El feminismo secreto del Evangelista Marcos
Diario de mujer Maria Dolores Ruiz (artículo publicado en Communio 1998, vol XXXI, 3-23) El feminismo secreto de Marcos Introducción Una lectura continuada del evangelio de Marcos bajo la perspectiva de cómo aparecen las mujeres en él, permite caer en la cuenta de una serie de detalles y características propias del tratamiento que el segundo evangelio da a la mujer. Antes de todo, se hacen necesarias unas breves palabras sobre la situación de la mujer en el contexto cultural de la época, tanto judío como romano, ya que estos dos mundos aparecen reflejados en Marcos. La situación de la mujer israelita era de sumisión al hombre. La mujer llamaba a su marido ba’al, dueño, o ’adôn, señor, (Gn 18,12; Jue 19,26; Am 4,1), es decir, que le daba los títulos que daba un esclavo a su amo, un súbdito a su rey[1]. El decálogo cuenta a la mujer entre las posesiones del marido, juntamente con la casa y el campo, el esclavo y la esclava, el buey y el asno, (Ex 20,17; Dt 5,21). El marido puede...