Cuando las mujeres sufren violencia, se atropellan sus derechos; viven con miedo y dolor, incluso lo pagan con su vida. #JusticiaparaAntonia pic.twitter.com/2fYn5X63Rg — Carol Crisosto (@Carolonline) 11 de febrero de 2017
Entradas
Mostrando las entradas etiquetadas como derechos humanos de la mujer
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Michelle Bachelet presidenta de Chile con un cartel que pide liberar niñas nigerianas: #BringBackOurGirls pic.twitter.com/3noyoRyhIa — Carol Crisosto Cádiz (@Carolonline) Mayo 9, 2014 Además de la Presidenta también su gabinete se sumó a la campaña que tiene como objetivo pedir la liberación de más de 200 niñas y adolescentes en Nigeria secuestradas por grupo islamista Boko Haram.
Todos los días son el día de la Mujer trabajadora, recuérdalo y respétala: conoce sus razones y comparte tus tareas...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ES TIEMPO DE FEMINIZAR LOS TÍTULOS PROFESIONALES
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

De El Diario de Carolonline. Diario de mujer. El 6 de febrero se cumplieron 132 años desde que se promulgó en 1877 Decreto Amunátegui en recuerdo al Ministro de Educación Miguel Luis Amunátegui, quien promovió que las mujeres pudiesen continuar estudios en la educación superior y llegar a ser profesionales. El decreto comprometía a que las mujeres que querían obtener títulos profesionales debían rendir sus exámenes en las mismas condiciones de los hombres. Además,el ministro de Educación replicaba acerca de la conveniencia de provocar en las mujeres la dedicación al estudio ya que él sostenía y creía de que las mujeres poseían ventajas naturales para ejercer determinados oficios afines con la asistencia a otras personas y, que era primordial tuvieran propio sustento, estas informaciones se pueden leer en el portal de Memoria Chilena de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. La Ministra del Sernam, Laura Albornoz, manifestaba días atrás que alrededor de un 5...
“HAY QUE ADECUARSE A LAS NUEVAS REALIDADES FAMILIARES DE NUESTRO PAÍS”
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Diario de mujer La ministra del Sernam, Laura Albornoz Pollmann, asistió hoy al Centro de la Familia de la Universidad Católica donde participó en un debate sobre políticas de familia, junto a un nutrido panel, que incluía docentes, representantes de la iglesia y expertos en temas de familia. La secretaria de Estado recalcó que “crear políticas públicas con mayor equidad orientadas al interior de la familia, es una de las primeras aspiraciones que tiene un órgano del estado como el que yo dirijo, es decir, ir creando nuevos datos conceptuales en relación con los nuevas realidades y la diversificación de las formas de organización familiar”. Afirmó que hay que ir avanzando con la realidad actual, ya que la situación de las familias actuales no es la misma que en 1950 ni mucho menos que la de 1855 que es cuando se creó la primera estructura que se hace cargo de las regulaciones en temas de familia. “Hay realidades que son muy alejadas del concepto típico de familia de papá, mamá e hijos,...
Femicidio Pamela Vallejos Carrasco
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Es menester de todos y todas adoptar llevando a la práctica, especialmente en lo que compete a la enseñanza, dentro de nucleo social el modificar los modelos de conducta sociales y culturales de la mujer y el hombre, basadas en la idea de la inferioridad en que se halla la mujer, ante cualquier decisión que está tome no sea aceptada a nivel de pareja cuestión que la lleva a la muerte . Diario de mujer y el Femicidio en Chile Pamela Vallejos Carrasco ha muerto por femicidio. Luis Fernando Romero González de 40 años mató con dos cuchillos a Pamela quien tenía 36 años era madre de tres niños de cuatro, siete y 18 años, hijos nacido en el matrimonio. Cerca de las 03:00 de hoy, personal de Carabineros constató la muerte de Pamela quien estaba tirada en la cocina mientras su asesino permanecía en otra dependencia de la casa habitación. Luis no aguantó que Pamela, lo dejara y enfurecido por la conversación que se tornó en discusión la agarró y la llevó hasta la cocina y la acuchilló, mientra...
Femicidio Ximena Campusano Bustamante
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Diario de mujer y el Femicidio en Chile En el día de ayer ocurrió un nuevo femicidio en el país, este se registró en un domicilio de la población Huamachuco 3, comuna de Renca. El 'femicidio' ocurrió en un domicilio de pasaje Los Puelches, Manuel Antonio Astudillo (46 es el asesino )quién tras discutir con su esposa Ximena Campusano Bustamante (39),decide matarla tomando una prenda de vestir para estrangularla. Terminando sólo él la vida de Ximena; cómo todo los femicidas son ellos quienes dan a última palabra . El femicida era ex funcionario de la policía uniformada. Recopilado por Carolonline http://www.publimetro.cl/content/view/225650 Fuente:Publimetro.cl
Femicidio Elizabeth Vivanco Vivanco Femicidio en Chile
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Diario de mujer Con angustia me entero que ayer 17 de junio, la prensa de Valparaíso, informó de un nuevo femicidio, el Nº 36 del país en lo que va del año y el tercero en esa región. Elizabeth Vivanco Vivanco (43), le fue destrozada la vida pues fue muerta por su pareja de pareja de años, el femicida se encuentra confeso, se llama Nelson Pino San Martín (56). Y sigo dándome cuenta que en estas causas de muertes se insisten en motivos frente a los juzgados y en la informaciónes cedidas por los medios principalmente, expresiones como estas : que cuando un hombre agrede y asesina a su mujer, es porque se encontraba "fuera de si y perdió la cabeza", "era celoso", estaba "ofuscado" con ella. "Mató por razones sentimentales" suele decir la policía asimismo se puede leer en algunos titulares de prensa "Fue un crimen pasional", "mató bajo una emoción violenta”, De esta forma se establece a pri ori que la sospecha del comportamie...
Mitos en donde se responsabiliza a la mujer de ser causante de violencia intrafamiliar
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Diario de mujer La violencia intrafamiliar es toda acción u omisión protagonizada por los miembros que conforman el grupo familiar, puede ser por afinidad, sangre o afiliación y que transforma en agresoras las relaciones entre ellos causando daño físico, psicológico, sexual, económico o social a uno o varios de ellos. La OMS asegura que una quinta parte de las mujeres en el mundo es objeto de violencia en alguna etapa de su vida y como consecuencia de ello presentan altos índices de discapacidad, tienen doce veces más intentos de suicidio y altas tasas de mortalidad en comparación con población que no la padece. El tema de la Violencia Intrafamiliar esta rodeado de una gran cantidad de mitos que la mayoría toma como verdaderos, la comprensión y toma de conciencia de estos mitos son fundamentales para comprender la Violencia Familiar. Ferreira menciona “Las creencias prejuiciosas afectan a todos por igual. Forman parte de una matriz social y psicológica y, de manera inconsciente, tiñ...
Mi Hermana Puta
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Diario de mujer Te ví anoche hermana, apoyada en una esquina A la una de la mañana Hacía frío Te ví hermana y pensé Que quizás el negocio no te resultaría Y pasarías frío Y hambre. Te vi hermana y pensé en mí. Te vi hermana y pensé en Cristo Y te amé Sentí tu opresión en mi cuerpo. Sentí tu frío en mi cuerpo Supe de ti en mi corazón Y te amé Hermana Y me dije a mi misma No permitiré nunca hablar con desprecio Ni siquiera con compasión de ti Otros venden su alma Y se cotiza Y son respetados. Tú vendes sólo tu cuerpo Y eres tan respetable Como la Virgen María Y el que esté libre de culpa Que lance la primera piedra Olga Larrazábal S.