Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como José Manuel Santos Ascarza

TESTIMONIOS ACERCA DE MONSEÑOR SANTOS

Diario de mujer Encontré un tesoro y no debo esconderlo, comparto con uds. las grabaciones de los testimonios en las exequias de nuestro querido Monseñor Santos Ascarza; recientemente despedido el 17 de septiembre. Las grabaciones son gentileza del periodista Mario Aravena Méndez, Director de Radio María Inmaculada . Me impacta y empatizo con la fuerza de Martita Woerner, quien leyó desde su libro la memoria de su corazón. Cuando la escuchen podrán identificar la solidez del testimonio desde su convivencia con Monseñor Santos, en la lucha constante de los DD.HH. en tiempos oscuros. Carol Crisosto Linkear en los nombres: Martita Woerner Eduardo Aedo Mariano Ruiz -Ezquide

En la Pascua de Mons. José Santos Alcarza, Homilía pronunciada en la Eucaristía de Exequias por Monseñor Goic

Autor: Mons. Alejandro Goic Karmelic Fecha: 17/09/2007 País: Chile Ciudad: Concepción Testigo de la verdad En la Pascua de Mons. José Santos Alcarza, fallecido en Viña del Mar el 14 de Septiembre de 2007. Homilía pronunciada en la Eucaristía de Exequias en la Catedral de Concepción, 17 de Septiembre de 2007. Textos Bíblicos: II Corintios 4, 1-6. San Juan 18, 33-38. Queridos hermanos y Queridas hermanas: Reunidos en esta hermosa Catedral, testigo permanente de las alegrías y sufrimientos de nuestro pueblo, para celebrar el misterio eucarístico en memoria de nuestro querido padre y pastor Mons. José Manuel Santos Ascarza, queremos bendecir a Dios, Padre de la Misericordia, por el regalo que El nos hizo en la persona de don José Manuel. Ha partido a la Casa del Padre un verdadero testigo de Jesucristo y de la verdad del Evangelio. Ha terminado el tránsito en este mundo un chileno de excepción que honró a nuestra Patria con su vida y con su palabra. Su larga y generosa e...

La Gracia sobreabundó en el ministerio de Don José Manuel Santos

Diario de mujer Chile DDHH COMO DESCRIBIR A UN SANTO en la persona de Don José Manuel Santos Ascarza, mereciendo el comprender desde la practicidad la encarnación de la palabra que da vida siguiendo al evangelio. De traer a Cristo liberador para dar vida al oprimido. No olvidemos cristianos, que todos estamos llamados por voluntad y sin merecimiento, por pura gracia y misericordia de nuestro Padre obrar como hijos auténticos, no de papel sino de acción. Somos testigos de Jesús, debemos en vida hacer efectivo este compromiso amoroso, sembradores de la amistad en Cristo tal cual a lo largo de su vida lo llevó Don José Manuel. Nos encontrábamos en una tibia mañana en el interior de la imponente Catedral de la Santísima de Concepción, despidiendo al "Carmelitano" Santos; se percibía entre los asistentes sus actitudes serenas, contemplativas, rumiando en el silencio de lo corazones a Monseñor; reconociendo en su humildad, obediencia y observancia la encarnación del Evangelio; con ...

“Dominus fortitudo mea” José Manuel Santos

Imagen
sociedad , politica , Chile , DDHH Desde el momento de conocida noticia del fallecimiento de Monseñor Santos, la iglesia de los padres Carmelitas de Viña del Mar, fue testigo de inmensas romerías de feligreses que querían rendir un homenaje agradecido a don José Manuel. Don José Manuel fue sacerdote del clero de Valparaíso. Ejerció su ministerio sacerdotal como profesor y director espiritual del Seminario de Valparaíso, profesor en la Universidad Católica de Valparaíso, Notario del Obispado y Asesor de la Acción Católica Universitaria. En un templo pleno de asistentes provenientes de Valparaíso, Viña del Mar, Santiago y San Felipe, fue celebrada la Santa Misa el domingo 16 de septiembre de 2007, a las 15 horas. Fue presidida por el Obispo de Valparaíso, Mons. Gonzalo Duarte, por el Arzobispo de Santiago, Cardenal Francisco Javier Errázuriz, el Sr. Nuncio Apostólico, Mons. Aldo Cavalli, y los obispos Cristián Contreras Molina (San Felipe), Sergio Contreras (emérito de Temuco), Carlos Ca...
DDHH Adiós al pastor que siempre defendió la verdad y la justicia Los cinco años que estuvo como arzobispo en Concepción, dejaron una huella que hasta hoy permanece, en especial en el mundo de los derechos humanos, pues en aras de la verdad y la justicia, monseñor Santos nunca se arredró ni mostró debilidad. Su despedida final será este lunes, en la Catedral penquista. “¿Quién sería capaz de adivinar qué sorpresas nos reserva para mañana este cura tan flaco y sin embargo, tan desprovisto de flaquezas?”, La pregunta se la formuló hace mucho tiempo un amigo personal de monseñor José Manuel Santos Ascarza, arzobispo de Concepción entre los años 1983 y 1988 y que falleciera este viernes 14 de septiembre, en Viña del Mar. Y claro, las sorpresas que brindó fueron muchas. No dudó en involucrarse directamente en el caso de la Vega Monumental donde tres militantes del MIR murieron acribillados por agentes de la CNI, el 23 de agosto de 1984. Tampoco vaciló en suspender el Te Deum de Fiesta...