Entradas

Día Internacional de la NIÑA

Hoy es el Día Internacional de la NIÑA en la especial situación de vulnerabilidad que sufren millones de niñas en todo el mundo .  Día para destacar la situación en  que  se  encuentran  y que  poco  conocemos.  Sabemos que las niñas están siendo marginadas y discriminadas en la familia y en la sociedad a nivel mundial y que la mayoría de las menores ignoran sus derechos. El “Día Internacional de la Niña” pretende que las niñas se sientan respetadas reconocidas y que sus contribuciones a la sociedad sean valoradas. Asimismo se hace énfasis de la necesidad de acabar con la doble discriminación por género y edad que convierte a las niñas en las pobres de entre los pobres. La campaña llama la atención sobre el hecho de que las niñas se enfrentan a un mayor riesgo de nutrirse  mal  de pasar hambre y   padecer  más  enfermedades que sus hermanos y lo que es patente es  que tienen menos acceso a la educació...

No al maltrato sutil

Imagen
Les comparto un relato sobre los mensajes destructores que envía la sociedad a las mujeres y de como afectan nuestra autoestima olvidando que en realidad somos unas mujeres preciosas desde nuestra autenticidad.
La muerte de chilenos por el frío da para duelo nacional la indolencia reina Nos acordamos de quien vive en la calle solo cuando hace frío — Carol Crisosto Cádiz (@Carolonline) julio 10, 2012
La muerte de chilenos por el frío da para duelo nacional la indolencia reina Nos acordamos de quien vive en la calle solo cuando hace frío — Carol Crisosto Cádiz (@Carolonline) julio 10, 2012

Caras vemos, corazones no vemos.

Comparto carta del cura Alberto Toutin sscc en reacción a las palabras del Obispo Medina sobre la homosexualidad.           L amento que la forma de referirse a las personas de condición homosexual se las asimile a una “desgracia”, comparable “al nacimiento de un niño sin un brazo”, una “limitación” que dificultaría el llevar una vida lo más común posible. En la experiencia de acompañamiento de personas de esta condición, me han comentado que desde el despertar a la sexualidad descubren como lo normal para ellos su inclinación hacia las personas del mismo sexo.    El tono con que Mons. Medina se refiere a los homosexuales no ayuda ni a superar esta crisis ni menos a hacer brillar la verdad de la que somos portadores y servidores. Alberto  escribe:       En la entrevista realizada a Mons. Jorge Medina por el periodista Rodrigo Barría de la revista Caras , aparecida en la misa en la edición del día 27 de...

¿Comer o no comer carne un Viernes Santo?.

¿Comer o no comer carnes rojas en Semana Santa? La Iglesia no prescribe comer pescado el Viernes Santo. Y pensar que todavía hay gente que sigue repitiendo,  cada año llegada la fecha,  que no se come carne en Semana Santa porque es mala o pecado, la verdad es que no entienden nada.   ¿Cuántos no siguen atemorizados  que serán castigados por hacerlo y gastan lo que no tienen con tal de no  comer carnes rojas?.  Pero tranquilos, "Nadie se irá al infierno por eso”.   El ayuno que pide la Iglesia no pasa por dejar  de comer una cosa por otra, sino de entender que el ayuno lo hacemos para solidarizar con los más  pobres, y que lo ahorrado en comidas ese día y no solo ese día debería ir en ayuda fraternal para aquellos que, a pesar del crecimiento económico que tanto se ostenta, aún siguen esperando desde sus indigencias y exclusiones.   Así mismo habrá que preguntarse si estamos dispuestos a darnos nosotros mismos, ya que si ...

Si los homosexuales creen que la Iglesia no es sensible a sus reivindicaciones, estamos mal. Si ellos consideran a la Iglesia enemiga de su causa, entonces, estamos muy mal.

¿Cómo no va a ser importante para nosotros como Iglesia la lucha que ellos están librando en búsqueda de mayor respeto a su dignidad de personas, de más inclusión en la sociedad? Ellos tienen derecho a soñar con una sociedad que no los humille, ni los maltrate, ni los insulte en la calle, ni comente irónicamente sobre ellos a escondidas. Lo que le sucedió a Daniel Zamudio no debe volver a ocurrir en nuestro país y la lucha que los homosexuales están dando va en esa dirección. Hace un tiempo vino a conversar conmigo una joven lesbiana y me preguntaba cómo debía llevar su condición. Yo, intentando ser sincero con lo que pensaba y no solo queriendo ser simpático, le dije que debía aceptarse así como era, como lo hace el que tiene una enfermedad y acepta cargarla como parte de su vida. Ella me respondió: “¿Entonces, yo soy un error de Dios?”. Ahí todo se me confundió, no sabía qué decirle y, de pronto, comenzó a instalarse en mí una certeza: la de que ella era hija de Dios con todas sus ...