Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Alejandro Goic

Alejandro Goic "Un cristiano consecuente el más influyente en Chile"

Diario de mujer Según la revista QUE PASA existe en Chile cincuentas personas de caracter público, quienes ejercen mayores influencias dentro del país, el artículo que he leído forma parte del reportaje central en su última edición , una especial por su 37 aniversario . Entre tan amplio abanico aparece Alejandro Goic actual presidente de la Conferencia Episcopal en Chile. Este es un hombre cristiano consecuente,inserto en la realidad social practicando el Evangelio en su obrar, el cuál distingue al ser humano en distintos estdos, Goic es un dador y generador de opciones dignas para los habitantes sin tener en cuenta y menos discriminar a quienes viven creencias distintas en la fe . No me extraña se le mire y se hable de él puesto que actúa en favor de los que tienen menos posibilidades y son los carentes de buenas oportunidades en este sistema tan crudo que denigra, Monseñor se une a los Cristos MARGINADOS y este responde con su entrega. Jorge Errazuriz, socio y vicepresidente de...

Mirada de la Iglesia y la Cultura Actual. Teólogo Sergio Silva sscc

Imagen
El teólogo Sergio Silva sscc entrega su visión de acuerdo a los tiempos de la iglesia y la cultura . Cuando le preguntan cuál es el futuro de la Iglesia contesta diciendo que es difícil saberlo. Cree que va a convertirse en un rebaño cada vez más pequeño, porque se ha producido en estos años la ruptura de una especie de protección sacral que existía, y eso se percibe cuando observamos a la juventud. Cuenta que para los jóvenes no hay nada dado. Visto desde nosotros se puede pensar que es falta de respeto, y no es así, sino que se rompió esa ampolla sacral que rodeaba a lo religioso, pero también a otras realidades: los padres de la patria, la autoridad paterna… Los invito entonces a reflexionar la siguiente entrevista recopilada desde la web de los sscc . Entrevista a Sergio Silva Gatica ss.cc., teólogo. Sergio Silva religioso sscc con 40 años de ministerio. Además ingeniero civil de la UC. Pero Sergio es, importantemente, teólogo, un hombre consagrado a rumiar la fe en el mundo prese...

Mensaje de Navidad 2007

Imagen
Diario de mujer Educación para la paz. Es querer apreciar la paz como un gran valor social "Algún presente que te agrade, Señor" Esta semana última de Adviento, la C.ECH. nos invita a vivir la esperanza llamándonos a quienes habitan este país a la pacificación de los espíritus, señalado en el " Mensaje de Navidad 2007 " del Comité Permanente del Episcopado en Chile. El mensaje, comienza titulado como: “Algún presente que te agrade, Señor”, este se conoció hoy jueves 20 de diciembre en Rancagua por el Obispo diocesano del lugar y Presidente de la CECh, Alejandro Goic. El documento rememora la Navidad acontecimiento que lleva como signo en la historia humana la gran revelación de Dios-con-nosotros, un Dios que – el Santo Padre- dijo es el eterno contemporáneo de la humanidad. Asimismo reconocer dentro de los ajetreos de este tiempo que muchas veces dificultan el recogimiento y la contemplación del misterio de la Navidad es tiempo que motiva desde lo más profundo del...

En la Pascua de Mons. José Santos Alcarza, Homilía pronunciada en la Eucaristía de Exequias por Monseñor Goic

Autor: Mons. Alejandro Goic Karmelic Fecha: 17/09/2007 País: Chile Ciudad: Concepción Testigo de la verdad En la Pascua de Mons. José Santos Alcarza, fallecido en Viña del Mar el 14 de Septiembre de 2007. Homilía pronunciada en la Eucaristía de Exequias en la Catedral de Concepción, 17 de Septiembre de 2007. Textos Bíblicos: II Corintios 4, 1-6. San Juan 18, 33-38. Queridos hermanos y Queridas hermanas: Reunidos en esta hermosa Catedral, testigo permanente de las alegrías y sufrimientos de nuestro pueblo, para celebrar el misterio eucarístico en memoria de nuestro querido padre y pastor Mons. José Manuel Santos Ascarza, queremos bendecir a Dios, Padre de la Misericordia, por el regalo que El nos hizo en la persona de don José Manuel. Ha partido a la Casa del Padre un verdadero testigo de Jesucristo y de la verdad del Evangelio. Ha terminado el tránsito en este mundo un chileno de excepción que honró a nuestra Patria con su vida y con su palabra. Su larga y generosa e...

LA IGLESIA ROMPE EL SILENCIO

La inquietud de la burguesía y las señales de la Iglesia católica Andrés Figueroa Cornejo Rebelión .org Juan Alsina, Miguel Woodward, Rafael Maroto, André Jarlán, son sólo algunos nombres de sacerdotes católicos que entregaron su vida a la causa popular en el Chile de la dictadura pinochetista. Con la mirada fija en el Cristo pobre, y la pasión liberadora de su mensaje, abandonaron la comodidad de las catedrales y optaron por la barriada dura del pueblo. Este hecho –que convierte la ética cristiana en un ejercicio de generosidad insobornable- recorre toda América Latina. Sin embargo, como suele ocurrir en una sociedad de clases, también existe una iglesia de los de arriba y otra de los de abajo. Hasta Dios tiene su reverso en una sociedad signada por desigualdades estructurales, y la dominación de una minoría que se hace de sus privilegios a costa de la explotación de una mayoría. LA DEMOCRACIA CRISTIANA Y LA CUESTIÓN SOCIAL Proveniente de un Partido Conservador integrista, culturalmen...

Alejandro Goic: "La Pasión de Cristo es, en el fondo, la pasión del hombre"

Diario de mujer , sociedad , Chile , DDHH En entrevista concedida este Domingo de Resurrección al Diario El Mercurio, Mons. Alejandro Goic, Obispo de Rancagua y Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile responde variadas preguntas de actualidad formuladas por la periodista Raquel Correa. Al ser consultado sobre la influencia de la Iglesia en nuestra sociedad, Mons. Goic señala: La Iglesia tiene un poder moral y ese poder es mayor cuanto más libre es de los poderes de este mundo. Nuestro poder está en la fuerza del Resucitado, de su palabra. Esa palabra la decimos y esa es nuestra influencia. Un buen católico que está en política tiene que actuar coherentemente con su fe: no puede legislar nada que atente contra la vida humana, por ejemplo. "Respecto a los temas de desigualdad económica, la pobreza extrema, la educación, la vivienda, el Obispo de Rancagua reflexiona: "Hace 20 años el Papa Juan Pablo gritó "los pobres no pueden esperar", pero en muchos casos sig...

El Evangelio es subversivo, tiene una fuerza que si lo tomáramos en serio el mundo sería diferente A.GOIC

Conversando con Alejandro Goic , presidente de la Conferencia Episcopal “No puedes servir a Dios y al dinero” Ahora que todos están de acuerdo en que en Chile hay “diferencias escandalosas” e inaceptables, y que nadie acusa al padre Hurtado de comunista, la Iglesia habla fuerte y claro. Sobre la propiedad, el dinero, la empresa y el pecado social habla nuestro entrevistado, con voz serena pero clara. Que nadie diga: “¡No se oye, padre!” El obispo de Rancagua y máxima autoridad de sus pares colegiados viene llegando de Roma y lo hace feliz. Andaba en la canonización del padre Hurtado, como corresponde. En medio de las estampitas, el jolgorio y tanto feligrés mediático, se hizo un alto para conversar sobre las preguntas acuciantes que plantea la agenda social. Tal vez, las mismas que se haría San Alberto Hurtado. - Benito Baranda señaló en LND que estamos frivolizando el mensaje del padre Hurtado. Decía: “Los católicos hemos levantado poco la voz y hemos sido poco justos con las perso...