Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Actualidad

El sacrificio por el prójimo

Imagen
Víctor Schuffeneger REFLEXIONA Y ESCRIBE: Hace unas horas he tomado conocimiento de la triste noticia que nos habla de la muerte de Aníbal y Jonathan, dos jóvenes bomberos que combatían un incendio en la noche penquista. Imagino la tristeza de las familias y me uno a ellas en el dolor que les afecta, los adultos estamos preparados para partir cuando nos llegue la hora, pero no lo estamos para despedir a nuestros hijos e hijas. Diario de mujer La tragedia ha detonado en mí muchas reflexiones. Estamos aquí ante unos jóvenes que, movidos por una vocación de servicio profunda, terminaron su vida yendo en auxilio de quienes lo necesitaban, ¡ qué expresión de amor más sublime!, dar la vida por el prójimo. En estos días y en la sociedad en que vivimos, hemos sido acostumbrados, con adjetivaciones, a escuchar de una juventud negativa, consumidora de drogas, violenta, que no está ni ahí. Se olvidan quienes elaboran esos mensajes que hay una buena parte de la juventud chilena que estudia con sac...

La vida como malentendido

Diario de mujer Sucede que cuando otro, ajeno a mi, toma una determinada decisión la que me afecta,tiendo a creer y a sostener inmediatamente que su opción ha sido un disparate acaso no será mas sano y real antes de todo preguntarme primero si no será que lo que yo veo tan claramente cóncavo lo ve el otro con la misma claridad, convexo.... Días atrás veía con amigos una película en la que la hermana de la protagonista aparecía con un bebe en brazos. Alguien dijo que era evidente que esa hermana era una madre soltera; otro sostuvo que era evidente que se trataba de una mujer casada, cuyo marido no aparecía en el film por ser irrelevante para el argumento; otro sentenció que el bebe no era de quien lo llevaba alzado: era evidente que la hermana trabajaba de niñera. Pensé que en realidad lo único evidente era que nada de lo que mis amigos afirmaban era evidente. Cada uno tenía un punto de vista, el suyo, y lo transformaba en evidencia a fuerza de afirmarlo enfáticamente. Es cierto que hay...

Soy Hija del Desorejado Padre Fundacional de Chile

Imagen
Diario de mujer Arte Un ser desprovisto de todos sus apegos verá lo esencial de simismo, un proceso urgente que nos insta a nunca más parapetarnos de armaduras que al oxidadarse corroen nuestros sentidos. El desorejado. Padre fundacional de Chile Revivir para volver a nacer. Con estas palabras intento reflejar mi agradable y humilde semiótica experiencia que se me revela gracias a la muestra plástica, “El desorejado, Padre Fundacional de Chile” de nuestro querido artista Edgardo Neira. Esta actividad fue presentada ayer en la Casa del Arte por la escuela de verano de la U.de C. PERDÓN, MEMORIA Y NACIÓN, asisto diariamente a clases. Comparto, entonces, este testimonio una experiencia de despojo y resistencia. Me detuve, frente a una muralla roja, calmadamente fui leyendo con los ojos del corazón el texto que rezaba la historia del famoso desorejado padre fundacional de Chile, preciso expresar no tenía antecedente alguno para sostener una aproximación de la obra sino lo descrito allí....

Lo que los cristianos son y no son

Imagen
En España, 21rs, recientemente, se ha lanzado una nueva y llamativa campaña de publicidad que puede observarse en distintos soportes publicitarios en algunas ciudades: medios de comunicación, espacios del metro... quienes viven allá los habrán visto con más frecuencia. Esta campaña de intencionalidad clara y directa: invitación a reflexionar sobre el cristianismo de hoy, sobre cómo son las personas que se denominan cristianas. Se preguntan si, ¿una cristiana abortaría?, ¿un cristiano no usa preservativo?, ¿ningún cristiano es racista?, ¿ningún cristiano defrauda a Hacienda? Válido para quien se dice cristiano e hijo de Dios por adopción, a lo largo de su existencia , reflexione sobre quién es, o lo que somos verdaderamente y en quiénes profesamos ser, sin voltear ni bajar la mirada ni evitar la realidad . Reconozco claramente los momentos en que nos lavamos las manos sin habernos manchado antes una y otra vez mirando al otro como un manchado eso no es de cristiano. Invito primero a que...

Femicidio en Chile. Sandra Flores, primera víctima del 2008.

Diario de mujer Femicidio en Chile DDHH Ha muerto por femicidio, Sandra Flores Serrano, de 32 años. El 10 de diciembre del 2007, su agresor Héctor Rivera Soto, tomó una botella con diluyente y derramó el líquido en el rostro y cuerpo de Sandra , además agredió a su propia hermana en la acción, hoy pasadas las 17:00 horas Sandra, muere en la Clínica Indisa, resistió a las graves lesiones que quemaron el 40% de su cuerpo ,durante casi dos semanas, su muerte se produjo a raíz de complicaciones respiratorias, las que sufrió el día del ataque . Recuerdo bien esa mañana que la trajeron a Santiago, las atenciones de urgencia recibidas en Calama y Antofagasta, no eran las suficientes por la gravedad de sus heridas, que trasladarla era lo conveniente, para mejorar sus lesiones y esperar recuperación. Asimismo la hermana del victimario, Claudia Rivera, al defender a Sandra fue lesionada , hoy sigue internada en la Posta Central de Santiago . Héctor Rivera Soto permanece en prisión preventiv...

El Diario de Carolonline, entre los 10 mejores Blogs políticos de Chile.

Imagen
Les cuento ahora qué me ha sucedido ayer con nuestro querido Esteban Lob , este me dejó una nota, me felicitaba por mi gran y sorprendente rankeo de Blogs políticos en Chile. ¡Disculpa Esteban!, en principio creí me jugabas alguna broma de santos inocentes, sin embargo, en mí quedo la gigantesca duda. Porque, un tipo tan respetable como usted. no haría esas cosas, menos con una de sus lectoras preferidas y regalona; para cerciorarme tuve que leer QUE PASA . ¡Y decir la verdad! Gracias, Esteban, por entregarme tan buena nueva, asimismo a uds. mis queridos lectores y lectoras visitantes que, periódicamente, leen este Diario de mujer políticamente distendido. Nótese que los dos primeros rankeados, monstruos nacionales son Fernando Flores , ex ministro de Allende, actualmente, Senador de la República, destacado líder de las comunicaciones y de las redes sociales, y segundo en el ranking nada menos que el famoso periodista, diplomático, profesor, y analista político internacional, colombi...

Cristina Carreño vuelve a casa.

Imagen
Diario de mujer Cristina, dirigente de las Juventudes Comunistas(JJ.CC.), detenida desaparecida en tiempos dictatoriales, regresa a casa. Sus restos fueron encontrados el año 2005, en Argentina,sector las costas de La Plata, lo que retornan a su familia a este país, para descansar. La disidente a la dictadura de Pinochet fue arrestada en Buenos Aires en 1978, en el marco de este plan de inteligencia de las dictaduras imperantes en el cono sur, y para neutralizar a los grupos de izquierda. El año pasado, se reconoce con certeza y plena que el cadáver hallado correspondía al de Cristina Carreño, lo que hizo acelerar su traslado a Chile luego de casi 30 años de búsqueda por parte de sus familiares. Cristina es la primera mujer detenida y desaparecida bajo la operación Cóndor que es encontrada. En Chile restan 78 mujeres por encontrar y el regreso de Cristina demanda la urgente necesidad de hacer justicia y castigar a los responsables de los crímenes contra la humanidad cometidos por las t...

Mensaje de Navidad 2007

Imagen
Diario de mujer Educación para la paz. Es querer apreciar la paz como un gran valor social "Algún presente que te agrade, Señor" Esta semana última de Adviento, la C.ECH. nos invita a vivir la esperanza llamándonos a quienes habitan este país a la pacificación de los espíritus, señalado en el " Mensaje de Navidad 2007 " del Comité Permanente del Episcopado en Chile. El mensaje, comienza titulado como: “Algún presente que te agrade, Señor”, este se conoció hoy jueves 20 de diciembre en Rancagua por el Obispo diocesano del lugar y Presidente de la CECh, Alejandro Goic. El documento rememora la Navidad acontecimiento que lleva como signo en la historia humana la gran revelación de Dios-con-nosotros, un Dios que – el Santo Padre- dijo es el eterno contemporáneo de la humanidad. Asimismo reconocer dentro de los ajetreos de este tiempo que muchas veces dificultan el recogimiento y la contemplación del misterio de la Navidad es tiempo que motiva desde lo más profundo del...

Femicidio en Chile, Flor Silva Vergara, víctima 61,año 2007

ste último y nuevo caso de femicidio ocurrió hoy martes en la Región donde yo resido, la del Biobío, Flor Silva Vergara, de 42 años, murió a manos de su esposo, Juan Faúndez Retamal, de 55. A menos de dos semanas que finalice el año, llevamos 61 muertes de mujeres que han sido víctimas por femicidio en Chile. Hace menos de cinco meses Flor , había presentado una denuncia en Carabineros por lesiones leves, por lo que el Juzgado de Garantía de Arauco dio a Faúndez 61 días de prisión, además de la prohibición de acercarse al domicilio. Pero, pasados unos meses, lo dejó sin efecto, ella creía en segundas oprtunidades y se la dío, sin pensar que cavaba su propia tumba Flor, fue brutalmente agredida con un martillo, que estaba a los pies de ella con sangre, y su muerte aparentemente fue por estrangulación con un cordel plástico. Después,él se colgó de otro cordel plástico de la muralla, en la cocina La pareja deja tres hijos huérfanos, de siete, 12 y 20 años. Fuente:Sernam Diario de mujer , ...

La violencia no es un signo de amor. Sandra y Claudia víctimas de violencia intrafamiliar

Diario de mujer , violencia intrafamiliar , Chile , DDHH Me desperté esta mañana y Sandra Flores Serrano aparece en televisión, lo que queda de ella, su cuerpo fue quemado en un 40%. ELLA YA NO PUEDE RESPIRAR POR SI MISMA FUE TRASLADADA ESTA MADRUGADA A Santiago desde Antofagasta. Cerca de las 03:00 horas fue ingresada en la Clínica Indisa. Gladys,hermana de Sandra decía en la televisión que en el viaje ella tuvo descompensaciones, pero la mantuvieron. Hay que esperar. Nuevo caso de violencia intrafamiliar. El ataque final comenzó a desencadenarse cuando Héctor Riveros discutía con su pareja, identificada como Sandra Isabel Flores Serrano, la discusión terminó para dar paso a las agresiones físicas. La violenccia en la pareja existía de antes. El agresor tomó una botella con diluyente y derramó el líquido en el rostro y cuerpo de su pareja. Al ver lo que sucedía, la hermana del individuo, Claudia Rivera Soto (27), intentó frenar la situación, pero también fue objeto de la violencia d...

La Violencia Sexual Violación a los DD.HH.

Imagen
"Las mujeres están en doble peligro. Discriminadas por ser mujeres, tienen la misma probabilidad que los hombres, si no más, de ser víctimas de violaciones a los derechos humanos... Hoy, lo que une a las mujeres internacionalmente - trascendiendo las divisiones de clase, raza, cultura, religión, nacionalidad, y orígen étnica - es su vulnerabilidad a la negación y violación de sus derechos fundamentales, y sus esfuerzas dedicadas para reclamar esos derechos." Amnesty International, Human Rights are Women's Rights Diario de mujer sociedad politica DDHH De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la violencia sexual incluye lo siguiente: Las violaciones que ocurren dentro del matrimonio, en relaciones íntimas, o que son causadas por personas extrañas Las violaciones sistemáticas que ocurren en los conflictos armados Las propuestas sexuales sin acuerdo mutuo y el acoso sexual, lo que incluye las demandas de sexo a cambio de favores Los mat...

Femicidio 58, Karen Toro Pino.

Imagen
58 casos de femicidio en Chile. Diario de mujer Femicidio en Chile violencia de género Chile DDHH LLevaban dos semanas separados, nadie hubiese pensado que Karen Cecilia le quedaría tan poco tiempo , incluso había denunciado a su marido de las prácticas violentas, el ambiente familiar era un infierno. Ella habría realizado dos denuncias de violencia intrafamiliar entre el 18 y 23 de noviembre. Karen muere a causa de los disparos recibidos de su ex pareja Patricio Díaz Reyes, de 30 años, este se habría suicidado , supuestamente, existe otra versión que fue ultimado a raiz del hecho, lo que hay que comprobar. Karen se había refugiado en casa de sus familiares, donde su hermana ubicada en la Villa Ester Rodríguez, en Tunca Bajo, a 5 kilómetros de San Vicente de Tagua Tagua , allí, se sentía tranquila y segura junto a su hija, no obstante, es la nueva víctima de femicidio en Chile este año 2007. Alejandro Díaz llegó a la casa donde se encontraba exigiendo que le devolviera a la niña y a...

Las historias de mujeres golpeadas por aquellos que les han jurado amor son una luz de alerta para los indicadores de nuestro “desarrollo”.

En Punta de Tralca, se emitió una declaración al término de la 94ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile. Entre los interesantes puntos que tocaron de la contingencia nacional, hubo uno el cual esperaba desde hace meses, por fin, se atrevieron abordarlo para hacer notar a la comunidad país, la preocupación existente con la poblemática de la mujer en esta sociedad donde las mujeres se encuentran vulnerables y son violentadas en nombre del mal amor. Sugiero lean atentamente desde el item 8 hacia delante, cariños, Carol. 8. De un modo especial nos duele y alarma las situaciones de violencia que se generan al interior del hogar y otras expresiones de violencia que conmueven y desestabiliza nuestra convivencia cotidiana. No podemos resignarnos a que los golpes resuelvan lo que el diálogo no puede zanjar. Las historias de mujeres golpeadas por aquellos que les han jurado amor son una luz de alerta para los indicadores de nuestro “desarrollo”. Esta salvaje agresión, que mucha...

Video de golpiza a mujer es "absolutamente grave y delicado"

Imagen
La ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Laura Albornoz, al ver el video dijo : “absolutamente grave y delicado” lo que se muestra, en el desarrollo se puede apreciar a un hombre que golpea a una mujer en la oscuridad de la calle, con riesgo de ser atropellada, mientras era maltratada , teniendo como cómplices a carabineros de testigos. Esto sucedió en octubre,f rente a una comisaría, teniendo como testigos la presencia de la policía chilena, carabineros de la comuna de La Cisterna. “Me parece absolutamente grave y delicado que una cosa así suceda”,“La gente lo que espera de la policía, de la Justicia y de los funcionarios públicos, es el mayor compromiso con un tema que afecta a una población tan grande de chilenas en nuestro país”, aseguró Albornoz. Ella mencionó que no se puede generalizar a partir de hechos como el denunciado, aclarando que “hemos tenido muchos casos de carabineros que han muerto y otros han sido apuñalados, interviniendo en defensa de mujeres víctim...

María Moraga Villegas Víctima 54 Inés Villegas Villegas Víctima 55 Muertes por Femicidio en Chile

Imagen
CONTANDO MUERTES REGISTRAMOS 55 FEMICIDIOS EN CHILE Hoy 13 de noviembre, la Segunda Comisaría de Carabineros de Chanco, informa que José Orellana Fuentes, de 32 años, sin oficio, dio muerte con una escopeta corta a su pareja María Angélica Moraga Villegas de 32 años, y a su suegra Inés Villegas Villegas de 67 años, para luego suicidarse. El hecho ocurrió la mañana del 13 de noviembre en el sector de La Bodega, Lagunillas, en la comuna de Chanco, en la Región del Maule, cuando José, llegó hasta la casa de su suegra para buscar a María Angélica, que llevaba una semana cuidando a su madre enferma. Orellana vivía en de Cobquecura, sector costero de la octava región del Bío Bío, y llegó con el fin de llevarse de vuelta a su mujer y a sus tres hijos. Sin embargo, hubo una violenta discusión tras lo cual el sujeto sacó una escopeta corta disparando a su pareja y en breves segundos lo mismo en contra de la madre de ésta dándole muerte. Orellana, despúes se aleja de la casa para suicidarse con ...

Desarrollo del pensamiento inclusivo, referido al género, en el grupo social de los religiosos y religiosas en Chile.

Imagen
Diario de mujer Chile Leyendo acerca de la realidad de la mujer en Chile, doy con la página de la Conferre, para saber si hay o no una real preocupación de género y reflexiónes comprensivas, en el ámbito del mismo, insertos en el grupo social de los religiosos y religiosas chilenas . Me encuentro está creado un Departamento de Género en la CONFERRE, claramente y muy justificado a partir de la nueva etapa social en que Chile es presidido por una mujer. Se interpelan acerca de : • La justicia, la desigualdad; la feminización de la pobreza persistentes en nuestro país, con un desarrollo económico y democrático reales para algunos, nos interrogan y desafían a nuestra vida religiosa, a su misión y al tipo de sociedad que construimos. • La fuerte presencia de elementos de cultura patriarcal en nuestras congregaciones, en la iglesia y la sociedad, y sus manifestaciones (machismo, desigualdad de género, marginación femenina, violencia contra la mujer…) cuestionan el valor profético de nuest...

TIPOLOGIA DE HOMBRES MALTRATADORES QUE EJERCEN VIOLENCIA EN EL CONTEXTO DOMESTICO

Diario de mujer violencia de género Chile DDHH TIPOLOGIA DE HOMBRES MALTRATADORES. HOMBRES QUE EJERCEN VIOLENCIA EN EL CONTEXTO DOMESTICO 1-10: Tipo A (Perfil básico del maltratador) 1. Los episodios de violencia son esporádicos 2. Presenta la característica de doble fachada (una imagen en público y otra en privado) 3. La conducta violenta se produce exclusivamente en el contexto intimo 4. Tiende a minimizar su conducta violenta (quitarle importancia) 5. Utiliza justificaciones para su conducta violenta 6. Recurre a la teoría de la provocación externa (la culpa la tiene la otra persona) 7. Siente remordimientos después de cada episodio de violencia 8. Tiene dificultad para identificar y describir sus sentimientos 9. Presenta conductas celotípicas (se muestra celoso y controlador) 10. Tiene un humor cambiante (puede variar de un momento a otro) 11-18: Tipo B (Maltratador Psicopático) 11. Puede graduar su conducta violenta, de modo de no dejar huellas 12. Tiene antecedentes delictivo...

Femicidio en Chile, víctima 51.

Imagen
Diario de mujer Femicidio en Chile Alicia Urra Soto se convirtió en la víctima número 51 de femicidio en lo que va del año, luego que Benito Castro, la atacara con un arma blanca. Esto sucedió en la tarde de jueves en la comuna de Cerro Navia, está muerta Alicia Urra Soto, de tan solo 47 año, su ex conviviente, Benito la hirió con furia y premeditadamente en reiteradas ocasiones con un arma blanca, para luego darse a la fuga. Castro y Urra vivieron juntos hace, aproximadamente, ocho años en la ciudad de Viña del Mar, pero Alicia cansada de los malos tratos viajó a Santiago,intentando hacer de su vida un mundo mejor lejos del dolor y del quebranto, pero su agresor logró dar con la dirección de Alicia, en calle Conde de la Conquista, de la citada comuna, donde la atacó y la mató. Datos en Cooperativa.cl
Imagen
Diario de mujer Teología Feminista Las invitamos a conocer y poner en común algunas de las experiencias teológicas de mujeres, que trabajan en diversas tradiciones de iglesias cristianas y en distintos grupos de mujeres. Queremos explorar este quehacer para, fortalecer lo común y, por otro lado, dialogar en torno a nuestras diferencias. La finalidad de este encuentro es reconocernos y valorarnos como parte de una gran diversidad que construye sus significados desde distintas cosmovisiones en contextos de pobreza, violencia y opresión. Quisiéramos facilitar una reflexión profunda en torno a nuestras prácticas teológicas y espirituales en relación a las prácticas cotidianas de las mujeres y sus organizaciones. ¡¡VEN A PARTICIPAR!! 22 AL 25 DE OCTUBRE DE 2007 EN EL CEDM ¿Dónde nos juntaremos? En el Centro Ecuménico Diego de Medellín Argomedo 40, (Alt. del 600 de Vicuña Mackenna) Metro Estación Santa Isabel, línea 5 Duración y Horario: Comenzaremos el Lunes 22 de octubre y finalizaremos el...

El femicidio que puso en jaque a los tribunales de familia

Imagen
Femicidio en Chile Diario de mujer La justicia que no llegó Copiando textualmente el excelente artículo de las periodistas Beatriz Mitchel y Alejandra Carmona publicado hoy en LA NACIÓN DOMINGO el cual exibe nuestro dolor humano en relación a las muerte injustas por femicidio en Chile. Carolonline. catherine Casas-Cordero había denunciado dos veces las agresiones de su marido, pero las medidas cautelares nunca llegaron. La única audiencia había sido fijada para el 12 de octubre, pero su esposo la asesinó antes. Su padre se hizo cargo de sus nietos y de la lucha porque se haga justicia. Un testimonio que revela la precariedad de las políticas públicas contra el asesinato de mujeres. Raúl Casas-Cordero mira los diarios y no puede creer que el nombre que lee insistentemente sea el de su hija Katherine. Pero en su casa de Maipú, los recuerdos lo enfrentan con el dolor más grande de su vida. Tiene álbumes de fotos completos dedicados a ella y dos niños de uno y tres años que preguntan por s...