Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Teología Feminista

Leer la Biblia desde ojos de mujer

Leer la Biblia desde ojos de mujer I Extracto de un artículo de la autora Silvia Martínez Cano que ayuda a leer la biblia con ojos de mujer.  "Para leer la Biblia en perspectiva de género, hemos de acceder a los textos desde la conciencia de que están atravesados por el Amor de Dios hacia sus criaturas, y por ello será necesario discriminar aquellos elementos que nos hablan de la salvación de Dios para las personas. Una lectura crítica de la Biblia nos permite entender mejor la experiencia que hay detrás de los textos y descubrir las limitaciones de los mismos[1] a la vez que su riqueza. Hemos de eliminar por tanto la lectura literal, o lo que es más grave, aquellas lecturas que son justificativas de nuestra realidad propia actual. Es decir, leer desde nuestra mentalidad, para encontrar en los textos un mensaje que no hubiera sido posible en la época en que se escribió. (...) La lectura feminista de la Biblia propone una lectura abierta, posmoderna, teniendo en cue...

Teología Feminista

Imagen
¿Qué es la Teología Feminista?  El gran esfuerzo de la mayoría de las teologías feministas ha sido el de denunciar el absolutismo de las interpretaciones bíblicas y teológicas del pasado, aún vigentes en la mayoría de las Iglesias. Interpretaciones absolutistas son aquellas que usan a Dios y a las Escrituras para justificar su ideología de mantenimiento de poderes y privilegios religiosos, muchas veces disfrazados con capas de santidad y solidaridad. Esos poderes son ejercidos en nombre de Dios y son controladores de los cuerpos femeninos, tanto a nivel individual como cultural y social. El control religioso de los cuerpos se da, en primer lugar, en el interior de la dimensión simbólica de la vida simbólica, o sea, en la estructura subjetiva, en la que valores y culpas se entrelazan y convierten a la persona en cautiva de un imaginario impuesto de afuera hacia dentro. Jugar con la voluntad de Dios para manipular cuerpos queriendo mantener un orden imaginario denominado divino ...

Doble Discurso: Iglesia con las mujeres

Imagen
Reconozco que la #Iglesia es la última fortaleza de la masculinidad de la tierra y que la temática de la mujer y más recientemente de género, son realidades sociales que interpelan, que no conviene ignorarlas, si religiosamente queremos hablar el lenguaje de los hombres y las mujeres de hoy, donde ha de encarnar el mensaje de Salvación que se quiere anunciar.  Desde que voy a la Iglesia, oigo bellas y tremendas homilías sobre los derechos humanos pero estas serán más creíbles y congruentes ya que si nos hablan de toda clase de dignidades y derechos no se entiende que la Iglesia no modifique su Derecho Canónico de tal forma que en él quepan los Derechos Humanos, todos los derechos, concretamente los de la mujeres Si fijamos nuestros ojos en Cristo, veremos la reivindicación de la mujer, signo de la acción del Espíritu Santo entre nosotros/as, luego, toda forma de discriminación debe ser eliminada puesto que es contraria al plan de Dios. El Reinado de Dios se hará posible, evide...

Unas nuevas relaciones de género son posibles

Imagen
De El Diario de Carolonline. Diario de mujer Unas nuevas relaciones de género son posibles por Ivone Gebara. La cuestión de la igualdad entre hombres y mujeres, la igualdad de género, sobre todo en relación a los derechos, ha sido una larga lucha encabezada sobre todo por las mujeres de muchas partes del mundo. Constatamos sin embargo una fuerte resistencia a los cambios antropológicos y culturales o, en otros términos, a los cambios en relación a la comprensión de nuestra propia identidad histórica. Este es uno de los desafíos que estamos afrontando hace ya más de cien años, si comenzamos a contar desde los primeros esfuerzos feministas mundiales.
Imagen
Diario de mujer Teología Feminista Las invitamos a conocer y poner en común algunas de las experiencias teológicas de mujeres, que trabajan en diversas tradiciones de iglesias cristianas y en distintos grupos de mujeres. Queremos explorar este quehacer para, fortalecer lo común y, por otro lado, dialogar en torno a nuestras diferencias. La finalidad de este encuentro es reconocernos y valorarnos como parte de una gran diversidad que construye sus significados desde distintas cosmovisiones en contextos de pobreza, violencia y opresión. Quisiéramos facilitar una reflexión profunda en torno a nuestras prácticas teológicas y espirituales en relación a las prácticas cotidianas de las mujeres y sus organizaciones. ¡¡VEN A PARTICIPAR!! 22 AL 25 DE OCTUBRE DE 2007 EN EL CEDM ¿Dónde nos juntaremos? En el Centro Ecuménico Diego de Medellín Argomedo 40, (Alt. del 600 de Vicuña Mackenna) Metro Estación Santa Isabel, línea 5 Duración y Horario: Comenzaremos el Lunes 22 de octubre y finalizaremos el...