Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sscc
Declaración de Alex Vigueras Superior Provincial ss.cc acerca del Movimiento Laical #Osorno http://t.co/vMWBhMVRYH pic.twitter.com/zI3YgYKerU — Carol Crisosto (@Carolonline) octubre 5, 2015

TEOLOGÍA MILITAR.

El Génesis.  Al comienzo Dios era libre y creó el cielo y la tierra. Pero poco después ya no era tan libre:  tuvo la mala idea de crear los ejércitos celestiales. A los Tronos y Dominaciones les gustaba mucho el orden; por este motivo obligaron a Dios a dictar el Bando N° 1 y hacerlo colocar en el mástil mayor del Paraíso. El Bando N°1 decía así: "Hágase la luz y funcione cada día hasta la hora de queda".

PAREMOS EL VÍA CRUCIS CON EL MAPUCHE

Diario de mujer Comparto carta enviada por Francisco de Ferari religioso de los SSCC quien fue detenido cerca de tres horas por la pòlicía civil de Carabineros de este país quien se motivó a detenerlo bajo sospecha creyendo que este atentaría contra el orden público en la ciudad de Santiago durante una procesión de la Virgen del Carmen Hermano y padre Obispo Francisco Javier Errázuriz: Mi nombre es Francisco de Ferari y soy religioso de la Congregación de los Sagrados Corazones. Ayer junto a otras religiosas y religiosos de las nuevas generaciones de Vida Religiosa fuimos a la procesión de la Virgen del Carmen en el día de oración por Chile, creyendo que sería un espacio para realmente rezar por Chile y sus problemáticas y profundas heridas. Caminamos toda la procesión como todas las personas con una pequeña pancarta que decía: “PAREMOS ESTE VIA CRUCIS” y que llevaba un kultrún y sobre éste una corona de espinas. Nos duele la situación de nuestros hermanos mapuche en huelga de hambre y...

Maciel y la verdad en la Iglesia por Sergio Pérez de Arce sscc

Diario de mujer Los que vimos el programa Informe Especial, el 19 y 22 de agosto, dedicado a las denuncias de pederastia contra Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, quedamos choqueados. No porque no supiéramos nada (desde hace años que se escuchaban denuncias), sino por la crudeza de los hechos y la seriedad de los testigos. Es evidente que estos hechos, denunciados ya en la década de los ‘50, se realizaron y se mantuvieron en el tiempo, contando con la complicidad de otras personas. Son hechos muy grotescos, que afectaron no a una, sino a muchas víctimas en varios países. Con o sin intención dolosa, hubo miembros de la Iglesia que contribuyeron al ocultamiento y a la relativización de los hechos, tanto al interior de los Legionarios como en los más altos niveles de la jerarquía vaticana. Más aún, la misma Congregación de los Legionarios, con su gran culto a la personalidad del Fundador y otras prácticas formativas de dudoso espíritu evangélico, contribuyó a crear un...

Cristo es el Show

Imagen
Diario de mujer Cristo es el Show Hace ya un tiempo que la acción pastoral en las grandes ciudades, por lo menos a nivel general, ha cambiado conceptos como lucha, justicia, pobres, por experiencia personal, paz interior y deber cristiano. Las pequeñas comunidades se desmiembran, lo que era una voz unificadora y dadora de sentido se va tornando una voz personal, y en el caso de la pastoral popular, una voz de masas que responde a coro las invitaciones del pastor. Todo este comportamiento social responde a un sin número de causas, a cambios económicos e incluso arquitectónicos, a una cierta estructuración de la ciudad en torno a centros comerciales y debido a una carencia de referencia contundentes en cuanto a su ética. La acción pastoral se va tornando en muchos casos, una “pastoral de eventos”, los espacios litúrgicos se van permeando de esta mentalidad (no espiritualidad), dando más fuerza a los coros y situándolos en verdaderas tarimas y plataformas propias de una banda musical. Lo...

A propósito de “¿Dónde está Elisa?” Esbozos para una religiosidad

Por Gonzalo García-Campo FE Y PRÁCTICAS RELIGIOSAS La escena perfectamente podría animar un cuadro de Dalí. Pero Illanes, que conoce bien el medio del que escribe, sabe que perfectamente podría ser real. Que se repite casi a diario. Y es más o menos así: Raimundo y Consuelo, hermanos dueños de varias empresas líderes en el mercado, familia favorita de los medios que intentan levantar ídolos de barro, capaces de escandalizarse porque sus hijos pueden fumar marihuana o emborracharse y protagonistas de intensas relaciones extra maritales, discuten en la oficina, consideran que “X” o “Y” personaje es un imbécil, un incompetente, descalificaciones van y vienen, y de pronto, ¡stop!, el movimiento de sus ojos se congela, sus facciones se extienden, ponen cara de solemnidad: ella ha recordado que en la tarde de ese día se realizará la misa por la niña perdida, y que no pueden faltar. Un minuto de silencio y reflexión. La misa. Y que después siga todo tal como antes. En base a la escena descrit...

¿Por qué en la fiesta de Pascua de Resurrección hay “huevitos de Pascua"?

Imagen
Diario de mujer Nunca me regalaron, cuando niño, huevitos de Pascua. Es una pena. Pero en aquel tiempo no era costumbre entre nosotros. O, más bien, era costumbre sólo en las familias de origen alemán o de Europa del Norte. Gracias a la sociedad de consumo en que ahora vivimos, los huevitos de pascua abundan. En los supermercados están por rumas. Hay niños que se enferman “de la guata” de tanto comerlos (y algunos grandes también). Pero muchos ni siquiera saben por qué en la fiesta de Pascua de Resurrección hay “huevitos de Pascua”. Hoy día la cristiandad festeja la Resurrección de Jesucristo. El mismo que fue crucificado, muerto y sepultado, “rompe las ataduras de la muerte” y resurge con Vida Nueva y abundante para todos los que lo acogen como su Salvador y Redentor. Esto es motivo de gozo y alegría inmensos, y causa de gran esperanza. ¿Cómo explicarle esto a los niños? Nuestros abuelitos, que vivían en tiempos en muchos aspectos más sanos y sabios que los nuestros, descubrieron que ...

Acerca de roles parentales "Los afectos"

Imagen
Diario de mujer Paulina Soto, psicóloga del Colegio SSCC donde mi hija Amparo cursa su último año, ella ha escrito brevemente un texto titulado" “Paternidad y maternidad en estos tiempos…un desafío de amor permanente”, encuentro imperdible no leerlo. Cuanto más avanzamos en tecnología y modernidad, cuanto más parece difícil llevar a cabo un rol parental que sea efectivo y que nos deje conforme a padres, madres e hijos/as…no obstante, pareciera ser que hay comunes denominadores a todos los tiempos: los afectos. El centrar el vínculo sólo en polos de formación: disciplina v/s afectos, no es ni debe ser un enfoque que sustente el cuestionamiento de la crianza, puesto que el desarrollo de las personas es en un continuo permanente e integrador de todas sus áreas, por lo que la polarización no entrega directrices claras en este sentido. Más bien, en un espiral de funcionamiento de ambos procesos de socialización, uno y otro se van mezclando en virtud de desarrollar los vínculos que fo...

Chome se cansa de esperar

Imagen
Chome es una pequeña caleta ubicada a 50 minutos de la bahía de San Vicente, VIII región. Su geografía cae suavemente al frío y ventoso mar característico del Golfo de Arauco. En uno de sus extremos, el del lado sur, se encuentran los restos de una ballenera que dejada en el olvido, aún es posible de hallar en el imaginario de niños y adolescentes, y en la memoria de los adultos y ancianos que continúan a un lado de las estructuras oxidadas que un día dieron abundancia a la población y que hoy día se encuentran expuesta a la erosión del viento y de la lluvia del lugar. "Su gente aún retiene en su mirada los días gloriosos de una ballenera que les vio nacer. El progreso trajo al continente a sus abuelos de una isla, La Santa María, para dejar los botes por grandes barcos que ahora se encuentran hundidos en la memoria de los más viejos." El origen de este asentamiento, se remonta a un grupo de familias que fueron traídas al continente desde la isla Santa María, por la familia ...