Entradas

#NOMASAFP #CONCEPCION

Imagen
Que linda fiesta por donde camino hay gente con banderas lienzos e instrumentos musicales. Cada vez llega mas gente! #NomasAFPs — Carol Crisosto (@Carolonline) 21 de agosto de 2016 Hoy se vivió una gran fiesta en ‪#‎Concepción‬, comenzamos a las 11.15 hrs. y terminamos de marchar cuando llegamos a la plaza de armas cerca de las 13.50 hrs. y el acto central estaba en desarrollo. Estuvimos compartiendo con unas 50 mil personas, cuadras y cuadras con cantos y gritos alusivos. Sabiendo que este sistema nos está matando, marchar hoy hace que mi corazón se llene de esperanza, teniendo como norte un mundo donde la justicia es posible. Sobretodo cala hondo en quienes queremos seguir a Cristo, cada vez más convencidos en acompañar a un pueblo que lucha por recuperar su dignidad que también es la nuestra. Esta mañana dijimos ‪#‎NomásAFP‬ ‪, no más a un sistema de pensiones impuesto en dictadura y legitimado en "Democracia". Sin duda alguna, un pueblo unido jamás será ve...

El lenguaje patriarcal sobre Dios ha implicado una invisibilidad de las mujeres ¿Y si las mujeres tuviéramos más participación en la estructura eclesial?

 ¿Y si tuviéramos voz y voto? De la Teóloga Carolina del Río La actual crisis que atraviesa nuestra Iglesia es grave, qué duda cabe.  Se han roto confianzas, se ha cortado el vínculo emocional de muchos con sus pastores, se han despedazado esperanzas, sueños, imágenes, expectativas…  Se está desmoronando –en buena hora- el halo sacrosanto que envolvía la condición sacerdotal para hacer emerger ¡por fin! una verdad tan esencial como obvia y olvidada: los sacerdotes son humanos y, como tales, están sometidos a las mismas pasiones, conflictos y dudas que toda la humanidad. Pero, a diferencia de la gran mayoría de ésta, el imaginario sacerdotal les ha conferido poder y parecía alejarlos de las debilidades de todos. No es así. A la luz de los dolorosos episodios de abusos conocidos, me pregunto ¿Y si las mujeres tuviéramos más participación en la estructura eclesial? ¿Y si tuviéramos voz y voto? ¿Y si pudiéramos incidir en la formación de los sacerdotes? ¿Y si nos e...

La desigualdad es producto de un sistema corrupto de clases sociales.Y un privilegio de minorías. Felipe Berríos

"La desigualdad es producto de un sistema corrupto de clases sociales.Y un privilegio de minorías." #FelipeBerríos https://t.co/nksHA10QsT — Carol Crisosto Cádiz (@Carolonline) 14 de marzo de 2016 El sacerdote jesuita Felipe Berríos realizó un análisis de la realidad chilena. Los casos de corrupción en la política, los poderes que actúan aún en el país, la desigualdad y el anhelo de felicidad, son los temas que aborda. Su mirada siempre fija en el corazón de las personas, el cual dice está contaminado por el mercado, pero que puede sin dudas limpiarse y volver a su naturaleza más plena: el amor. Desde la mediagua en que vive, en el contexto del campamento que lo cobija, ilustra con sus palabras lo que ve y medita en sus reflexiones diarias, unas que al expresarse provocan más de algún malestar, pero cuando no, si la transparencia de sus ideas surgen con claridad y certezas. ¿Cómo explica lo que acontece en política, economía y vida en sociedad? Creo que hay d...

1er #OSCAR Chileno #BEARSTORY #HISTORIADEUNOSO

Imagen
1er # OSCAR Chileno  #BEARSTORY #HISTORIADEUNOSO Para quienes aún no conocen el cortometraje #BearStory #HistoriadeunOso ganador de un #Oscar acá película completa https://t.co/fpY7LJSQ3j — C. Crisosto (@Carolonline) 29 de febrero de 2016 ‪#‎ Paraquenuncamás‬  !! No al exilio. Grande  ‪#‎ BearStory‬  merecido premio por todo el horror vivido en dictadura!!  ‪#‎ Oscar‬   ‪#‎ OscarsEnTNT‬  Tener presente que el corto muestra a un viejo oso que sale todos los días desde su vacío hogar a la esquina de su pueblo, a tocar un organillo con un teatro de títeres de hojalata, donde cuenta la historia de su familia, que vivía feliz hasta que un circo se lo llevó, alejándolo de su esposa y su hijo. (dictadura-horror-exilio) Tanto recuerdo y vidas quebradas en el destierro.

Karoline Mayer y la Fundación Cristo Vive

Imagen
Hermanas y hermanos en la Fe, les escribo para comunicarles una buena nueva, la comunidad laical de los 10  convoca para este domingo 11 de octubre a manifestarse afuera de la Catedral de Concepción en apoyo del movimiento laical de  ‪#‎ Osorno‬ .  Somos laicos y laicas de "la Comunidad de los 10" vinculados a la familia de los ss.cc. de Concepción, que apoyamos al movimiento laical de Osorno en su demanda hacia las autoridades de la Iglesia para que cambien a su pastor, es decir a que sal ga el obispo Barros. Los conocemos de cerca, también participamos en el primer encuentro nacional de laicos del 13 de junio, y podemos dar fe de su compromiso con la Iglesia local. Son hermanas y hermanos nuestros, gente que trabaja con comunidades de base, muy comprometidas. Su demanda no es fruto de un capricho, ni de una conspiración política. Es fruto de un profundo dolor por una situación que los afecta, divide y desconcierta. Estamos dolidos por las palabras del Papa en el video...
Declaración de Alex Vigueras Superior Provincial ss.cc acerca del Movimiento Laical #Osorno http://t.co/vMWBhMVRYH pic.twitter.com/zI3YgYKerU — Carol Crisosto (@Carolonline) octubre 5, 2015