Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cultura de la violencia

#MalditaSea publicidad que incita a la violencia contra las mujeres

@SernamegBioBio @valemedelz En Concepción el bar @malditasea_ccp   promociona barra libre denigrando a las mujeres pic.twitter.com/M8HZ8dOLQN — Carol Crisosto (@Carolonline) 8 de septiembre de 2016

"HERIDAS MÚLTIPLES" por Carina Dávila

Diario de mujer Ella se cambia de casa... Es la última noche, embala las últimas cajas, tiene que despedirse del lugar, de sus recuerdos, de todos los proyectos que quedarán ahí y de su vecina... Una mujer que es maltratada por su marido. ¿Tiene derecho a intervenir? ¿Es su deber hacer algo? ¿Hasta qué punto tenemos derecho y o el deber de meternos en la vida de los demás? Texto secundario Compañía de teatro Postdata presentaFunciones: Jueves y Viernes hasta el 14 de Noviembre. Dirección: General Bulnes 24, esquina Romero, metro República. Hora: 20:00 hrs. Valor: $3000 general $2000 estudiantes, tecera edad y jueves popular. Formato:Monólogo Dirección: Valentina Tejeda Actuación: Carina Dávila Erika Fischer Camilo Reyes (voz en off) Diseño integral: Compañía de teatro Postdata Dramaturgia Escénica: Compañía de teatro Postdata Producción: Carina Dávila Ver sinopsis en http://www.youtube.com/watch?v=49PaDVgSv5Y Fotos y mapa disponibles en http://www.facebook.com/event.php?eid=30601613166...

¡Hasta que el Femicidio nos separe ! Femicidio Rosa Diaz

" Diario de mujer y el Femicidio en Chile " Rosa Diaz vivió junto a su marido más de la mitad de su vida, aquella que terminó en manos de su pareja. El femicida luego se suicidó. Si bien en el Congreso el proyecto fue presentado por el Gobierno, exigiendo castigar la violencia intrafamiliar, tal requerimiento se halla en lista de espera para ser aprobado por la comisión de la Familia de la Cámara de Diputados. Lo que no impide urgentemente se masifique la prevención del delito, la educación familiar, en todo orden social donde nos encontremos. Esta cultura de la violencia no parará, sino comenzamos por reconocer la importancia prioritaria como política pública de resguardar a la mujer que está siendo vulnerada tanto como a los hijos. No basta con el castigo, la dignidad de la mujer es incompleta, no se nos permite construirnos y constituirnos en seres humanos con igualdad de derechos y condiciones sociales estables y respetables. ¡Rosa aguantó demasiado!. En ...

Femicidio en Chile María Soledad Marabolí y Yesenia Rojas Marabolí

Imagen
Diario de mujer y El femicidio en Chile “No hay excusas. No hay razones. No hay derecho” “La violencia hacia las mujeres es un problema personal y político” ”Cuando una mujer dice no, es no. Hay quienes no pueden escucharlo”. No quisiera saber nunca más de tantas muertes que vendrán por causa de violencia en Chile ni en niunguna parte del mundo.. No respetamos el valor de la vida ni sabemos vivirla ni con diálogos ni tolerancia mutua; sobretodo en el caso de la mujer cuando ha sido agredida, cuando quiere partir dejando un pasado tormentoso al parecer no tuviera derecho alguno siquiera intentarlo porque a muchas se les quita la vida por esta causa. Con estupor leo esta noche del último femicidio en nuestro país, descubro que María Soledad Marabolí junto a su hija Yesenia han sido victimas por la cultura de la violencia. Claramente, nos encontramos juntos esto pero seguimos entrampados. Ya nadie puede cerrar los ojos a la realidad que se nos presenta y se recibe solucionándose a trav...

Femicidio en Chile. Sandra Flores, primera víctima del 2008.

Diario de mujer Femicidio en Chile DDHH Ha muerto por femicidio, Sandra Flores Serrano, de 32 años. El 10 de diciembre del 2007, su agresor Héctor Rivera Soto, tomó una botella con diluyente y derramó el líquido en el rostro y cuerpo de Sandra , además agredió a su propia hermana en la acción, hoy pasadas las 17:00 horas Sandra, muere en la Clínica Indisa, resistió a las graves lesiones que quemaron el 40% de su cuerpo ,durante casi dos semanas, su muerte se produjo a raíz de complicaciones respiratorias, las que sufrió el día del ataque . Recuerdo bien esa mañana que la trajeron a Santiago, las atenciones de urgencia recibidas en Calama y Antofagasta, no eran las suficientes por la gravedad de sus heridas, que trasladarla era lo conveniente, para mejorar sus lesiones y esperar recuperación. Asimismo la hermana del victimario, Claudia Rivera, al defender a Sandra fue lesionada , hoy sigue internada en la Posta Central de Santiago . Héctor Rivera Soto permanece en prisión preventiv...
Mis opiniones desde el Blog Diario EL SUR acerca del brutal caso de femicidio en Arauco Es el femicidio número 61 cifra oficial del Sernam que se registra este año en el país. Copio textualmente lo expresado allá. Carol Crisosto Cádiz responded on 19 Dic 2007 at 2:50 am # Nuestro Chile está en deuda con nosotras “Que se nos quede grabado no dar jamás una segunda oportunidad” en definitiva esta decisión llevó a la muerte a Flor Silva.Este último femicidio sigue acrecentando la cifra de muertes en el país; todo un escándalo nacional social recurrente, de una raíz única “ la discriminación que sufren las mujeres por el hecho de ser una mujer”.”La mayoría de estos femicidios son planeados, premeditados y anunciados”, esta violencia machista tiene una raíz social y cultural, por lo cual el alcance de las leyes por sí solas es limitado. Una sociedad incluyente previene, investiga y sanciona la violencia, así como ocuparse de la reparación de sus víctimas , aquellas que han alcanzado a sobr...

La violencia no es un signo de amor. Sandra y Claudia víctimas de violencia intrafamiliar

Diario de mujer , violencia intrafamiliar , Chile , DDHH Me desperté esta mañana y Sandra Flores Serrano aparece en televisión, lo que queda de ella, su cuerpo fue quemado en un 40%. ELLA YA NO PUEDE RESPIRAR POR SI MISMA FUE TRASLADADA ESTA MADRUGADA A Santiago desde Antofagasta. Cerca de las 03:00 horas fue ingresada en la Clínica Indisa. Gladys,hermana de Sandra decía en la televisión que en el viaje ella tuvo descompensaciones, pero la mantuvieron. Hay que esperar. Nuevo caso de violencia intrafamiliar. El ataque final comenzó a desencadenarse cuando Héctor Riveros discutía con su pareja, identificada como Sandra Isabel Flores Serrano, la discusión terminó para dar paso a las agresiones físicas. La violenccia en la pareja existía de antes. El agresor tomó una botella con diluyente y derramó el líquido en el rostro y cuerpo de su pareja. Al ver lo que sucedía, la hermana del individuo, Claudia Rivera Soto (27), intentó frenar la situación, pero también fue objeto de la violencia d...