Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1de mayo
Imagen
Saludando a los trabajadoras que después de muchos años de trabajo hoy cansadas y viejas con lo que reciben no les alcanza para vivir.Que a nadie se le olvide la complicada situación de todos los jubilados y el problema de la justa previsión pues necesitan poder pasar sus últimos años de vida en condiciones dignas y una gran mayoría no lo vive así. #1Mayo #Diainternacionaldeltrabajo

Opción por los más pobres

Diario de mujer WERNER VÁSQUEZ VON SCHOETTLER wvasquez@telegrafo.com “Retomaremos nuestro origen: nosotros estamos aquí por los pobres, no es una opción excluyente (...), pero lo tenemos claro: nuestra opción preferencial es por los más pobres de este país y nuestro compromiso, erradicar la miseria’” (Telesur). Tajante afirmación del Presidente Rafael Correa. Frase que para los medios y para los grupos de poder carece de significación. Mientras la dizque “oposición” se devana el cerebro buscando estrategias para deslegitimar la voluntad del pueblo. Mientras los canales de televisión (en su mayoría) no pueden aceptar su derrota mediática/electoral -no olvidemos que es la sexta vez que pierden electoralmente esos medios-; mientras la supuesta izquierda “pura” se ha quedado muda con la “incontestable” victoria, es necesario reflexionar sobre esa re-afirmación del régimen. Han sido dos años de poner orden donde el neoliberalismo perverso hizo y deshizo de las instituciones estatales. Este...

Clotario Blest un incansable predicador de la unidad de la clase trabajadora chilena

Diario de mujer Soy un incansable predicador de la unidad de la clase trabajadora chilena, porque cuando la clase trabajadora chilena está unida, es invencible. Nadie se atreve contra ella Soy un incansable predicador de la unidad de la clase trabajadora chilena, porque cuando la clase trabajadora chilena está unida, es invencible. Nadie se atreve contra ella Clotario Blest Clotario Blest Riffo figura emblemática y respetada por todos los grupos políticos chilenos, tanto por su obra como su trabajo de dirigente sindical, a lo largo de su vida fue luchadoer infatigable en pro de los derechos humanos y de los trabajadores de Chile. Nació en Santiago el 17 de noviembre de 1899, en el seno de una familia modesta. Desde muy joven estuvo vinculado a la Iglesia Católica, estudió en el Seminario de Santiago con una beca, siendo influenciado por el pensamiento social cristiano del sacerdote jesuita Fernando Vives Solar. A pesar de su fuerte vocación religiosa no escogió el camino al sacerdocio...