Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Francisco Cuadra

UDP ACEPTO RENUNCIA DE FCO CUADRA

Manuel Montt dice: es un acto de grandeza que el ex rector Francisco Cuadra haya presentado su renuncia. Cuadra se siente totalmente discriminado por sus pares, tb esta pendiente su trabajo academico en la U.D.P. En estos momentos esta en conversaciones para aclarar su situacion como docente. La presidenta del Centro Estudiantes de dicha Universidad manifiesta estar conforme con la partida del ex- rector Francisco Cuadra. Francisco Javier Cuadra renunció a la rectoría de la U. Diego Portales El consejo docente de la UDP, encabezado por el rector subrogante Manuel Montt, votó de manera unánime la dimisión del vocero de La Moneda durante la dictadura. El Consejo Académico de la Universidad Diego Portales (UDP) confirmó la renuncia de Francisco Javier Cuadra a la rectoría, producida luego de los cuestionamientos generados por sus declaraciones de que en dictadura se realizaron detenciones para evitar que otros organismos represores eliminaran a los opositores al régimen. La decisión fue...

“Siento que, más allá de mis errores y defectos, estoy siendo un chivo expiatorio por mi actividad política de hace 20 años"Fco. Cuadra

Hoy, poco antes del mediodía, Francisco Javier Cuadra podría dejar atrás otro capítulo en su historia. Esta vez, de manera definitiva, diría adiós a la rectoría de la Universidad Diego Portales (UDP), si el Consejo Directivo de esa casa de estudio aprueba su renuncia, la que –según personeros de la propia Universidad- presentará en carácter irrevocable. Inmediatamente después de la sesión del Consejo Directivo, se espera que se realice una reunión extraordinaria de todos los académicos de la UDP, citada el día viernes -por correo electrónico- por el propio presidente de la entidad, Manuel Montt, quien reemplaza a Cuadra. De acuerdo con Mauricio Duce, profesor de derecho de la UDP, aún cuando no se les ha informado sobre el motivo de la reunión, lo más probable es que sea sobre la renuncia de Cuadra. “Lo importante ahora es abrir un canal de comunicación más expedito entre los distintos órganos de dirección, porque esta experiencia nos demostró que no teníamos canales de comunicación mu...
Imagen
"De nuevo estoy siendo crucificado, y por la misma causa. Estoy muy cansado de todo esto", confesó muy sentido el ex vocero del gobierno militar, quien agregó que "he sido tratado, al interior de mi propia comunidad académica, con un encono que causaría pavor a cualquiera. Me duele que nadie haya hablado antes conmigo. Cara a cara". via:www.lun.cl

La semana caliente de una universidad airada

Como pocas veces se ha visto en una institución privada, y en un ambiente que a muchos les hizo rememorar lo mejor y lo peor de los ochenta, los académicos, estudiantes y trabajadores de la Diego Portales hicieron oír con fuerza su voz para exigir la salida del rector. Francisco Javier Cuadra renunciaría mañana lunes. Aunque el retiro temporal de Francisco Javier Cuadra oficializado el pasado lunes tuvo como objeto, según sus propias palabras, “colaborar activamente a apaciguar los espíritus y a generar una actitud ordenada”, el conflicto desatado al interior de la universidad está lejos de aplacarse. Ese es un sentir generalizado en la UDP. Todos coinciden en que lo único que podría hacer volver la tranquilidad es el alejamiento definitivo del ex vocero de Pinochet. Según altas fuentes de la universidad y el diario electrónico “El Mostrador”, mañana lunes Cuadra presentaría su renuncia. Como una bola de nieve, la presión al Consejo Directivo se ha hecho sentir firmemente. A los 71 aca...

Bajo su responsabilidad estaba la difusión de la información oficial del régimen

Imagen
Francisco Cuadra ocupó el cargo de ministro Secretario General de Gobierno entre el 6 de noviembre de 1984 y el 6 de julio de 1987. 11 de noviembre, 1984. “Esta acción de carácter preventivo estuvo destinada exclusivamente a garantizar la tranquilidad ciudadana, incluso de los propios pobladores de dicho campamento”, dijo Cuadra sobre las jornadas de allanamiento realizadas en inédito despliegue militar, policial y de agentes de la CNI a las poblaciones La Legua y La Victoria. 12 diciembre, 1984. La CNI mata a la estudiante de sicología Alicia Ríos Crocco, adhiriéndole una bomba a su espalda mientras andaba en bicicleta por la Villa Olímpica. Cuadra señaló que la joven llevaba los artefactos explosivos en su mochila. 28 de marzo, 1985. Cuatro profesionales comunistas son secuestrados, degollados y abandonados camino a Quilicura. La versión del ejecutivo: “Es un hecho aparentemente policial”. 29 de marzo, 1985. Los hermanos Rafael y Eduardo Vergara son asesinados. La versión oficial: “L...

“Cuadra se ha transformado en un símbolo de todo lo execrable“ pero no nos vaya ocurrir que por concentrar todas las culpas en él....

Imagen
El segundo hombre de la UDP sale al ruedo. Enfrenta las críticas por los manejos financieros y aborda el fardo político de un rector que está con un pie afuera de la casa de estudios por su rol como delfín de Pinochet y la lacra de las violaciones a los derechos humanos. De paso, Peña sugiere que el proyecto completo de esta universidad hoy está en peligro. No debe estar durmiendo bien Carlos Peña González en estos días. Como vicerrector académico de la Universidad Diego Portales, le ha tocado estar en el centro de una tempestad cuyo desenlace parece ser cosa de pocas horas. Un desliz periodístico de su rector, Francisco Javier Cuadra, puso sobre la mesa un tema que todos sabían, pero que había permanecido bajo la alfombra: su participación como vocero y hombre clave de Pinochet en uno de los períodos más feroces de la dictadura (1984-1987). Han sido días intensos. Una universidad entera -o casi- de pronto se levantó en su contra. Como segundo hombre de a bordo, Peña tenía muchas cosas...

En la década del 80, el señor Cuadra fue profesor de nuestra Escuela (paradójicamente Historia del Derecho) y recuerdo con claridad cuando...

Hola, te escribo pues me encantó tu blogg. Lo encontré buscando noticias sobre la Portales, pues soy profesor de la Escuela de Derecho. Quiero copiarte una carta que -intenté- publicar pero, como siempre, por algún motivo quedó en el olvido. Saludos. PS: Ojalá me pudieras ayudar a publicarla. (Samuel gracias por tu confianza, Carolonline) CARTA Señor director: A propósito de las declaraciones vertidas por Francisco Javier Cuadra, ex ministro del Gobierno de Pinochet y actual Rector de la Universidad Diego Portales, y a propósito también de las declaraciones y cartas suscritas por algunos –muchos- académicos de dicha Universidad, quisiera señalar lo siguiente: Pertenezco a la tercera generación de la Escuela de Derecho de dicha Universidad (ingreso 1985), generación que como muchas otras vio crecer orgullosamente el proyecto universitario desde sus orígenes, colaborando –a pesar de su carácter privado- en su desarrollo, apertura social, pluralidad política y religiosa, calidad académica...
Imagen
Somos estudiantes de la Derecho de la Universidad Diego Portales y nos hemos sentido en la necesidad de expresar nuestro malestar ante los hechos que tienen relación con el rector Francisco Javier Cuadra. En una entrevista, el rector señaló cuál había sido su papel en el caso de asesinato de cuatro personas contrarias al régimen militar acaecido luego del atentado contra Augusto Pinochet. Causa a lo menos sorpresa comparar las declaraciones con lo expresado por Cuadra en la época de los hechos. En ellas, señaló que el asesinato de estas personas parecía ser “un procedimiento típico de purga dentro de los grupos marxistas”. Es necesario que nuestro rector asuma responsabilidades políticas y éticas ante la comunidad universitaria. Exigimos respuestas, que el rector se comporte conforme a los principios que nos han inculcado, dando explicaciones e incluso inhabilitándose o poniendo a disposición de las autoridades su cargo hasta que concluya el proceso. No nos sentimos cómodos ni represen...

"Acepto mi responsabilidad ética por haber participado de un Gobierno en el que se afectaron libertades, derechos y garantías individuales Fco Cuadra

Imagen
"Me dirijo por su intermedio al Consejo Directivo Superior de la Universidad animado por un tradicional valor portaliano y con el objeto de plantearle dos solicitudes relativas a una situación delicada que se generó en los últimos días por informaciones acerca de hechos ocurridos en 1986 -mientras me desempeñaba como Ministro de Estado- y que son objeto de una investigación judicial." "Los señores Consejeros saben que como cualquier chileno nacido en 1954 pertenezco a una generación marcada –en su juventud- por los antecedentes y consecuencias de la crisis de 1973. Apenas cumplidos mis 30 años, acepté la proposición del Presidente de la República para ser Ministro Secretario General de Gobierno, función pública que ejercí entre Noviembre de 1984 y Julio de 1987, cuando fui nombrado Embajador de Chile ante la Santa Sede hasta Marzo de 1990. " "Siempre, entonces y después, me he comportado reconociendo mi responsabilidad política y me he sometido a la opinión y a...

La declaraciones de Cuadra rompieron el precario equilibrio existente entre su pasado político y el ethos democrático de la Universidad

Imagen
He sido profesor de la Universidad Diego Portales desde que se creó la Escuela de Periodismo en 1988. En enero, antes de empezar las clases, como consecuencia de una querella en la Fiscalía Militar, junto con Alejandro Guillier y Genaro Arriagada, fuimos detenidos y llevados al anexo Capuchinos. La intención era que estuviéramos un tiempo largo ahí porque se nos consideraba “un peligro para la sociedad”. Lucía Castellón, primera directora de la Escuela, confesó después que había temido problemas. No fue así. El rector, Manuel Montt Balmaceda, se limitó a ironizar en su característico estilo acerca de “la clase de profesores que estaba contratando”. No hubo más. Nunca se me ha preguntado cuál es mi afiliación política o por quién voto. Entre las nuevas universidades chilenas, la Diego Portales destacó rápidamente como un modelo de pluralismo, que proyecta una imagen de excelencia en áreas complejas en la transición: Derecho, por ejemplo, se ha centrado fuertemente en el tema de los dere...
Señor Don MANUEL MONTT BALMACEDA Universidad Diego Portales Presente Estimado don Manuel: He estado por escribirle, desde hace tiempo, para darle cuenta de las razones y los motivos que lamentablemente me llevaron a alejarme de la Universidad después de más de veinte años, diez y siete de ellos como profesor, y habiéndoseme confiado los cargos de director del Instituto de Estudios Humanísticos y de Bibliotecario de la Universidad. Si no he podido dirigirme a usted antes, es porque he querido aprovechar esta ocasión para informarle, además, del desempeño de los alumnos del Diplomado del Programa de Honores del Instituto, mi última actividad en esta universidad, la cual sólo acabo de terminar en estos días, luego de concluir la corrección y evaluación final de los trabajos pendientes de la promoción 2004. Mi última actividad, pero no mi última responsabilidad. La universidad, usted de seguro concordará conmigo, es una instancia moral, busca lo mejor. Por lo mismo, exige a quienes se nos ...