Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como DD.HH.

Bus de la libertad y de los niños transgénero

Imagen
Nemo Castelli SJ Me preguntaron qué pienso como sacerdote del autodenominado "bus de la libertad" y de los niños transgénero. Para responder como comunidad católica propongo ser fieles al magisterio papal: partir de la realidad y no de las ideas preconcebidas que tengamos. "Primerear" diría el papa Francisco... tomar la iniciativa, sin miedo, salir al encuentro movidos por el amor y el profundo respeto por la persona humana... involucrarnos, escuchar, ponernos de rodillas, no hacer juicios... sabiendo que muchos cosas que nos enseñaron se verán cuestionadas. ¿Qué he encontrado hasta el momento? Que un niño transgénero no puede evitar identificarse con un niña, o vice versa. Que no son inventos. Que cuando no son escuchados y comprendidos... son chiquitos muy tristes, que se aislan. Que sufren mucho por la discriminación y el bullying porque sienten que están en el cuerpo equivocado. Que muchos de ellos - se estima en un 40% - cuando no son acompañados en su c...

#Busdelalibertad (mujeres y hombres homosexuales, bisexuales, transexuales)

Imagen
Guillermo Rosas SS,CC. Recorran los buses que quieran, del color que se les antoje, las calles de Chile. Tienen derecho a expresar su opinión. Pero, ¡no usen en vano la gran palabra libertad, ni confundan con medias verdades! La Verdad nos hace libres, dice el Evangelio; esa Verdad que es Jesucristo, no unas pocas frases sesgadas. Él fue un hombre libre: acogió a todos, abrazó a todos, miró con cariño a todos, respetó la primordial dignidad de todos. Y puso un fundamento que nada puede relativizar como principio de relación entre los seres humanos: el mandamiento del amor. "Ámense unos a otros como Yo los he amado". Acoger y amar. A cada ser humano. No habría que agregar nada más. Pero las circunstancias urgen: acoger y amar también a aquellos seres humanos que, habiendo existido siempre en la historia de la humanidad, por primera vez en esta historia se están abriendo un espacio de reconocimiento en las sociedades de hoy: mujeres y hombres homosexuales, bisexuales,...

Día Nacional del Detenido Desaparecido

Imagen
Diario de mujer Sin banderas de partidos políticos, solo estaremos con las pancartas de nuestros familiares desaparecidos. En el marco de 30 años de lucha y la conmemoración del Dia Nacional del Detenido desaparecido te invitamos a levantar una pancarta por la Verdad y la Justicia. Día Nacional del Detenido Desaparecido. Marcha 30 de agosto 12:00 horas Plaza España en Concepción. Convocan Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. politica Chile DDHH

Víctor Jara para Chile y el mundo

Diario de mujer Hoy en el Diario LA NACIÓN aparece una noticia relacionada con la apertura del caso de Jara. Se lee que se realizaron cien nuevas diligencias judiciales para demandar la reapertura del proceso por el crimen de Víctor Jara. Las primeras cuarenta fueron presentadas al ministro Juan Fuentes B. por el abogado Caucoto y la viuda Joan Jara y sus hijas. El magistrado debe resolver si acepta reabrir la investigación que cerró el pasado 15 de mayo. De acuerdo a cómo sucedieron los hechos, no existiría un solo autor del crimen del cantautor, probablemente quien le dio los 44 disparos. Sino también otros que lo golpearon y torturaron como manifiestan testigos que presenciaron el crimen, entre ellos el ex prisionero, periodista Sergio Gutiérrez Patri. Ahora no sólo habría que ubicar al tal “Príncipe”, sino a todos quienes ayudaron a provocar la muerte de Jara. Si rechaza reabrir la investigación, se recurrirá a la Corte de Apelaciones de Santiago que ordenará al juez retom...

“Delante de una mujer, nunca olvides a tu madre”.

Diario de mujer El Día de la Madre tiene su origen en una mujer estadounidense Ana Jarvis, de Philadelphia, quien en 1905 pidió a los políticos, abogados y parlamentarios que dedicaran el segundo domingo de mayo de cada año tener deferencia ese día con las mamás, seres creadores de vida, asimismo esta actividad ya se realizaba en la antigua Grecia, en las festividades en honor a Rhea, la madre de Júpiter, Neptuno y Plutón, diosa que dio la vida a las entidades más poderosas del mundo de la mitología griega y que gobernaron cielo y tierra. Dicha celebración fue aprobada en 1914 y suscrita por el presidente Woodrow Wilson. En USA se dice que la madre, es la reina de la sociedad en Estados Unidos, respetada y centro de consideraciones en todos los sectores de aquel gigantesco país. Pero la realidad tristemente es otra y el Día de la Madre del año 2008 encuentra a las mujeres y las madres de varios países latinoamericanos en plena lucha contra el femicidio, por el reconoci...

Cristina Carreño vuelve a casa.

Imagen
Diario de mujer Cristina, dirigente de las Juventudes Comunistas(JJ.CC.), detenida desaparecida en tiempos dictatoriales, regresa a casa. Sus restos fueron encontrados el año 2005, en Argentina,sector las costas de La Plata, lo que retornan a su familia a este país, para descansar. La disidente a la dictadura de Pinochet fue arrestada en Buenos Aires en 1978, en el marco de este plan de inteligencia de las dictaduras imperantes en el cono sur, y para neutralizar a los grupos de izquierda. El año pasado, se reconoce con certeza y plena que el cadáver hallado correspondía al de Cristina Carreño, lo que hizo acelerar su traslado a Chile luego de casi 30 años de búsqueda por parte de sus familiares. Cristina es la primera mujer detenida y desaparecida bajo la operación Cóndor que es encontrada. En Chile restan 78 mujeres por encontrar y el regreso de Cristina demanda la urgente necesidad de hacer justicia y castigar a los responsables de los crímenes contra la humanidad cometidos por las t...

La Violencia Sexual Violación a los DD.HH.

Imagen
"Las mujeres están en doble peligro. Discriminadas por ser mujeres, tienen la misma probabilidad que los hombres, si no más, de ser víctimas de violaciones a los derechos humanos... Hoy, lo que une a las mujeres internacionalmente - trascendiendo las divisiones de clase, raza, cultura, religión, nacionalidad, y orígen étnica - es su vulnerabilidad a la negación y violación de sus derechos fundamentales, y sus esfuerzas dedicadas para reclamar esos derechos." Amnesty International, Human Rights are Women's Rights Diario de mujer sociedad politica DDHH De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la violencia sexual incluye lo siguiente: Las violaciones que ocurren dentro del matrimonio, en relaciones íntimas, o que son causadas por personas extrañas Las violaciones sistemáticas que ocurren en los conflictos armados Las propuestas sexuales sin acuerdo mutuo y el acoso sexual, lo que incluye las demandas de sexo a cambio de favores Los mat...

EL VALOR DE SER MUJER EL DIFÍCIL CAMINO DE LAS MUJERES DE HOY

Diario de mujer Mujer: Un ser humano, creado por Dios, pura y preciosa, con un propósito, con una personalidad femenina, con necesidades, con impulsos y deseos, con la capacidad de ir más allá de ella misma, con cualidades espirituales, con un valor incalculable. La sociedad latinoamericana nos “envía”mensajes de que ser mujer es servir a los hombres y estar hermosas para ellos; que si un hombre te engaña es por culpa de las mujeres que lo tientan; que si te abusaron o te violaron es porque tú los provocaste; que tus hermanos varones son más valiosos y que tú los tienes que atender; que la mujer tiene que sacrificar sus deseos individuales en favor de su marido y sus metas en la vida; que no es falta de respeto hacer chistes obscenos contra nosotras; que tus obligaciones son la casa y los niños, que esas no son obligaciones de tu marido. Todo esto es falso y el matrimonio no es una excusa para que la mujer se deje manipular o atropellar con semejante abuso psicológico. Por estas “razon...

La política en Chile es MACHISTA

La periodistaCarmen Sepúlveda, relata hoy en La Nación Domingo, lo que cree la ministra Albornoz respecto a la sociedad chilena, sobre machismo político,una exclusión latente junto a otros temas. Carol. La nueva Ley de Cuotas que garantizará la participación de la mujer en la política tiene muy contenta a la ministra del Sernam, Laura Albornoz, quien está segura que con esta nueva legislación se incentivará a los partidos para que generen un cambio y lleven en sus listas parlamentarias y municipales a mujeres. El lunes, la Presidenta felicitó a la nueva Mandataria argentina y, coincidentemente, el mismo día firmó el proyecto de ley que promueve una participación política equilibrada entre hombres y mujeres. ¿Cuán relevante puede resultar una ley de este tipo? Si no estuviera la voluntad política de la Presidenta Bachelet, la participación de la mujer en política sería desastrosa. Es importante que haya normas que ordenen el desastre que existe en el Congreso: sólo dos senadoras entre ...

Myanmar

Cuesta entender lo que pasa en Myanmar. Pero vale la pena intentarlo porque es uno de los últimos enclaves dictatoriales que existen en el mundo actual. Seguir leyendo en la weblog de Abraham. DDHH

En la Pascua de Mons. José Santos Alcarza, Homilía pronunciada en la Eucaristía de Exequias por Monseñor Goic

Autor: Mons. Alejandro Goic Karmelic Fecha: 17/09/2007 País: Chile Ciudad: Concepción Testigo de la verdad En la Pascua de Mons. José Santos Alcarza, fallecido en Viña del Mar el 14 de Septiembre de 2007. Homilía pronunciada en la Eucaristía de Exequias en la Catedral de Concepción, 17 de Septiembre de 2007. Textos Bíblicos: II Corintios 4, 1-6. San Juan 18, 33-38. Queridos hermanos y Queridas hermanas: Reunidos en esta hermosa Catedral, testigo permanente de las alegrías y sufrimientos de nuestro pueblo, para celebrar el misterio eucarístico en memoria de nuestro querido padre y pastor Mons. José Manuel Santos Ascarza, queremos bendecir a Dios, Padre de la Misericordia, por el regalo que El nos hizo en la persona de don José Manuel. Ha partido a la Casa del Padre un verdadero testigo de Jesucristo y de la verdad del Evangelio. Ha terminado el tránsito en este mundo un chileno de excepción que honró a nuestra Patria con su vida y con su palabra. Su larga y generosa e...

"The Black Pimpernel". Próximo Estreno 14 Septiembre, Suecia.

Imagen
Talvez la película no retrata fielmente sus actos, pero este hombre vive en la conciencia de la humanidad como un liberador de oprimidos. PREMIER Suecia 14 Septiembre 2007 Se invita a toda la comunidad chilena y latinoamericana, a todo ciudadano del mundo a ver este film que revive audiovisualmente el suceso trágico del golpe del 73 que desgarró profundamente a toda la sociedad chilena expone la memorable acción del Embajador de Suecia Harald Edelstam; un célebre desconocido en Chile. La historia del embajador apóstol que entregó un ejemplo de humanidad ; ponerse en el lugar del otro y salvarle la vida; pues estava vigente la cruel campaña de exterminio contra el pueblo democrático. “El clavel negro” es un filme que excava las brutalidades cometidas por la junta militar chilena encabezada por Augusto Pinochet,. Es una cinta que nos invitará a reflexionar desde este pasado reciente de la historia de Latinoamérica gritar un “¡Nunca más!”. Un Film que libera del olvido a un hombre que ho...

Un decálogo para defender la dignidad de las mujeres

Diario de mujer DDHH Martha Nussbaum PLANTEA: En gran parte del mundo las mujeres están privadas de los medios de sostén indispensables para el ejercicio de las funciones fundamentales necesarias para una vida realmente humana. Están menos alimentadas que los hombres, tienen menor acceso a la salud, son más vulnerables a la violencia física y a los abusos sexuales. Es mucho menos probable que sean escolarizadas, y es todavía menos probable que puedan tener una instrucción técnica o profesional. Si deciden entrar en el mundo del trabajo, deben afrontar obstáculos mayores, entre los que se cuentan la intimidación por parte de la familia o del cónyuge, la discriminación sexual en el momento de la admisión, el acoso sexual en el lugar de trabajo; todo esto, muy a menudo, sin la posibilidad de recurrir eficazmente a la ley. Las más veces, obstáculos de este tipo impiden a las mujeres participar efectivamente en la vida política. En muchos países, no gozan siquiera de plena i...

Mujeres asesinadas, quemadas y golpeadas han sido protagonistas en esta semana en Chile

Imagen
Diario de mujer Los daños colaterales de la violencia hacia la mujer Mi papá le pega a mi mamá Mujeres asesinadas, quemadas y golpeadas han sido las protagonistas de esta semana. Historias y dramas que, además de herir a esposas, pololas y convivientes, arrastran consigo a los niños, testigos de cómo sus madres son golpeadas por quienes deberían, al menos, respetarlas, dejando cicatrices difíciles de borrar. Por Beatriz Michell Aquí hay papás?”, pregunta una niña, con cara de susto, mientras cruza la puerta. Está entrando por primera vez con su mamá a una casa de acogida del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), donde llegan las mujeres que han sido agredidas por sus parejas o ex parejas. Algunas después de un par de peleas violentas, otras después de años de maltratos, la mayoría llega con sus hijos. Actualmente, hay cerca de 130 niños y 120 mujeres viviendo en estas casas transitorias. “Lamentablemente, cuando acogemos mujeres violentadas, los hijos casi siempre traen secuelas grav...

Estremecedores relatos de ex prisioneras víctimas de torturas sexuales

Diario de mujer , personal , sociedad , politica , Chile , DDHH Texto original "La Nación" escrito por el periodista,Jorge Escalante. Aunque el jefe de la Brigada Purén, Raúl Eduardo Iturriaga Neumann, siempre ha negado haber torturado a sus prisioneros, ayer dos mujeres se atrevieron a relatar públicamente los tormentos que sufrieron en manos de sus captores y del propio militar fugado. En el Día Internacional de las Naciones Unidas en apoyo a las Víctimas de la Tortura, el Codepu destacó ayer que aunque hoy más de 300 ex agentes están procesados o condenados por sus crímenes, “ninguno ha sido sancionado por tortura”. El Codepu instó a los jueces que investigan causas por tortura a acelerar las investigaciones y adoptar resoluciones. En ese sentido, demandó al Ejecutivo la reapertura de la Comisión sobre Prisión Política y Tortura, para que den su testimonio quienes por diversas razones no lo hicieron y que de una vez por todas, envíe un proyecto de ley para anular e...

La ira santa por Javier Diez Canseco

sociedad politica DDHH La ira se acumula. Se sedimenta con el tiempo, como uno de esos callos, amarillentos y duros, que son la suma de las cicatrices de incontables ampollas, llagas y cortes abiertos en las manos trabajadoras. Se alimenta de décadas de injusticia, desprecio y abuso, de cientos de miles de horas escuchando promesas incumplidas y rumiando frustraciones, de toneladas de trámites inútiles y petitorios extraviados en alguna dependencia, de miles de kilómetros caminados para terminar en el mismo punto. Piense en Oscar Fernández o Julio Raymundo, obreros mineros de Casapalca, entre los 30 y 40 años. Suponga que, como a ellos, lo despiden abruptamente de su trabajo. Su único ingreso es su salario, entre 19 y 26 soles por trabajar 12 horas diarias. No ahorra mucho, ¿no es cierto? porque tiene que pagar el menú diario y mantener a su familia. Imagínese en Casapalca, a 4,200 metros sobre el nivel del mar, trabajando en tareas permanentes, pero en una de esas "contratis...

María de la Memoria

Imagen
Virgen María de la Memoria: En homenaje a todas las madres de los Detenidos y Desaparecidos Ejecutados políticos de Chile. “María es también un ejemplo como el de los familiares de detenidos desaparecidos que con una foto de sus seres queridos en el pecho, demandan justicia y verdad”. E. Moreno Laval ss.cc. El autor de la obra es Claudio di Girolamo. Diario de mujer La Madre de un desaparecido dice: Voy contigo, mamá de Jesús. Qué bien te comprendo. Vamos juntas subiendo la ladera del monte Calvario. Estás sola. Sólo Juan te viene a acompañar. Me siento traspasada por siete puñales. Qué bien te comprendo, María. Son puñales de incertidumbre, de pena sin medida, de ternura impotente, de recuerdos quemantes. El hijo en las brutales manos del odio es un puñal en las entrañas. Lo estoy sintiendo por mi propia experiencia... Pero has subido la cuesta en silencio, con la frente alta. Ahora estás de pie, junto a la cruz, sin desmayar. Amiga y hermana mía, eres valiente y eres creyente. La f...

El machismo que impera en la sociedad también está en la Iglesia. Loreto Fernández, laica chilena en Aparecida.

Imagen
Diario de mujer sociedad DDHH Pepe Mármol entrevista a Loreto Fernández, una laica chilena que participa como invitada a la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano que se lleva a cabo en Aparecida. Mármol dice los siguiente: ella que le ofrece su amistad y fraternidad, y que cuenta que tiene grandes expectativas del trabajo que se realiza, por la profundidad con la que se analizan los temas y por la posibilidad de que los laicos puedan expresar sus opiniones. En la entrevista dice: El trabajo de esta segunda semana es intenso, dice, y no deja de expresar que hasta el momento lo que se ha avanzado le parece “interesante, porque es una experiencia de iglesia distinta, diversa, y porque, aunque es una conferencia de Obispos, los laicos tenemos una participación y que ha sido más de lo que yo esperaba” Por la expresión que advierto en su rostro, se muestra satisfecha de que “Ha habido muchas oportunidades para que podamos entregar nuestras opiniones y preocupaciones; nuestras vision...

“NI UNA MUJER MENOS NI UNA MUERTE MÁS” Caso Claudia Neira un femicidio frustrado

YA SE HAN COMETIDO 17 FEMICIDIOS EN LO QUE VA DE 2007 La cifra es escalofriante y el factor que se repite en la totalidad de los casos es de ambientes violentos de hombres machistas celosos de sus parejas, conductas que motivan una agresión letal. Hagamos memoria, sacudámosla para no olvidad que en la ciudad de Osorno el 4 de enero de este año, Angélica Márquez Vera fue acuchillada en presencia de sus tres hijos. Un dolor para todos y todas que nos interpela a sabiendas que existían antecdentes previos de lesiones hacia Angélica. Los sucesos acontecieron en una salidadominical de la ex pareja de Angi, el futuro femicida quien se encontraba en la cárcel cumpliendo una pena de 900 días por el delito de cuasihomicidio , este paria se llama José Cárcamo Almonacid, quien intentó matar a hachazos hace cuatro años atrás a su pareja . Momento de esta primera instancia de beneficio concedida al asesino potencial , él cual se dirigió donde su ex pareja para saldar lo que no pudo el 2003, consuma...