Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sicologia

Vuelta a clases…siempre una nueva aventura para cada hijo (a)

Imagen
Diario de mujer Cada año se escriben artículos en todas partes referentes a cómo enfrentar una vuelta a clases para grandes y chicos…cada año aparecen, las mismas y a veces nuevas, sugerencias de cómo los padres deben abordar un regreso al inevitable proceso de aprendizaje formal de los hijos en el colegio. Sin embargo, pasarán los años, cambiarán las generaciones, habrá buenos desafíos, nuevos avances tecnológicos y nuevos cambios sociales que enfrentar, pero SIEMPRE cada hijo o hija es único e irrepetible, y por lo tanto, ese niño, niña o joven, habrá vivido únicas experiencias y tendrá sus propios temores, aprehensiones, desafíos e inquietudes…para esto, no hay recetas, sólo quizás la que dice relación con: 1. Siempre dedica tiempo para observar lo que tu hijo(a) no se atreva o no sepa cómo decir. 2. Siempre escucha incluso aquello que te parece una lata o sin importancia. 3. Siempre inicia un año deseando lo mejor a tus hijos/as y diles que confías en él/ella y que está...

En ocasiones nos sentimos preocupados por el comportamiento de nuestros hijos...

Imagen
Diario de mujer Ayer supe que en Chile un 1 y un 2% de los niños menores de 12 años presentan depresiones. Cuestión que me interesa pues he visto en este último tiempo a mis amigas en dificultades respecto al comportamiento de sus críos. Tb. corre para mí y en que no deje de estar atenta a los míos en su adolescencia. Los niños que viven tensionados, han experimentado una pérdida o que tienen desórdenes de la atención, del aprendizaje o de la conducta corren mayor riesgo de sufrir depresión. Comparto esta información para tener un referente acerca del tema. La depresión infantil puede definirse como una situación afectiva de tristeza mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño. Se habla de depresión mayor, cuando los síntomas son mayores de 2 semanas, y de trastorno distímico, cuando estos síntomas pasan de un mes. Los partidarios de una depresión infantil específica se ubican en dos tendencias, a saber: los evolucionistas, que opinan que la depresión infantil se va transforma...