor: $3000 general $2000 estudiantes, tecera edad y jueves popular. Formato:Monólogo Dirección: Valentina Tejeda Actuación: Carina Dávila Erika Fischer Camilo Reyes (voz en off) Diseño integral: Compañía de teatro Postdata Dramaturgia Escénica: Compañía de teatro Postdata Producción: Carina Dávila Ver sinopsis en http://www.youtube.com/watch?v=49PaDVgSv5Y Fotos y mapa disponibles en http://www.facebook.com/event.php?eid=30601613166...

¡Hasta que el Femicidio nos separe ! Femicidio Rosa Diaz

" Diario de mujer y el Femicidio en Chile " Rosa Diaz vivió junto a su marido más de la mitad de su vida, aquella que terminó en manos de su pareja. El femicida luego se suicidó. Si bien en el Congreso el proyecto fue presentado por el Gobierno, exigiendo castigar la violencia intrafamiliar, tal requerimiento se halla en lista de espera para ser aprobado por la comisión de la Familia de la Cámara de Diputados. Lo que no impide urgentemente se masifique la prevención del delito, la educación familiar, en todo orden social donde nos encontremos. Esta cultura de la violencia no parará, sino comenzamos por reconocer la importancia prioritaria como política pública de resguardar a la mujer que está siendo vulnerada tanto como a los hijos. No basta con el castigo, la dignidad de la mujer es incompleta, no se nos permite construirnos y constituirnos en seres humanos con igualdad de derechos y condiciones sociales estables y respetables. ¡Rosa aguantó demasiado!. En ...

EN CHILE SE VIVE EL TERRORISMO "MACHISTA" EN CONTRA DE LAS MUJERES

Imagen
Diario de mujer La Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Laura Albornoz Pollmann, se mostró como muchas de nosotras profundamente acongojada por los dos femicidios ocurridos el día 11 de junio en la ciudad de Santiago,Chile, donde María Martínez Inostroza y María Angélica Urzua Vergara murieron porque asi lo decidieron sus esposos. “A mi me avergüenza ésta situación y quiero transmitirle a los agresores que el gobierno no está tranquilo por este tema, hemos adoptado todas las medidas necesarias, pero nosotros no podemos meternos al interior de los hogares... lo que si vamos a hacer, es modificar la ley para que todo aquel que cometa un asesinato contra una mujer, o que la maltrate cotidianamente, reciba la mayor sanción posible”, señaló la secretaria de Estado. La Ministra está en la lucha y que no descansará para seguir combatiendo la violencia hacia las mujeres , veo que lo ha asumido como símbolo de su trabajo, pero a su vez decìa que se requiere de la confianza y de la ayuda ...

Femicidio un crimen por convicción.

Imagen
Diario de mujer FEMICIDIO EN CHILE En estos días, claramente, observamos las conductas de muchos agresores que recurren al femicidio; son los que sienten que sus parejas se les escapan de sus manos, ansiando libertad para llegar a vivir en paz. Pero sus parejas o ex parejas agresoras no perdonan que se aparten y , las matan. No debemos dejar de precisar que cuando ellas están a su lado son sometidas en el empleo la violencia para que conductalmente las mujeres se muevan dentro de unos parámetros que respondan, especialmente, a la voluntad de los hombres que las agreden; son unos convencidos de su legitimación para utilizar la violencia de género; arma que utilizan para inutilizar la personalidad de las mujeres y llegar a conformar un ser, con una nueva identidad, donde sea sometida y subordinada a los deseos de ese hombre que no soporta que la mujer tenga vida propia. Hay hombres, agresores de mujeres, que reciben socialmente el código masculino dominante hereditariamente, pues son los...

Femicidio en Chile Femicidio Pamela Isabel Troncoso Silva

Imagen
l Diario de mujer A cuántas mujeres no les sonará familiar algunos hechos abusivos equivalentes a pre anunciaciones de sus muertes, desdichadamente, como lo vivieron ya cuantiosas compañeras muertas por femicidio en Chile ; la típica advertencia de los femicidas _ si ellas denuncian o se apartan de su lado, lo único que conseguiran será la muerte. Hasta les dicen. _ te puedo matar y que!!!- . Y si no me mato me hago el loco. Afirmando tener depresión la cual comprobarán cuando sean ingresado el femicida al juzgado para que mas temprano que nunca poder salir libres del polvo y paja . A disposición de la Fiscalía Local de San Bernardo quedó un hombre que esta madrugada apuñaló y asesinó a su pareja en el hogar de ambos, en la citada comuna, del sector sur de la capital. Según las primeras informaciones, a eso de las 06:00 horas, en la casa ubicada en pasaje Akivi, población Rapa-Nui, Raúl Eduardo Guerrero Jordán (20 años) discutió con su pareja (20) y de las palabras pasaron a los golpes...

La importancia de detener la feminización del sida y la violencia de género que padecen quienes están infectadas

Imagen
Alrededor de 15.4 millones de mujeres conviven en el mundo con sida. América Latina es la zona donde la infección de VIH está aumentando con mayor celeridad, hecho que tiene que motivar más aún a los gobiernos y organizaciones que están atentiendo el tema para incrementar los esfuerzos para combatir y atender el síndrome. Naciones Unidas da cuenta que en América Latina 1.6 millones de personas padecen sida.Y que los países más afectados con esta pandemia son los del Caribe, donde se presentan cerca de 230 mil infectados. La Asesora regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Raquel Child, explica que los países centroamericanos con mayores casos de infectados son Haití, República Dominicana, Honduras y Guatemala. “Es una situación muy compleja la que se presenta en estas zonas del Caribe ya que la mayoría de mujeres con VIH han sido infectadas por sus parejas estables y éstas sufren una doble discriminación: el hecho de ser mujeres y estar contagiadas...

Femicidio en Chile. Sandra Flores, primera víctima del 2008.

Diario de mujer Femicidio en Chile DDHH Ha muerto por femicidio, Sandra Flores Serrano, de 32 años. El 10 de diciembre del 2007, su agresor Héctor Rivera Soto, tomó una botella con diluyente y derramó el líquido en el rostro y cuerpo de Sandra , además agredió a su propia hermana en la acción, hoy pasadas las 17:00 horas Sandra, muere en la Clínica Indisa, resistió a las graves lesiones que quemaron el 40% de su cuerpo ,durante casi dos semanas, su muerte se produjo a raíz de complicaciones respiratorias, las que sufrió el día del ataque . Recuerdo bien esa mañana que la trajeron a Santiago, las atenciones de urgencia recibidas en Calama y Antofagasta, no eran las suficientes por la gravedad de sus heridas, que trasladarla era lo conveniente, para mejorar sus lesiones y esperar recuperación. Asimismo la hermana del victimario, Claudia Rivera, al defender a Sandra fue lesionada , hoy sigue internada en la Posta Central de Santiago . Héctor Rivera Soto permanece en prisión preventiv...

Irma Teresa González. Femicidio número 62 en Chile. Año 2007

Imagen
Diario de mujer Femicidio en Chile sociedad politica Chile DDHH Un nuevo caso de FEMICIDIO se registró en las últimas horas del año 2007. La víctima número 62 del año 2007 fue identificada como Irma Teresa González, de 39 años, quien fue muerta en su domicilio, ubicado en la calle 18 de Septiembre de la población Valle Verde de San Bernardo, su ex pareja, quien le cercenó el cuello, este caso ocurrió en la madrugada del domingo. Juan Valida Gálvez, de 51 años, llegó hasta el domicilio de Irma, quien vivía con su madre y su pequeño hijo. El agresor fue hallado más tarde muerto en otra casa de la calle Freire de la misma comuna, ahorcardo con una soga. La ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Laura Albornoz, dijo a los medios que esto es "una forma triste de terminar el año" y un "lamentable simbolismo" que el último día de 2007 se haya producido la muerte de otra mujer, víctima de la violencia de su pareja, elevando a 62 los "femicidios" cometido...
Mis opiniones desde el Blog Diario EL SUR acerca del brutal caso de femicidio en Arauco Es el femicidio número 61 cifra oficial del Sernam que se registra este año en el país. Copio textualmente lo expresado allá. Carol Crisosto Cádiz responded on 19 Dic 2007 at 2:50 am # Nuestro Chile está en deuda con nosotras “Que se nos quede grabado no dar jamás una segunda oportunidad” en definitiva esta decisión llevó a la muerte a Flor Silva.Este último femicidio sigue acrecentando la cifra de muertes en el país; todo un escándalo nacional social recurrente, de una raíz única “ la discriminación que sufren las mujeres por el hecho de ser una mujer”.”La mayoría de estos femicidios son planeados, premeditados y anunciados”, esta violencia machista tiene una raíz social y cultural, por lo cual el alcance de las leyes por sí solas es limitado. Una sociedad incluyente previene, investiga y sanciona la violencia, así como ocuparse de la reparación de sus víctimas , aquellas que han alcanzado a sobr...

Femicidio en Chile, Flor Silva Vergara, víctima 61,año 2007

ste último y nuevo caso de femicidio ocurrió hoy martes en la Región donde yo resido, la del Biobío, Flor Silva Vergara, de 42 años, murió a manos de su esposo, Juan Faúndez Retamal, de 55. A menos de dos semanas que finalice el año, llevamos 61 muertes de mujeres que han sido víctimas por femicidio en Chile. Hace menos de cinco meses Flor , había presentado una denuncia en Carabineros por lesiones leves, por lo que el Juzgado de Garantía de Arauco dio a Faúndez 61 días de prisión, además de la prohibición de acercarse al domicilio. Pero, pasados unos meses, lo dejó sin efecto, ella creía en segundas oprtunidades y se la dío, sin pensar que cavaba su propia tumba Flor, fue brutalmente agredida con un martillo, que estaba a los pies de ella con sangre, y su muerte aparentemente fue por estrangulación con un cordel plástico. Después,él se colgó de otro cordel plástico de la muralla, en la cocina La pareja deja tres hijos huérfanos, de siete, 12 y 20 años. Fuente:Sernam Diario de mujer , ...

La violencia no es un signo de amor. Sandra y Claudia víctimas de violencia intrafamiliar

Diario de mujer , violencia intrafamiliar , Chile , DDHH Me desperté esta mañana y Sandra Flores Serrano aparece en televisión, lo que queda de ella, su cuerpo fue quemado en un 40%. ELLA YA NO PUEDE RESPIRAR POR SI MISMA FUE TRASLADADA ESTA MADRUGADA A Santiago desde Antofagasta. Cerca de las 03:00 horas fue ingresada en la Clínica Indisa. Gladys,hermana de Sandra decía en la televisión que en el viaje ella tuvo descompensaciones, pero la mantuvieron. Hay que esperar. Nuevo caso de violencia intrafamiliar. El ataque final comenzó a desencadenarse cuando Héctor Riveros discutía con su pareja, identificada como Sandra Isabel Flores Serrano, la discusión terminó para dar paso a las agresiones físicas. La violenccia en la pareja existía de antes. El agresor tomó una botella con diluyente y derramó el líquido en el rostro y cuerpo de su pareja. Al ver lo que sucedía, la hermana del individuo, Claudia Rivera Soto (27), intentó frenar la situación, pero también fue objeto de la violencia d...

EL VALOR DE SER MUJER EL DIFÍCIL CAMINO DE LAS MUJERES DE HOY

Diario de mujer Mujer: Un ser humano, creado por Dios, pura y preciosa, con un propósito, con una personalidad femenina, con necesidades, con impulsos y deseos, con la capacidad de ir más allá de ella misma, con cualidades espirituales, con un valor incalculable. La sociedad latinoamericana nos “envía”mensajes de que ser mujer es servir a los hombres y estar hermosas para ellos; que si un hombre te engaña es por culpa de las mujeres que lo tientan; que si te abusaron o te violaron es porque tú los provocaste; que tus hermanos varones son más valiosos y que tú los tienes que atender; que la mujer tiene que sacrificar sus deseos individuales en favor de su marido y sus metas en la vida; que no es falta de respeto hacer chistes obscenos contra nosotras; que tus obligaciones son la casa y los niños, que esas no son obligaciones de tu marido. Todo esto es falso y el matrimonio no es una excusa para que la mujer se deje manipular o atropellar con semejante abuso psicológico. Por estas “razon...

María Moraga Villegas Víctima 54 Inés Villegas Villegas Víctima 55 Muertes por Femicidio en Chile

Imagen
CONTANDO MUERTES REGISTRAMOS 55 FEMICIDIOS EN CHILE Hoy 13 de noviembre, la Segunda Comisaría de Carabineros de Chanco, informa que José Orellana Fuentes, de 32 años, sin oficio, dio muerte con una escopeta corta a su pareja María Angélica Moraga Villegas de 32 años, y a su suegra Inés Villegas Villegas de 67 años, para luego suicidarse. El hecho ocurrió la mañana del 13 de noviembre en el sector de La Bodega, Lagunillas, en la comuna de Chanco, en la Región del Maule, cuando José, llegó hasta la casa de su suegra para buscar a María Angélica, que llevaba una semana cuidando a su madre enferma. Orellana vivía en de Cobquecura, sector costero de la octava región del Bío Bío, y llegó con el fin de llevarse de vuelta a su mujer y a sus tres hijos. Sin embargo, hubo una violenta discusión tras lo cual el sujeto sacó una escopeta corta disparando a su pareja y en breves segundos lo mismo en contra de la madre de ésta dándole muerte. Orellana, despúes se aleja de la casa para suicidarse con ...

¡DUELE DE VERDAD! 43 MUJERES HAN MUERTO ASESINADAS POR FEMICIDIO EN CHILE

Imagen
TIPOS DE FEMICIDIO El femicidio se categoriza de acuerdo a la relación de la mujer asesinada (víctima) con el femicida (victimario) y permiten identificar y comprender con mayor rigurosidad el fenómeno. Las categorías de Femicidio son las siguientes: a)Femicidio Intimo: Comprende los asesinatos cometidos por hombres con quien la víctima tenía o tuvo una relación íntima, ya sea familiar, de convivencia, relación amorosa u otras afines. Este tipo de femicidio es el más frecuente y como delito se categoriza como homicidio, parricidio e infanticidio. b)Femicidio no Intimo: Son los asesinatos cometidos por hombres donde la víctima nunca tuvo alguna relación o vínculo con el femicida. Estos casos involucran frecuentemente ataques sexuales y comprende críense que incluyen la violación, los asesinatos sexuales, asesinatos seriales, entre otros. c)Femicidio por Conexión: Se refiere a las mujeres que fueron asesinadas al defender a una mujer que está siendo atacada por un hombre. Es el caso de m...

Mujeres asesinadas, quemadas y golpeadas han sido protagonistas en esta semana en Chile

Imagen
Diario de mujer Los daños colaterales de la violencia hacia la mujer Mi papá le pega a mi mamá Mujeres asesinadas, quemadas y golpeadas han sido las protagonistas de esta semana. Historias y dramas que, además de herir a esposas, pololas y convivientes, arrastran consigo a los niños, testigos de cómo sus madres son golpeadas por quienes deberían, al menos, respetarlas, dejando cicatrices difíciles de borrar. Por Beatriz Michell Aquí hay papás?”, pregunta una niña, con cara de susto, mientras cruza la puerta. Está entrando por primera vez con su mamá a una casa de acogida del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), donde llegan las mujeres que han sido agredidas por sus parejas o ex parejas. Algunas después de un par de peleas violentas, otras después de años de maltratos, la mayoría llega con sus hijos. Actualmente, hay cerca de 130 niños y 120 mujeres viviendo en estas casas transitorias. “Lamentablemente, cuando acogemos mujeres violentadas, los hijos casi siempre traen secuelas grav...

Femicidio ..un clavo clavado en el corazón de Francia Jara...

Imagen
Diario de mujer Femicidio en Chile Francia, con 32 semanas de embarazo, tras una discusión con su marido -quien se apresta a asumir en el Juzgado de Familia de Puerto Montt- , ingresó esa madrugada al Hospital de Castro afectada de fuertes dolores abdominales. Se le detectó sufrimiento fetal, por lo que el equipo médico decidió realizarle una cesárea de urgencia, salvando con vida al bebé, que está bajo custodia de su padre. Sin embargo, fue necesario intervenirla nuevamente por hemorragias y serias lesiones internas. Francia Jara no resistió la operación y falleció de un paro cardiorrespiratorio. A pesar de la oposición de su esposo, se le practicó autopsia, señalándose como causa de muerte un hematoma retroperitoneal extenso, fractura de costillas izquierdas y discoagulopatía, además de extrañas lesiones en el cuero cabelludo.Según la declaración judicial de Verdugo, él discutió con ella, pero "en ningún momento hubo violencia física ni verbal". Sin embargo, en la causa s...