Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Delante de una mujer nunca olvides a tu madre

Un niño llamado Jesús

Como hace dos mil años, también para el hombre y la mujer de hoy, especialmente para los jóvenes, la vida pareciera deslizarse entre esperanzas efímeras y dolorosas desilusiones. Muy a menudo, se pasa de la exaltación al desencanto, de la embriaguez de los éxitos a la angustia de la derrota y a la depresión que opaca el horizonte. El cambio es extremadamente rápido. La risa deja paso al llanto, a la depresión y al sin sentido de la existencia. A ello contribuye, no poco, un estilo de vida exaltado por la superficialidad de la farándula, no sólo del espectáculo, sino también de la cultura social, política y económica y del entorno egoísta, materialista y hedonista. Autor: Mons. Ricardo Ezzati Adrello,  Fecha: 24/12/2008 País: Chile Ciudad: Concepción Mensaje de Navidad del Arzobispo de Concepción

“Delante de una mujer, nunca olvides a tu madre”.

Diario de mujer El Día de la Madre tiene su origen en una mujer estadounidense Ana Jarvis, de Philadelphia, quien en 1905 pidió a los políticos, abogados y parlamentarios que dedicaran el segundo domingo de mayo de cada año tener deferencia ese día con las mamás, seres creadores de vida, asimismo esta actividad ya se realizaba en la antigua Grecia, en las festividades en honor a Rhea, la madre de Júpiter, Neptuno y Plutón, diosa que dio la vida a las entidades más poderosas del mundo de la mitología griega y que gobernaron cielo y tierra. Dicha celebración fue aprobada en 1914 y suscrita por el presidente Woodrow Wilson. En USA se dice que la madre, es la reina de la sociedad en Estados Unidos, respetada y centro de consideraciones en todos los sectores de aquel gigantesco país. Pero la realidad tristemente es otra y el Día de la Madre del año 2008 encuentra a las mujeres y las madres de varios países latinoamericanos en plena lucha contra el femicidio, por el reconoci...