Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Percival Cownley

Declaración del Superior Provincial Sergio Perez de Arce sscc respecto a las opiniones de Percival Cowley sscc caso Iglesia Karadima y Errázuriz

Declaración del Superior Provincial (27-03-11) El padre Percival Cowley, hermano de nuestra Congregación, ha realizado diversas declaraciones relacionadas con el “caso Karadima” y la vida de la Iglesia. Como él mismo ha dicho, son opiniones personales y no han pretendido representar a la Congregación. Consideramos importante que en los diversos niveles de Iglesia se aborde la situación que ella está viviendo, para aprender de nuestros errores y buscar juntos una mayor fidelidad al evangelio. Nos parece fundamental investigar toda la verdad de los hechos, modificar nuestros malos funcionamientos, apoyar decididamente a las víctimas de abuso y preocuparnos de que nuestras acciones no causen mal ni escándalo. Las palabras del padre Percival pueden entenderse como parte del debate y de la autocrítica que hay que favorecer en la Iglesia, para buscar juntos la verdad y cambiar lo ambiguo y torcido. También son una expresión de su solidaridad con las víctimas y del dolor que hay en muchos c...

Caso Karadima Carta enviada al Mercurio por Percival Cowley sscc que fue censurada en algunos párrafos .

Comparto Carta enviada al Mercurio por Percival Cowley sscc ex capellán de la Moneda quien comenta acerca del caso Karadima. La carta fue censurada en algunos párrafos que marqué de color negro. La Carta dice: No me llama la atención que haya muchos que compartieron con el Padre Karadima que hoy salgan en su defensa; que señalen los años en que participaron en la Parroquia de El Bosque y que nada extraño conocieron y menos que a ellos mismos les haya tocado vivir una experiencia del orden que otros denuncian. Lo que sí me extraña –y mucho- es que, junto con el testimonio, por lo demás absolutamente legítimo, se insulte y se califique de “calumnia sin fundamento y grosera”, a quien denuncia porque estima que hacerlo tiene que ver con una responsabilidad moral y, a la vez, con un eventual daño producido en la propia persona del denunciante. Esto último es igualmente legítimo y hasta obligatorio para quien acusa porque si es verdadera su acusación puede haber otros que puedan pasar po...