Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como BLOG POLÍTICO CHILENO

Mantengamos las conciencias despiertas

Imagen
Diario de mujer Sesenta años después, ¿dónde nos encontramos? Por: Michéle Ramis-Plum Hace 60 años hoy, el 10 diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en París la Declaración Universal de los Derechos Humanos, obra colectiva que, al salir de las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial, realiza una impresionante síntesis de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, originándose de múltiples fuentes: entre otros la Declaración de Derechos Humanos de los países de América latina adoptada en Bogotá en 1947; la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de 1776 que afirmó el derecho a la vida; la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano que emergió de la Revolución francesa de 1789… La Declaración realiza dos mayores avances: por una parte, por primera vez se declara que todo ser humano es sujeto (y no objeto) del derecho internacional; por otra parte, numerosos de sus artículos rebasan el marco nacional...

Lo que me preocupa es el silencio de los buenos

Leila Gebrim Kozac escribe un artículo que comparto, es demasiado obvio lo que sucede hay que seguir insistiendo sobre como se maneja Chile políticamente. El texto dice: “Es tu país” Te necesitamos, joven. Es tu deber hacerte responsable de tu país. Sin tí el mañana se hace más rudo, más insípido, banal. Sin tí seguiremos repitiendo los errores que reprochas para no votar "Lo que más me preocupa no es el grito de los violentos, ni lo de los corruptos, ni de los deshonestos, ni de los sin ética. Lo que me preocupa es el silencio de los buenos": Martin Luther King. A mí también me asusta el silencio de los buenos, la ausencia de tantos buenos, de jóvenes buenos que no usan los derechos que la democracia les da para cambiar las cosas. Me asusta y me apena, porque yo y tantos mayores ya estamos recorriendo los caminos que llevan a la vejez tenemos el anhelo de que vengan rostros jóvenes, mentes jóvenes, manos jóvenes, a tomar la posta en esta marcha sin fin hacia la construc...

EL PECADO SOCIAL DE CHILE PATRIA DEL FEMICIDIO

Imagen
Diario de mujer FEMICIDIO EN CHILE : la expresión mas fiel de nuestra sociedad que no desea abandonar prácticas asesinas reflejadas por actitudes históricamente discriminadoras. 52MUJERES, con ganas de vivir, de sueños, de metas, de realizaciones, esposas, compañeras, amigas, abuelas, hijas, ciudadanas son lo seres humanos que mueren porque alguna vez creyeron en el amor que se les presentaba; lo que nadie sabía que existe en este mundo de relaciones un mal llamado amor que se encubre; penumbras en el ser que afloran al primer descontento sobre cuando no hay diálogos y no hay escucha atenta de ese otro, es cuando las caricias son usurpadas en menosprecios y la opresión norte de quien al fin y al cabo te prohibirá la vida. Hay cosas que debemos cambiar; nuestras modos primordialmente sumisos en la degradación que encierra al recibir actos tan degradantes e inhumanos cuando ya comienzan las situaciones del no respeto muto. Decidir por la vida es tb. Cuidarse una primera y a los nuestros...

El sacrificio por el prójimo

Imagen
Víctor Schuffeneger REFLEXIONA Y ESCRIBE: Hace unas horas he tomado conocimiento de la triste noticia que nos habla de la muerte de Aníbal y Jonathan, dos jóvenes bomberos que combatían un incendio en la noche penquista. Imagino la tristeza de las familias y me uno a ellas en el dolor que les afecta, los adultos estamos preparados para partir cuando nos llegue la hora, pero no lo estamos para despedir a nuestros hijos e hijas. Diario de mujer La tragedia ha detonado en mí muchas reflexiones. Estamos aquí ante unos jóvenes que, movidos por una vocación de servicio profunda, terminaron su vida yendo en auxilio de quienes lo necesitaban, ¡ qué expresión de amor más sublime!, dar la vida por el prójimo. En estos días y en la sociedad en que vivimos, hemos sido acostumbrados, con adjetivaciones, a escuchar de una juventud negativa, consumidora de drogas, violenta, que no está ni ahí. Se olvidan quienes elaboran esos mensajes que hay una buena parte de la juventud chilena que estudia con sac...

Femicidio Julia Rosa Silva Rojas El mal amor mata

Imagen
Diario de mujer Nada puede hacer regresar el tiempo que quedó atrás ni nada le devolverá la vida a Julia Rosa Silva Rojas quien falleció ayer por femicidio. Un femicidio y suicidio se ejecutó este miércoles en el sector de Caracoles, comuna de Malloa, Región de O'Higgins,Julia Rosa la víctima llegó a su domicilio una vez que deja a su hija en el bus del colegio muy temprano, pero ni ella ni su hija sabian el desenlace de este adiós, pues se le ha quitado la vida como a tntas mujeres y madres en este país muertas en manos de sus parejas;son estos quiéne ejercen pleno dominio en la mujer , hasta han decidido el día, la hora y el momento de sus muertes. A rosa le disparó su pareja y, posteriormente éste se envenenó con pesticida; luego se acostó junto a ella y cubrió los cuerpos con una sábana. La pareja fue identificada como Julia Rosa Silva Rojas, de 45 años, y Pedro Antonio Donoso Allende, de 48. Leí que Rosa el 18 de agosto pasado interpuso una denuncia por maltrato sicoló...

¡Hasta que el Femicidio nos separe ! Femicidio Rosa Diaz

" Diario de mujer y el Femicidio en Chile " Rosa Diaz vivió junto a su marido más de la mitad de su vida, aquella que terminó en manos de su pareja. El femicida luego se suicidó. Si bien en el Congreso el proyecto fue presentado por el Gobierno, exigiendo castigar la violencia intrafamiliar, tal requerimiento se halla en lista de espera para ser aprobado por la comisión de la Familia de la Cámara de Diputados. Lo que no impide urgentemente se masifique la prevención del delito, la educación familiar, en todo orden social donde nos encontremos. Esta cultura de la violencia no parará, sino comenzamos por reconocer la importancia prioritaria como política pública de resguardar a la mujer que está siendo vulnerada tanto como a los hijos. No basta con el castigo, la dignidad de la mujer es incompleta, no se nos permite construirnos y constituirnos en seres humanos con igualdad de derechos y condiciones sociales estables y respetables. ¡Rosa aguantó demasiado!. En ...

La brutalidad del Femicidio en Chile. Femicidio Lidia Isabel Cornejo Lara

Diario de mujer y el Femicidio en Chile Brutal no alcanza, sucede, que... ¡Es más que eso! . ¡ Matar a una Mujer ! El Femicidio nos conmueve; todo intento de acabar con la vida de otra persona y ejecutarlo es síntoma de cuán grande es la cultura de la violencia que permitimos nos invada y domine nuestras vidas. Lidia pidió auxilio, meditó su liberación, se atrevió a denunciar el ambiente adverso en que se hallaba, el peligro que corría ante un tribunal de la familia, organismo oficial de justicia de este pais y no fue protegida. Sin embargo el femicida tenía dominio pleno de los sucesos, sabía como manejarlos , así lo creyó, así lo hizo ...decidió asesinarla. Me descoloca hasta dónde hemos llegado. Nos hemos mal educados en el contexto amoroso, en nuestras relaciones de pareja, considerando legítimo creer que la mujer es una propiedad privada de derechos fundamentales como ser humano. Leo un nuevo hecho de violencia intrafamiliar que terminó con la vida de los dos integrantes de un mat...

Femicidio Juanita Ibarra Dumont Femicidio en Chile

Imagen
Diario de mujer y el Femicidio en Chile Cómo no hemos de llorar la vida si nos agreden, nos maltratan y luego nos matan. Dónde está el amor que entregamos , hacía donde se escapado ... Ayer tan sólo ayer, aun Juanita quería y tenía todo el derecho a seguir viviendo. El marido no quiso que asi fuera , la mató y posteriormente se suicidó. La diferencia está en que uno decidió por otro. Es más por orden del Tribunal de Garantía de Talca el femicida tenía prohibido acercase a Juany y a sus hijos. Juany era visitada a menudo por la policía por el constante temor que le invadía al estar amenazada por su ex y se apareciera en la casa. Pero se venía el día de la celebración, de las hijas de ambos y el sábado llevó la torta para el cumpleaños. Juany cómo no habría de permitir que las mellizas también celebraran con el padre junto a su otro hijo de nueve años, y lo recibió en casa de unos familiares . Juanita con todo el miedo y las amenazas recibidas cedió para que sus hij...

La responsabilidad política de los católicos por Ricardo Ezzati Andrello sbd

Diario de mujer El arzobispo de la arquidiócesis de Concepción, Ricardo Ezzati sbd, donde participo, reunió en el día de ayer, a católicos que son representantes políticos significativos de la Región del Bío Bío. Estos distintos participantes de opciones políticas contrarias son los que han declarado a la sociedad su compromiso como cristianos en el contexto sociopolítico. El arzobispo los citó para entregar los lineamientos que surgen en el documento oficial de Aparecida, menester de todos y todas las creyentes conocerlo y exteriorizarse recogiendo las indicaciones. Es insólito para la sociedad en que vivo que Ricardo Ezzati tomé este tipo de iniciativa, les confieso que lo esperaba. Ya que un pastor debe ser inclusivo en la practica del Evangelio y lo político no es ajeno; cada uno de los representantes que hemos elegidos sabiendo su creencia ineludiblemente han demostrar en la calidad de su trabajo el como ir siempre manteniendo fijos los ojos en Jesús. Pues quien sea votado en elec...

Alejandro Goic "Un cristiano consecuente el más influyente en Chile"

Diario de mujer Según la revista QUE PASA existe en Chile cincuentas personas de caracter público, quienes ejercen mayores influencias dentro del país, el artículo que he leído forma parte del reportaje central en su última edición , una especial por su 37 aniversario . Entre tan amplio abanico aparece Alejandro Goic actual presidente de la Conferencia Episcopal en Chile. Este es un hombre cristiano consecuente,inserto en la realidad social practicando el Evangelio en su obrar, el cuál distingue al ser humano en distintos estdos, Goic es un dador y generador de opciones dignas para los habitantes sin tener en cuenta y menos discriminar a quienes viven creencias distintas en la fe . No me extraña se le mire y se hable de él puesto que actúa en favor de los que tienen menos posibilidades y son los carentes de buenas oportunidades en este sistema tan crudo que denigra, Monseñor se une a los Cristos MARGINADOS y este responde con su entrega. Jorge Errazuriz, socio y vicepresidente de...

Femicidio en Chile María Soledad Marabolí y Yesenia Rojas Marabolí

Imagen
Diario de mujer y El femicidio en Chile “No hay excusas. No hay razones. No hay derecho” “La violencia hacia las mujeres es un problema personal y político” ”Cuando una mujer dice no, es no. Hay quienes no pueden escucharlo”. No quisiera saber nunca más de tantas muertes que vendrán por causa de violencia en Chile ni en niunguna parte del mundo.. No respetamos el valor de la vida ni sabemos vivirla ni con diálogos ni tolerancia mutua; sobretodo en el caso de la mujer cuando ha sido agredida, cuando quiere partir dejando un pasado tormentoso al parecer no tuviera derecho alguno siquiera intentarlo porque a muchas se les quita la vida por esta causa. Con estupor leo esta noche del último femicidio en nuestro país, descubro que María Soledad Marabolí junto a su hija Yesenia han sido victimas por la cultura de la violencia. Claramente, nos encontramos juntos esto pero seguimos entrampados. Ya nadie puede cerrar los ojos a la realidad que se nos presenta y se recibe solucionándose a trav...

Femicidio en Chile Irma Fuentes Asencio

Diario de mujer Irma Fuentes Asencio de 43 años fue muerta ayer por femicidio. Su agresor tomó un cuchillo y llevo a término una relación donde sólo él tenía poder de hacerlo. La muerte de su mujer significaba pa este pleno dominio de Aquiles Flores Acevedo (40 años) de que hacer con la vida de Irma. Los hechos sucedieron este jueves 29 de mayo pasada las 23:30 horas, en la calle Eueligis 5914 de la Villa O'Higgins, en Lo Prado, Santiago. El imputado tras no querer sentirse perdedor en la discusión que sostenían procede a lesionar de forma fatal a su esposa, madre de sus dos hijos de 19 y 18 años. Para variar Irma, la víctima tenía denuncias por violencia intrafamiliar en contra de su Flores. Sumamos muertes,es una pena hacerlo, son 29 femicidios ocurridos en lo que va del año. Es importante mencionar que muchas mujeres no se atreven a hablar o denunciar que son victimas de maltrato, por temor a las amenazas del agresor en contra de ellas y de sus familiares y cuando lo hace...

1968: cuarenta años después

Imagen
Diario de mujer Maria Clara Lucchetti Bingemer, cuenta acerca de la revolución del 68 París, Francia, hito mundialmente histórico donde hubo que repensar la política en términos más abarcadores, más allá de los límites de los partidos y las divisiones bipolares del mundo entre campos necesariamente opuestos. El año 1968 representó, en términos mundiales, una nueva forma de ser humano y un nuevo perfil del ser humano como animal político. Sigue el artículo en Mirada Global 1968: cuarenta años después Texto secundario

“Delante de una mujer, nunca olvides a tu madre”.

Diario de mujer El Día de la Madre tiene su origen en una mujer estadounidense Ana Jarvis, de Philadelphia, quien en 1905 pidió a los políticos, abogados y parlamentarios que dedicaran el segundo domingo de mayo de cada año tener deferencia ese día con las mamás, seres creadores de vida, asimismo esta actividad ya se realizaba en la antigua Grecia, en las festividades en honor a Rhea, la madre de Júpiter, Neptuno y Plutón, diosa que dio la vida a las entidades más poderosas del mundo de la mitología griega y que gobernaron cielo y tierra. Dicha celebración fue aprobada en 1914 y suscrita por el presidente Woodrow Wilson. En USA se dice que la madre, es la reina de la sociedad en Estados Unidos, respetada y centro de consideraciones en todos los sectores de aquel gigantesco país. Pero la realidad tristemente es otra y el Día de la Madre del año 2008 encuentra a las mujeres y las madres de varios países latinoamericanos en plena lucha contra el femicidio, por el reconoci...

CAMPAÑA DE SERNAM CONTRA LA DISCRIMINACION LABORAL

Diario de mujer El Servicio Nacional de la Mujer inició este domingo una nueva campaña que pretende sensibilizar a la opinión pública respecto de las discriminaciones laborales que sufren las mujeres. A través de un spot que empezó a ser transmitido en todos los canales de televisión abierta y de cobertura nacional, Sernam busca llamar la atención, sobre todo de los empresarios y de quienes tienen en sus manos capacidad de decisión sobre la contratación de mujeres, sobre problemas como la brecha salarial, la preferencia por contratar hombres porque no se embarazan y las dificultades de las mujeres para alcanzar cargos de mayor responsabilidad y sueldo. El spot, a cargo de Lowe Porta y Azul, los mismos realizadores de la pieza publicitaria de Sernam para el tema de violencia intrafamiliar, presenta en pantalla a un ejecutivo de una empresa con un alto sueldo. El ejecutivo comienza quitarse peluca y otros postizos y a transformarse en una mujer. A medida que se descubre que se trata de u...

Femicidio un crimen por convicción.

Imagen
Diario de mujer FEMICIDIO EN CHILE En estos días, claramente, observamos las conductas de muchos agresores que recurren al femicidio; son los que sienten que sus parejas se les escapan de sus manos, ansiando libertad para llegar a vivir en paz. Pero sus parejas o ex parejas agresoras no perdonan que se aparten y , las matan. No debemos dejar de precisar que cuando ellas están a su lado son sometidas en el empleo la violencia para que conductalmente las mujeres se muevan dentro de unos parámetros que respondan, especialmente, a la voluntad de los hombres que las agreden; son unos convencidos de su legitimación para utilizar la violencia de género; arma que utilizan para inutilizar la personalidad de las mujeres y llegar a conformar un ser, con una nueva identidad, donde sea sometida y subordinada a los deseos de ese hombre que no soporta que la mujer tenga vida propia. Hay hombres, agresores de mujeres, que reciben socialmente el código masculino dominante hereditariamente, pues son los...

Femicidio en Chile Femicidio Pamela Isabel Troncoso Silva

Imagen
l Diario de mujer A cuántas mujeres no les sonará familiar algunos hechos abusivos equivalentes a pre anunciaciones de sus muertes, desdichadamente, como lo vivieron ya cuantiosas compañeras muertas por femicidio en Chile ; la típica advertencia de los femicidas _ si ellas denuncian o se apartan de su lado, lo único que conseguiran será la muerte. Hasta les dicen. _ te puedo matar y que!!!- . Y si no me mato me hago el loco. Afirmando tener depresión la cual comprobarán cuando sean ingresado el femicida al juzgado para que mas temprano que nunca poder salir libres del polvo y paja . A disposición de la Fiscalía Local de San Bernardo quedó un hombre que esta madrugada apuñaló y asesinó a su pareja en el hogar de ambos, en la citada comuna, del sector sur de la capital. Según las primeras informaciones, a eso de las 06:00 horas, en la casa ubicada en pasaje Akivi, población Rapa-Nui, Raúl Eduardo Guerrero Jordán (20 años) discutió con su pareja (20) y de las palabras pasaron a los golpes...

La vida como malentendido

Diario de mujer Sucede que cuando otro, ajeno a mi, toma una determinada decisión la que me afecta,tiendo a creer y a sostener inmediatamente que su opción ha sido un disparate acaso no será mas sano y real antes de todo preguntarme primero si no será que lo que yo veo tan claramente cóncavo lo ve el otro con la misma claridad, convexo.... Días atrás veía con amigos una película en la que la hermana de la protagonista aparecía con un bebe en brazos. Alguien dijo que era evidente que esa hermana era una madre soltera; otro sostuvo que era evidente que se trataba de una mujer casada, cuyo marido no aparecía en el film por ser irrelevante para el argumento; otro sentenció que el bebe no era de quien lo llevaba alzado: era evidente que la hermana trabajaba de niñera. Pensé que en realidad lo único evidente era que nada de lo que mis amigos afirmaban era evidente. Cada uno tenía un punto de vista, el suyo, y lo transformaba en evidencia a fuerza de afirmarlo enfáticamente. Es cierto que hay...

Clotario Blest un incansable predicador de la unidad de la clase trabajadora chilena

Diario de mujer Soy un incansable predicador de la unidad de la clase trabajadora chilena, porque cuando la clase trabajadora chilena está unida, es invencible. Nadie se atreve contra ella Soy un incansable predicador de la unidad de la clase trabajadora chilena, porque cuando la clase trabajadora chilena está unida, es invencible. Nadie se atreve contra ella Clotario Blest Clotario Blest Riffo figura emblemática y respetada por todos los grupos políticos chilenos, tanto por su obra como su trabajo de dirigente sindical, a lo largo de su vida fue luchadoer infatigable en pro de los derechos humanos y de los trabajadores de Chile. Nació en Santiago el 17 de noviembre de 1899, en el seno de una familia modesta. Desde muy joven estuvo vinculado a la Iglesia Católica, estudió en el Seminario de Santiago con una beca, siendo influenciado por el pensamiento social cristiano del sacerdote jesuita Fernando Vives Solar. A pesar de su fuerte vocación religiosa no escogió el camino al sacerdocio...

La historia del Día del Joven Combatiente

Antecedentes históricos El 29 de marzo de 1985 morían baleados dos muchachos de 20 y 18 años, en un "confuso" incidente. Eduardo y Rafael Vergara Toledo fueron muertos en la calle Miguel de Cervantes con 5 de abril, cerca de la villa Francia. El parte de Carabineros sostuvo que fueron interceptados por intentar robar un almacén.Eduardo y Rafael militaban en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y participaban activamente de actos en contra del régimen militar. Dada la crudeza de este caso fueron incluidos en el Informe Rettig . ¿Quiénes eran y por qué murieron Rafael y Eduardo Vergara? El 29 de marzo de 1985 dos jóvenes de la Villa Francia murieron asesinados. Sin saberlo, Rafael Mauricio (18) y Eduardo Antonio (20) Vergara Toledo se convirtieron en símbolos de una lucha contra el régimen militar. Es por ellos que mañana como cada año, se celebra el Día del Joven Combatiente. Desde niños, Eduardo y Rafael tenían una vocación política y social. De hecho, junto a su h...