Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como familia uniparental

“HAY QUE ADECUARSE A LAS NUEVAS REALIDADES FAMILIARES DE NUESTRO PAÍS”

Diario de mujer La ministra del Sernam, Laura Albornoz Pollmann, asistió hoy al Centro de la Familia de la Universidad Católica donde participó en un debate sobre políticas de familia, junto a un nutrido panel, que incluía docentes, representantes de la iglesia y expertos en temas de familia. La secretaria de Estado recalcó que “crear políticas públicas con mayor equidad orientadas al interior de la familia, es una de las primeras aspiraciones que tiene un órgano del estado como el que yo dirijo, es decir, ir creando nuevos datos conceptuales en relación con los nuevas realidades y la diversificación de las formas de organización familiar”. Afirmó que hay que ir avanzando con la realidad actual, ya que la situación de las familias actuales no es la misma que en 1950 ni mucho menos que la de 1855 que es cuando se creó la primera estructura que se hace cargo de las regulaciones en temas de familia. “Hay realidades que son muy alejadas del concepto típico de familia de papá, mamá e hijos,...

En el campo de mi niñez

Imagen
Diario de mu jer La vieja niña con su torta, ummm que rico.... Este tiempo ha sido reparador, de silencio, de escucha asi como de sueños, entre la tierra, el cielo y yo, reside verdaderaremente el mundo necesario para plenizar el sentido , que tanto quiero, de vida. Este es mi campo, Villa Sta Elvira, en las fotos siguientes aparecen Amparo, Jaime y La Flo, mi fiel adorable pet. Estuve desde el 2 al 24, tiempo de descanso, de agararrame del sol y de la luna por las noches, de millones de estrellas que me reconocen cuando las observo con los ojos de mi silencio. No quería regresar, todos debemos asumir nuestra habitualidad; me falta mucho, aún no comienzo con lo que me agrada hacer, espero tomar algunos cursos para llenar mi sed de oficio y habilitarme para desarrollarlo. Regresé feliz, demasiado ocio,me ha encantado vivirlo . Suelo tomar muchos sol, dormir y caminar por los cerros , en fin, un tiempo delicioso que termina hoy. Ya me pondré al día, sigo semi desconectada con el m...

Nuestros adolescentes muchas veces piden a gritos les mostremos el camino, sólo que muchas veces este mensaje parece contradictorio.

Pauli, una buena amiga, sicóloga de nuestro colegio( donde asisten nuestros hijos/as) ; siempre nos anima a enfrentar la vida, desde nuestras familias uniparentales, recuerdo alguna vez nos hizo ver que no existe la madre o el padre perfecto y que no hay receta alguna que nos la diga con exactitud. Sin embargo, aclaró que habiendo un cúmulo de documentaciones existentes en la actualidad que están relacionadas con la crianza y el justo equilibrio, nos indican la necesidad de estar atentas, presentes, madres participativas de la vida de los hijos e hijas; que sin duda no es lo mismo “estar en” que “estar con”, así por ejemplo, se puede decir que no es lo mismo estar en casa que estar con los hijos en casa… Es la forma de vivenciar el nido vacío del chiquillo con nosotros/as al lado sin interactuarse. Y que dar para recibir no es cuestión de cantidad, no es cuestión de responder cuantas horas de estar con los hijos, cuantos permisos otorgar o cuantas oportunidades promover…más bien, cuan...