Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Alberto Hurtado

LA IGLESIA ROMPE EL SILENCIO

La inquietud de la burguesía y las señales de la Iglesia católica Andrés Figueroa Cornejo Rebelión .org Juan Alsina, Miguel Woodward, Rafael Maroto, André Jarlán, son sólo algunos nombres de sacerdotes católicos que entregaron su vida a la causa popular en el Chile de la dictadura pinochetista. Con la mirada fija en el Cristo pobre, y la pasión liberadora de su mensaje, abandonaron la comodidad de las catedrales y optaron por la barriada dura del pueblo. Este hecho –que convierte la ética cristiana en un ejercicio de generosidad insobornable- recorre toda América Latina. Sin embargo, como suele ocurrir en una sociedad de clases, también existe una iglesia de los de arriba y otra de los de abajo. Hasta Dios tiene su reverso en una sociedad signada por desigualdades estructurales, y la dominación de una minoría que se hace de sus privilegios a costa de la explotación de una mayoría. LA DEMOCRACIA CRISTIANA Y LA CUESTIÓN SOCIAL Proveniente de un Partido Conservador integrista, culturalmen...

Alberto Hurtado s.j. experimentó las miserias de Chile.

Imagen
Afirmar que el Hurtado fue un santo porque encontró al Señor en el servicio de los más pobres se ha convertido, casi, en lugar común. Con todo, es capital no olvidar que su santidad no fue, simplemente, un sentimiento de amor por el prójimo, sino el resultado del modo como planteo su vida.1 Reducirlo a un hombre bueno que hizo cosas buenas o, incluso, muy buenas es quitarle el protagonismo debido a su razón y corazón, en la génesis de su santificación. ¿Qué queremos decir? Que el P. Hurtado, experimentó, juntamente, las miserias de Chile y el amor de Dios y se vio forzado, por tanto, a encarar, en conciencia, las preguntas que provenían de las miserias de su país. La conciencia moral es, en todo adulto cristiano, una larga pregunta que incluye, a la vez, al mundo y a sí mismo: ¿cómo y a quién amar para hacer de este mundo un lugar más humano y mejor, y, de este modo, ser feliz? Su grandeza estuvo en saber postergarse y en reconocer que la fidelidad a uno mismo es auténtica cuando supon...

¿Por qué agosto es el mes de la solidaridad?

Luchador incansable de la justicia social fue el padre Alberto Hurtado, que durante este mes de agosto, se le recuerda con gran cariño por la inmensa labor realizada con las personas más pobres del país. El 18 de Agosto de 1952, el padre Hurtado falleció y en su honor se instauró agosto como el MES DE LA SOLIDARIDAD. En este tiempo, los chilenos comparten, a través de diferentes actividades, con los más desamparados. Este mes ayuda a recordar que no se está sólo en el mundo y que hay deudas pendientes que saldar. Es durante este octavo mes del año cuando la Mesa Solidaria se ubica al ingreso del Santuario Padre Hurtado, recolectando alimentos no perecibles, para luego ser entregados a las familias que más lo necesitan. Estas donaciones son transportadas, a fin de mes, por una caravana liderada por la tradicional Camioneta verde, simbolizando así, una visita del Padre Hurtado a los más desposeídos. El 18 de Agosto se vive el Día de la Solidaridad, instaurado por el Congreso Nacional e...