Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CÓMO VIVIR CON UN SUELDO MÍNIMO EN CHILE

Femicidio en Chile Blanca Soledad González Peña

Diario de mujer 3 de junio. Blanca Soledad González Peña,ha muerto por femicidio. Ella tenía de 45 años, y fue estrangulada por su conviviente identificado como Edwin Rojo de 29 años, en la población Tucapel 6 de Arica. Rojo luego de estrangular y apuñalar a la víctima se autoinfirió cortes en su pecho y otras partes del cuerpo quedando en estado de gravedad, siendo traladado a la Unidad de Ciudados Intensivos, UCI, del Hospital Doctor Juan Noé de Arica. Los fatales hechos acontecieron alrededor de las 13.00 horas en el domicilio que compartía la pareja estos úlitmos doce meses. El sujeto no registra denuncia por violencia intrafamiliar. El caso está a cargo de la fiscalía local. FUENTE:SERNAM.CL

Sin justicia social no hay democracia integral

Imagen
1. En este Mes de la Solidaridad los chilenos hemos sido testigos de un debate nacional sobre la equidad. Nos urge enfrentar como sociedad este apremiante tema de fondo . 2. En el reciente conflicto en Codelco, fue posible alcanzar acuerdos mediante el contacto directo entre las partes involucradas, pese a la complejidad del tema y a los obstáculos existentes. Estos acuerdos se lograron gracias a la ayuda que prestó el Obispo de Rancagua, con su disponibilidad permanente para facilitar el diálogo. 3. Como consecuencia de ese hecho y de las demandas crecientes de organizaciones de trabajadores, diversos sectores del país han acogido positivamente el llamado que ha hecho el Presidente de la Conferencia Episcopal a asumir la deuda pendiente, en cuanto a una mejor distribución de la riqueza, y la compensación ética y digna del trabajo humano. 4. Interpelados por el Evangelio, por la doctrina social de la Iglesia y por el testimonio de nuestros santos y mártires, abordamos estas materias de...

LA IGLESIA ROMPE EL SILENCIO

La inquietud de la burguesía y las señales de la Iglesia católica Andrés Figueroa Cornejo Rebelión .org Juan Alsina, Miguel Woodward, Rafael Maroto, André Jarlán, son sólo algunos nombres de sacerdotes católicos que entregaron su vida a la causa popular en el Chile de la dictadura pinochetista. Con la mirada fija en el Cristo pobre, y la pasión liberadora de su mensaje, abandonaron la comodidad de las catedrales y optaron por la barriada dura del pueblo. Este hecho –que convierte la ética cristiana en un ejercicio de generosidad insobornable- recorre toda América Latina. Sin embargo, como suele ocurrir en una sociedad de clases, también existe una iglesia de los de arriba y otra de los de abajo. Hasta Dios tiene su reverso en una sociedad signada por desigualdades estructurales, y la dominación de una minoría que se hace de sus privilegios a costa de la explotación de una mayoría. LA DEMOCRACIA CRISTIANA Y LA CUESTIÓN SOCIAL Proveniente de un Partido Conservador integrista, culturalmen...

Chile: síntomas de un neoliberalismo sin miramientos

Chile se utiliza como ejemplo del éxito y la bonanza que puede traer el modelo neoliberal a todo el mundo. No obstante, los horrores realmente existentes que provocan sus estrategias de saqueo y devastación hacen que el chiste cruel en Chile sea: “milagro chileno es cómo logramos sobrevivir con tan malos sueldos y tan malas condiciones”. Los siguientes fragmentos documentan ese milagro sufrido mucho más brutalmente por las mujeres que por los hombres. Según el Banco Mundial, Chile es uno de los países más desiguales del planeta. Por donde se le mire, la mayor desigualdad tiene que estar asociada a mayor pobreza, aunque los modelos matemáticos puedan decir lo contrario y los sofisticados cálculos de los especialistas pretendan demostrarnos que un olmo puede dar peras. Más aún cuando la desigualdad es tan aguda. De acuerdo con los Indicadores de Desarrollo Mundial 2005 del Banco Mundial, entre 124 naciones, Chile ocupaba el lugar decimosegundo entre los países más desiguales del mundo, c...

CÓMO VIVIR CON UN SUELDO MÍNIMO EN CHILE

Leer acerca de : UN SUELDO MÍNIMO EN CHILE Opinión de algunos sacerdotes chilenos acerca del sueldo ético propuesto por el Obispo Goic. • El obispo de La Serena, Manuel Donoso, coincide con lo planteado por Goic, aunque admite que se ha desviado la atención del debate central: “Él dijo 250 mil pesos para quienes pudieran pagarlos. Lo que sí es cierto es que ha puesto en el tapete todo lo que dice la Doctrina Social de la Iglesia y hay que pagar sueldos justos cuando a una empresa le va bien.”. • Alfonso Baeza, ex vicario de los trabajadores: “No hay ningún obispo al que no le parezca bien lo que ha dicho monseñor Goic, porque el tema es hablar sobre el salario justo. No me llaman la atención los dichos de Evelyn Matthei, ella proviene del sector en el que trataron de gásfiter a Raul Silva Henríquez por haberse metido en temas de economía”. • Rodrigo Tupper, vicario de la Pastoral Social de los Trabajadores, llamó a los empresarios a “sentarse a dialogar” y no quedarse en las “simples ...