Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como hipocresía social

Tortura entre cuatro paredes

Diario de mujer Divorciados obligados a vivir bajo el mismo techo: no son pocas las parejas que aún con los papeles de divorcio en la mano viven en la misma casa, esta es la única solución que algunos ex cónyuges encuentran para paliar las deudas y gastos extras que implican una separación. Intentan recomenzar su vida en piezas separadas, con tabiques dentro de su casa e incluso con el refrigerador dividido. Otra consecuencia de la crisis.

La mentira se ve en el rostro

Diario de mujer ¿Cómo podemos saber si alguien está mintiendo o no? Detectar a los mentirosos puede ser una tarea difícil y la mayoría de la gente, especialmente los que están más motivados para cazar mentirosos, son particularmente malos en ello. En la University de Dalhousie se alega que el rostro puede ser interpretado de manera novedosa en busca de las emociones. En julio de 2005 Michael White, entre miles de lloriqueos solicitaba que localizaran a su desaparecida esposa. Posteriormente, ante la supuesta ineptitud de la policía, organizó una rastreo liderado por él mismo que dio derechamente con el cadáver de su mujer afueras de la ciudad. Pero al pasar los días fue acusado de ultimar a su esposa. Había estado mintiendo todo el tiempo. ¿Cómo saber cuando se están mintiendo? En el laboratorio de psicología forense de la U. de Dalhousie , trabaja un grupo dirigido por Stephen Porter quienes determinan que la cara delata al mentiroso si se es capaz de descifrar las em...

Femicidio un crimen por convicción.

Imagen
Diario de mujer FEMICIDIO EN CHILE En estos días, claramente, observamos las conductas de muchos agresores que recurren al femicidio; son los que sienten que sus parejas se les escapan de sus manos, ansiando libertad para llegar a vivir en paz. Pero sus parejas o ex parejas agresoras no perdonan que se aparten y , las matan. No debemos dejar de precisar que cuando ellas están a su lado son sometidas en el empleo la violencia para que conductalmente las mujeres se muevan dentro de unos parámetros que respondan, especialmente, a la voluntad de los hombres que las agreden; son unos convencidos de su legitimación para utilizar la violencia de género; arma que utilizan para inutilizar la personalidad de las mujeres y llegar a conformar un ser, con una nueva identidad, donde sea sometida y subordinada a los deseos de ese hombre que no soporta que la mujer tenga vida propia. Hay hombres, agresores de mujeres, que reciben socialmente el código masculino dominante hereditariamente, pues son los...