Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como abusos sexuales

Cardenal Ezzati cómplice de su silencio

Imagen
Un inocente jamas se quedaría callado, se defiende de toda acusación, lo del Cardenal Ezzati es una burla, lo que dice su abogado es para zafarse,no porque este libre de delito. @Pontifex_es No queremos pastores al estilo de Ezzati que no piensan n el daño causado si no en ellos  

Obispo chileno

¿Lo sabías? Juan Ignacio González Errázuriz, numerario del Opus Dei, abogado, capitán de Carabineros (r), y partidario del dictador Pinochet, voz integrista de la Iglesia, encabezará Consejo Prevención Abusos tras renuncia de Goic. Ah , el guardián y defensor del obispo Barros! pic.twitter.com/WvUggdSNhZ — Carol Crisosto Cádiz (@Carolonline) 27 de mayo de 2018

Encubrimiento Abusos sexuales Iglesia Obispo Barros Episcopado

Imagen
Encubrimiento en la Iglesia por CAROL CRISOSTO Si el obispo Juan Barros encubrió los abusos sexuales en el círculo de Karadima, nos reafirma que hubo gente que lo ha respaldado y ha intentado blindar, más adentro de la Institución que de afuera. Hasta ahí tienen que llegar las indagaciones del obispo Scicluna. Es lo que podríamos denominar como una mafia vaticana, sucursal en Chile. El obispado hasta ahora ha actuado con un silencio conmovedor y en bloque alejándose de las víctimas y cerrando filas con un encubridor, a título de qué me pregunto yo. Distinguir que el nombramiento de un obispo extranjero para el “caso Barros”, nos refrenda y habla de la incapacidad y desconfianza que se tiene hacia obispado chileno y el nuncio para hacerse cargo de este grave asunto que nos interpela hace varios años. Guardo la esperanza que estos testimonios sean válidos ante el visitador apostólico así como los hemos validado los laicos y laicas católicas comprometidos con el Evangel...

Encubrimiento en la Iglesia

Imagen
Encubrimiento en la Iglesia por CAROL CRISOSTO Si el obispo Juan Barros encubrió los abusos sexuales en el círculo de Karadima, nos reafirma que hubo gente que lo ha respaldado y ha intentado blindar, más adentro de la Institución que de afuera. Hasta ahí tienen que llegar las indagaciones del obispo Scicluna. Es lo que podríamos denominar como una mafia vaticana, sucursal en Chile. El obispado hasta ahora ha actuado con un silencio conmovedor y en bloque alejándose de las víctimas y cerrando filas con un encubridor, a título de qué me pregunto yo. Distinguir que el nombramiento de un obispo extranjero para el “caso Barros”, nos refrenda y habla de la incapacidad y desconfianza que se tiene hacia obispado chileno y el nuncio para hacerse cargo de este grave asunto que nos interpela hace varios años. Guardo la esperanza que estos testimonios sean válidos ante el visitador apostólico así como los hemos validado los laicos y laicas católicas comprometidos con el Evangelio, que...

¡Arzobispado de Santiago miente!

¡Arzobispado de Santiago miente! Mayoría de creyentes no le creen al Arzobispado de Santiago. ¡Arzobispado de Santiago miente! El Arzobispado de Santiago, se burla de todos, diciendo que actuó de buena fe.  # Karadima Este fallo es una nueva demostración de poder y de influencia que ejerce la secta Karadima desde Tribunales de Justicia, son los llamados poderes fácticos que se manejan dentro de la Iglesia institucional. Esta es nuestra IGLESIA chilena que tiene un lado oscuro, el lado oscuro de la vergüenza, de la omisión, de la complicidad, de los grupos jerárquicos alineados que no muestran misericordia alguna versus a tantos laicos y laicas, diocesanos, religiosos y religiosas, un pueblo de Dios que sí camina por el lado honesto, de jugada entrega que intenta caminar junto al resucitado para dar vida al Evangelio en este mundo pero no tienen voz y si la tiene en este momento no se hace notar. Talvez, sea el cansancio de luchar contra este muro de poder que ensombr...
Nueva demostración de poder de la secta de Karadima desde Tribunales de Justicia, son los abusos de poderes fácticos que maneja la Iglesia. https://t.co/lNHqtsvfYx — Carol Crisosto (@Carolonline) 17 de marzo de 2017

La esperanza vivida en Punta de Tralca duró poco Laicas Osorno denuncian ser violentadas en misa oficiada por Obispo Barros

@jccruzchellew Laicas d Osorno fueron agredidas n Río Negro Obispo Barros irónica% cantaba juntos como hermanos ahora constatan lesions hosp pic.twitter.com/5zXl272q2j — Carol Crisosto (@Carolonline) 20 de noviembre de 2016 Hace unas semanas atrás estábamos optimistas. Esto, porque tras reiterados intentos de diálogo con el obispo Barros y que él ha desestimado sistemáticamente, nos dirigimos el pasado 11 de Noviembre a la clausura de la 112° Asamblea Plenaria del Episcopado para ofrecer diálogo "aquí y ahora", incluyendo al obispo Barros. Como el obispo se arrancó como un fugitivo sin mediar aviso, decidimos protestar. Sin embargo, gracias a gestiones del nuevo Comité Permanente, fuimos recibidos por una comisión de obispos. Nos escucharon y quedaron en informar al colegio episcopal, aunque no se comprometieron en buscar soluciones, excusándose en que es el Papa quien debe ofrecerlas. Sobre esto, volveré más adelante. Fue significativo ese encuentro porque, más allá d...

Alfonso Gielis Nulens y el abuso sexual a menores pehuenches

Estoy horrorizada, con la historia del cura Alfonso Gielis , acusado de abusos sexuales contra menores pehuenches, frente a este nuevo caso con o sin intención dolosa, nos hace comprobar que aún quedan miembros de la Iglesia que siguen contribuyendo al ocultamiento y a la relativización de los abusos; me duele, me da rabia, me indigna esto siga pasando. Si en la Iglesia nos gusta hablar de la verdad que propone el Evangelio, entonces por qué no abrazar la verdad en su dimensión ética que debiera permear todas nuestras prácticas. Sigo dolida frente a nuevos casos de abusos sexuales a menores que involucra al clero, aunque doy fe que hay muchos sacerdotes ejemplares. Solo se que este caso me refrenda una vez más que la institución Iglesia al día de hoy merece desprecio público por su falta de transparencia y en definitiva de coherencia,

Iglesia y Libertad de Expresión por Nicolás Viel sscc

Hace pocos días gran parte de la Iglesia quedó desconcertada por los dichos de James Hamilton, uno de los querellantes del caso Karadima, contra el Cardenal Errázuriz a través del programa de televisión Tolerancia Cero. Pocos días después, fueron muy cuestionadas -más en la forma que en el fondo-, las declaraciones relativas al caso y a la figura del Cardenal Errázuriz por parte del hermano de nuestra Congregación Percival Cowley. Ambas declaraciones fueron consideradas inadecuadas. Ante tales antecedentes, surge la pregunta sobre si realmente existe Libertad de Expresión dentro de la Iglesia, y cuál es el grado de autonomía que tienen sus miembros y representantes a la hora de opinar. Por otra parte, ¿cuáles son las exigencias civiles que debe asumir la Iglesia en casos que incumben a toda la comunidad política, desde la perspectiva de una sociedad democrática? No hay ninguna duda que el caso Karadima es un caso de interés público. Asimismo, tampoco hay dudas, por lo que hemos vist...

Cuando la otra realidad de la Iglesia sigue siendo noticia.

Diario de mujer La Iglesia que yo amo tan santa como pecadora, quizás suene fuerte nombrarla de esta forma pero la realidad me indica lo mal que estamos dentro de ella debido a todos estos escándalos acerca del abuso sexual pederastia y autoritarismo exacerbado de cierto grupo de clericalimo dentro de la estructura jerárquica que bien sabemos se refiere al servicio de Dios en todos nosotros hoy se cree otra cosa. Que lejos estamos de vivir el Evangelio como hermanos y hermanas por parte de este grupo de curas obispos y algunos laicos que forman parte de esta lacra que en nombre de Dios se ha permitido abusar a los más indefensos en todo sentido. Si bien hemos conocido a través de la historia que institucionalmente han existidos los delitos de abusos de poder como los sexuales que no fueron denunciados en su tiempo hoy no debe seguir pasando sino optando por vivir en transparencia la Iglesia de todos y todas . No cabe otra posibilidad de sanar estas heridas que laceran desde la Iglesia...

Declaración del Superior Provincial Sergio Perez de Arce sscc respecto a las opiniones de Percival Cowley sscc caso Iglesia Karadima y Errázuriz

Declaración del Superior Provincial (27-03-11) El padre Percival Cowley, hermano de nuestra Congregación, ha realizado diversas declaraciones relacionadas con el “caso Karadima” y la vida de la Iglesia. Como él mismo ha dicho, son opiniones personales y no han pretendido representar a la Congregación. Consideramos importante que en los diversos niveles de Iglesia se aborde la situación que ella está viviendo, para aprender de nuestros errores y buscar juntos una mayor fidelidad al evangelio. Nos parece fundamental investigar toda la verdad de los hechos, modificar nuestros malos funcionamientos, apoyar decididamente a las víctimas de abuso y preocuparnos de que nuestras acciones no causen mal ni escándalo. Las palabras del padre Percival pueden entenderse como parte del debate y de la autocrítica que hay que favorecer en la Iglesia, para buscar juntos la verdad y cambiar lo ambiguo y torcido. También son una expresión de su solidaridad con las víctimas y del dolor que hay en muchos c...

Anatema a los pederastas

Diario de mujer Comparto carta que Agustín Cabré Rufatt envió a un diario chileno. Señor Director: Les cuento que los llamados que han hecho los pastores de mi iglesia acerca de hacer penitencia y pedir perdón por los abusos a menores de parte de clérigos depravados me dejan "marcando ocupado", según el lenguaje popular. No logro entender que hagamos penitencia y nos vistamos de negro en días alegres. Y creo que para todo el pueblo es día de fiesta cuando se denuncia a los depredadores y se les lleva a la justicia. Ciertamente que hay un elemento de dolor en cuanto hay víctimas. Pero desde que se descubre a sus abusadores y las víctimas pueden salvarse de esos lobos con piel de oveja, hay un elemento de justicia, de consuelo, de dignidad recuperada, de alegría porque el peligro ya está controlado, aunque todavía haya que trabajar por la recuperación de tanto daño. Pero escucho que "la Iglesia debe pedir perdón y hacer penitencia". ¿Acaso no es la Iglesia -el pueblo...

Qué dice el Decreto Canónico que sanciona a Karadima

Me remito a lo que informó el Arzobispo Ricardo Ezzati según decreto del Dicasterio " la declaración que entrego ayer lo pueden leer pinchando el link " Solo haré referencia a los puntos donde se menciona el Código Canónico por ahora y más adelante los otros puntos que tocó el Arzobispo Ezzati o sea este post está en desarrollo lo hago a modo de poder entender la sanción en un estilo educativo si alguno de ustedes tiene interés y puede ayudarme bienvenido sea. Debo aclarar que lo recibido desde el Dicasterio es un "Decreto dispositivo" esto quiere decir que solo confirma que Karadima es culpable de los abusos sexuales de cual fue acusado y cuales son los delitos y las penas que se le aplican además de otras medidas . El extenso estudio y examen de la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha concluido lo siguiente: 1. Sobre la base de las pruebas adquiridas, el Rvdo. Fernando Karadima Fariña es declarado culpable de los delitos mencionados en precedencia, ...

La últimas noticias acerca del caso Karadima

Imagen
Esta mañana me llevé una sorpresa al leer las últimas noticias acerca del caso Karadima Ver texto de la declaración . Lo primero que atiné a decir fue que al menos el Vaticano reconoce que Karadima es un abusador sexual lo que no pasó con la justicia civil en Chile. Que haya sido El Vaticano y no la justicia nacional la que determinó que Karadima es culpable de abusos sexuales es una vergüenza para el país lo que demuestra que quedan entredicho nuestras instituciones. Es más viene a ser un momento histórico para nuestra Iglesia en Chile. Confío que el decreto eclesiástico en si presione a la Corte de Apelaciones ya que la próxima semana esta decidirá si ordena la reapertura de la causa penal. Es evidente que estos hechos denunciados se realizaron existieron y se ampararon en el silencio contando con la complicidad de otras personas situaciones muy grotescas que afectaron no a una sino a muchas víctimas la prueba de ello nos llega a través de los medios donde los testimo...

Nadie puede seguir creyendo que el sacerdote es “sagrado” y que todos los demás son “profanos"....

Comparto este texto escrito por el chileno sacerdote jesuita y teológo Jorge Costadoat donde expresa su parecer acerca de los escándalos dentro de la iglesia que hemos conocido hace poco tiempo sobretodo en nuestro país Chile. La hora de cambios en la Iglesia Los grandes escándalos de abuso espiritual, psicológico y sexual en la Iglesia Católica, ejecutados por clérigos, exigen cambios de diversa índole. Estos escándalos no han sido causados, pero sí han podido ser facilitados, por un modo de relación que el actual orden de las cosas ha posibilitado entre los sacerdotes y los fieles. Es este sistema de interactuar el que necesita transformaciones importantes. Hoy se pide, al menos, discutir y revisar con mucha profundidad y seriedad la obligatoriedad del celibato, evaluar en qué medida el célibe pudiera estar encausando mal la libido, llevándolo esta opción a la posibilidad de crear dependencias malsanas con hombres y mujeres, incluso con menores. En otras latitudes se ha propuesto ...

Acerca de la Iglesia en Chile respecto al caso Karadima

Imagen
Diario de mujer Jueves 29 de abril de 2010 Tiempos nada fáciles para la Iglesia que avergüenzan y escandalizan (caso Karadima en Chile). para quienes profesamos ser cristianos y católicos es lo que se vive respecto a los hechos delictivos de connotación sexual de algunos curas, más grave y delicado aún, ocurrido con menores y jóvenes utilizando el poder y autoridad que les confiere el ministerio sacerdotal, estos en ejercicio se valen de sus cercanos feligreses creyentes para saciar su apetito sexual abusando de estos. Y no es menor ir dejando de lado la acusación de encubrimiento y/o laxitud de ciertos hechos que la ciudadanía señala por parte de la Jerarquía. Escribo acerca de lo sucedido con la acusación a Fernando Karadima ex párroco de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de El Bosque, en la capital de Chile. Me molesta y me agrede el modo en que se ha defendido a Karadima calumniando groseramente a los denunciantes que se atrevieron hablar, cuestión que repruebo, lo considero...

Caso Karadima Carta enviada al Mercurio por Percival Cowley sscc que fue censurada en algunos párrafos .

Comparto Carta enviada al Mercurio por Percival Cowley sscc ex capellán de la Moneda quien comenta acerca del caso Karadima. La carta fue censurada en algunos párrafos que marqué de color negro. La Carta dice: No me llama la atención que haya muchos que compartieron con el Padre Karadima que hoy salgan en su defensa; que señalen los años en que participaron en la Parroquia de El Bosque y que nada extraño conocieron y menos que a ellos mismos les haya tocado vivir una experiencia del orden que otros denuncian. Lo que sí me extraña –y mucho- es que, junto con el testimonio, por lo demás absolutamente legítimo, se insulte y se califique de “calumnia sin fundamento y grosera”, a quien denuncia porque estima que hacerlo tiene que ver con una responsabilidad moral y, a la vez, con un eventual daño producido en la propia persona del denunciante. Esto último es igualmente legítimo y hasta obligatorio para quien acusa porque si es verdadera su acusación puede haber otros que puedan pasar po...

Acerca de lo sucedido con la acusación a Fernando Karadima

Tiempos nada fáciles para la Iglesia que avergüenzan y escandalizan para quienes profesamos ser cristianos y católicos es lo que se vive respecto a los hechos delictivos de connotación sexual de algunos curas, más grave y delicado aún, ocurrido con menores y jóvenes utilizando el poder y autoridad que les confiere el ministerio sacerdotal, estos en ejercicio se valen de sus cercanos feligreses creyentes para saciar su apetito sexual abusando de estos. Y no es menor ir dejando de lado la acusación de encubrimiento y/o laxitud de ciertos hechos que la ciudadanía señala por parte de la Jerarquía. Escribo acerca de lo sucedido con la acusación a Fernando Karadima ex párroco de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de El Bosque, en la capital de Chile. Me molesta y me agrede el modo en que se ha defendido a Karadima calumniando groseramente a los denunciantes que se atrevieron hablar, cuestión que repruebo, lo considero atentatorio al Evangelio, que con estas actitudes pueden lle...

¡ De rodillas ante Spiniak ! ¡ Viva la impunidad en Chile! País de pederastas y pedófilos

Imagen
AL PEDERASTA SPINIAK LO PREMIAN CON DOS AÑOS MÁS DE RECLUSIÓN Chile el país de la impunidad . Este país gira en torno y es dominado por una casta de intocables y semidioses. Ahora se nos dirá que fue una blanca paloma, lo único que nos falta hacer es alabarlo y pedirle perdón. ¡¡¡Y DE RODILLAS!!!! El abogado de Claudio Spiniak, Luis Hermosilla, aplaudió el fallo dado a conocer hoy jueves por el magistrado Manuel Valderrama, que castigó a su cliente a cinco años y un día de cárcel. De hecho al pederasta le quedan dos de reclusión. El abogado dice "esta sentencia, con fundamento, desmiente la existencia de una red de pedofilia, desmiente la existencia de una red de protección, desmiente las afirmaciones de tantos y tantos que mintieron durante tanto tiempo. Este es el momento en el cual se empieza a reestablecer la verdad". La sentencia del juez Valderrama desestima los principales cargos que el juez anterior del caso, Sergio Muñoz, había establecido contra Spiniak: estupro,...