Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Derechos Humanos

CAMPAÑA DE SERNAM CONTRA LA DISCRIMINACION LABORAL

Diario de mujer El Servicio Nacional de la Mujer inició este domingo una nueva campaña que pretende sensibilizar a la opinión pública respecto de las discriminaciones laborales que sufren las mujeres. A través de un spot que empezó a ser transmitido en todos los canales de televisión abierta y de cobertura nacional, Sernam busca llamar la atención, sobre todo de los empresarios y de quienes tienen en sus manos capacidad de decisión sobre la contratación de mujeres, sobre problemas como la brecha salarial, la preferencia por contratar hombres porque no se embarazan y las dificultades de las mujeres para alcanzar cargos de mayor responsabilidad y sueldo. El spot, a cargo de Lowe Porta y Azul, los mismos realizadores de la pieza publicitaria de Sernam para el tema de violencia intrafamiliar, presenta en pantalla a un ejecutivo de una empresa con un alto sueldo. El ejecutivo comienza quitarse peluca y otros postizos y a transformarse en una mujer. A medida que se descubre que se trata de u...

La vida como malentendido

Diario de mujer Sucede que cuando otro, ajeno a mi, toma una determinada decisión la que me afecta,tiendo a creer y a sostener inmediatamente que su opción ha sido un disparate acaso no será mas sano y real antes de todo preguntarme primero si no será que lo que yo veo tan claramente cóncavo lo ve el otro con la misma claridad, convexo.... Días atrás veía con amigos una película en la que la hermana de la protagonista aparecía con un bebe en brazos. Alguien dijo que era evidente que esa hermana era una madre soltera; otro sostuvo que era evidente que se trataba de una mujer casada, cuyo marido no aparecía en el film por ser irrelevante para el argumento; otro sentenció que el bebe no era de quien lo llevaba alzado: era evidente que la hermana trabajaba de niñera. Pensé que en realidad lo único evidente era que nada de lo que mis amigos afirmaban era evidente. Cada uno tenía un punto de vista, el suyo, y lo transformaba en evidencia a fuerza de afirmarlo enfáticamente. Es cierto que hay...

MATAR A TODOS KILL THEM ALL

El próximo 27 de marzo en Montevideo, Uruguay, se estrenará "Matar a todos", filme que trata sobre el ex agente de la dictadura chilena Eugenio Berríos, asesinado en Uruguay en 1993."Matar a todos" aborda la historia de Julia (Roxana Blanco), asistente de un juez uruguayo que anhela descubrir el trasfondo de la desaparición de Berríos, sabía que él había ido a la Policía afirmando ser perseguido por desconocidos para matarlo. Julia se dio cuenta que la misma Policía hizo todo lo posible para desdibujar las huellas del hombre; descubre era el bioquímico que trabajó en secreto para Pinochet, y la extrañeza de ciertos militares uruguayos, entre ellos su padre, el general Gudari, y su hermano, Iván quienes intentarán persuadir no siga indagando el misterioso suceso . La película ha sido declarada de "interés nacional" por la Presidencia de Uruguay. "Matar a todos" ha recibido distinciones como el premio del público en el Festival de Cine Lati...

Cartas al Portal de la CECH. Compromiso con el Pueblo Mapuche.

Imagen
La opción del cristiano es opción por los in justiciados, hoy nuestros hermanos del pueblo Mapuche. La exclusión, el racismo y el descrédito al mapuche doliente una realidad que habita entre nosotros. Toda promoción y desarrollo del pueblo mapuche ha de reafirmar su identidad, manifestada en su cultura. En sentido contrario, han de ser contraindicados toda promoción, desarrollo y progreso que vayan en deterioro de su identidad como pueblo. Y acaso es que el pueblo mapuche no tiene el derechos ni necesidades de salvaguardar, sembrar y perfeccionar su cultura, viviendo sus valores y reparando sus desvalores. Ellos, fieles herederos nos transmitirán su cultura, pero rehaciendo la historia. Nuestra sociedad y el Estado tiene el deber de respetar, con hechos y palabras, la cultura del pueblo mapuche. El pueblo mapuche tiene el derecho y el deber de ser representante de su propia promoción humana y desarrollo. Él se esforzará por pasar de condiciones menos humanas a condiciones más humana...

Memoria, Perdón y Nación . Testimonio de la nieta del Gral (r) FACH Sergio Poblete Garcés.

Imagen
Desde el Diario de mi vida. Decididamente, no puedo ni quiero dejar de relacionar una carta que me enviaron desde Bélgica, testimonio que suscita y se une perfectamente al sentido, de la Escuela de verano en la U. de C. Titulada "PERDON MEMORIA Y NACIÓN", en Concepción, Chile. Ayer durante la Conferencia de Clausura, que dictó el Dr. Humberto Giannini , en la ronda de diálogos, testimonié brevemente sobre el perdón y la nieta del Gral.(R) Poblete, cuestión que me nació en el momento . Asistiendo a la Escuela de Verano. Humildemente bienaventurada participé de ella; lo que me motiva, justamente, ahora desde mi admiración, respeto y alegría compartir lo contenido (carta); adelanto lo que recibí de las clases dictadas. Se que la memoria es importante para que, saber lo que sucedió, y que la sociedad alguna vez, mas temprano que nunca, sea capaz y consiga prever no se repitan hechos cruentos ni semejantes siquiera, cuando se pretende legítimar la muerte como solución para silenci...

Soy Hija del Desorejado Padre Fundacional de Chile

Imagen
Diario de mujer Arte Un ser desprovisto de todos sus apegos verá lo esencial de simismo, un proceso urgente que nos insta a nunca más parapetarnos de armaduras que al oxidadarse corroen nuestros sentidos. El desorejado. Padre fundacional de Chile Revivir para volver a nacer. Con estas palabras intento reflejar mi agradable y humilde semiótica experiencia que se me revela gracias a la muestra plástica, “El desorejado, Padre Fundacional de Chile” de nuestro querido artista Edgardo Neira. Esta actividad fue presentada ayer en la Casa del Arte por la escuela de verano de la U.de C. PERDÓN, MEMORIA Y NACIÓN, asisto diariamente a clases. Comparto, entonces, este testimonio una experiencia de despojo y resistencia. Me detuve, frente a una muralla roja, calmadamente fui leyendo con los ojos del corazón el texto que rezaba la historia del famoso desorejado padre fundacional de Chile, preciso expresar no tenía antecedente alguno para sostener una aproximación de la obra sino lo descrito allí....