Mantengamos las conciencias despiertas

Diario de mujer Sesenta años después, ¿dónde nos encontramos? Por: Michéle Ramis-Plum Hace 60 años hoy, el 10 diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en París la Declaración Universal de los Derechos Humanos, obra colectiva que, al salir de las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial, realiza una impresionante síntesis de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, originándose de múltiples fuentes: entre otros la Declaración de Derechos Humanos de los países de América latina adoptada en Bogotá en 1947; la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de 1776 que afirmó el derecho a la vida; la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano que emergió de la Revolución francesa de 1789… La Declaración realiza dos mayores avances: por una parte, por primera vez se declara que todo ser humano es sujeto (y no objeto) del derecho internacional; por otra parte, numerosos de sus artículos rebasan el marco nacional...