Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2014

"Una esvástica sobre el Bidasoa"

Imagen
Esta tarde descubrí el documental "Una esvástica sobre el Bidasoa" y me pareció interesante compartirlo con ustedes, este filme muestra a los vascos desde la perspectiva racial de los nazis, además nos señala el soterrado plan para establecer una alianza con el movimiento nacionalista vasco y con los representantes de otras etnias, su fin principal era la de levantar un nuevo orden territorial en Europa. Les dejo el trailer. Si les interesa les puedo dar también el enlace donde la vi.
Durante media hora al día, hace unas dos semanas y media, busco darle más vida a mi cuerpo, eso significa salir a caminar por media hora, a paso más o menos rápido unos tres kms. diarios. No saben cuanto lo disfruto pues el paisaje urbano tiene su encanto cada casa me habla con sus colores y personajes lo cual va alimentando mi espíritu y engorda mi corazón ante este espacio propio donde nadie interviene sino en el contacto visual que voy hallando en el camino. Es increíble la vida cuando descubres belleza escondida en el quehacer diario y que no tienes que irte a la China para encontrarla. Un dato anecdótico, Salgo caminar con la Coca mi perra "flaiterrrier" y a menudo salen feroces perros amenazándola pero en cuanto se acercan dan un paso atrás para dejarla pasar ya que es una hembra y yo me digo: ¡que sabia es la naturaleza verdad! — me siento feliz.
"El Hijo de Dios, en su Encarnación, nos invitó a la revolución de la ternura.” (Evangelii Gaudium, 88) #FelizNavidad pic.twitter.com/tT0z6JGBkv — Carol Crisosto Cádiz (@Carolonline) diciembre 25, 2014
Agradezco que en tvn a través de ‪#‎InformeEspecial‬ se haya hablado acerca de los ‪#‎HijosInvisibles‬ un episodio cruel e inhumano del cual tenemos poco conocimiento siendo nuestro deber estar enterados del horror a que fueron sometidas las presas políticas en Dictadura estando embarazadas o que fueron embarazadas en cautiverio omitir sus realidades es desconocer nuestro pasado. El programa reconfirma y deja más que claro a los incrédulos que la dictadura nunca tuvo límites, fue inmisericorde, ya que nada era de importancia al momento de cometer crímenes, esas otras no eran consideradas dignas ante sus ojos, hicieron lo que quisieron con ellas, humilladas, torturadas y violadas reiteradamente. Han pasado muchos años de silencio las mujeres asumieron solas su dolor esto debe salir a superficie, hay silencios cómplices, que hay que quebrar, ya basta de impunidad. Chile está en deuda con todas aquellas mujeres desaparecidas y embarazadas como de sus hijos.