Entradas

Teología Feminista

Imagen
¿Qué es la Teología Feminista?  El gran esfuerzo de la mayoría de las teologías feministas ha sido el de denunciar el absolutismo de las interpretaciones bíblicas y teológicas del pasado, aún vigentes en la mayoría de las Iglesias. Interpretaciones absolutistas son aquellas que usan a Dios y a las Escrituras para justificar su ideología de mantenimiento de poderes y privilegios religiosos, muchas veces disfrazados con capas de santidad y solidaridad. Esos poderes son ejercidos en nombre de Dios y son controladores de los cuerpos femeninos, tanto a nivel individual como cultural y social. El control religioso de los cuerpos se da, en primer lugar, en el interior de la dimensión simbólica de la vida simbólica, o sea, en la estructura subjetiva, en la que valores y culpas se entrelazan y convierten a la persona en cautiva de un imaginario impuesto de afuera hacia dentro. Jugar con la voluntad de Dios para manipular cuerpos queriendo mantener un orden imaginario denominado divino ...

#Teología feminista ¿Una profecía de esperanza para toda la humanidad?

Virginia Azcuy  Una mirada rápida a la producción de la teología feminista en la última década indica que estamos ante un campo floreciente. (1) Incluso en América Latina y el Caribe, aunque en menores proporciones, se está visibilizando una proliferación creciente de las teologías hechas por mujeres en los últimos años. 2) Pero esta constatación se acompaña de otra que resulta inquietante: el escaso reconocimiento que, en muchos ámbitos, recibe esta nueva perspectiva del quehacer teológico, que se corresponde con el surgimiento de un sujeto relativamente nuevo en la teología: las mujeres. Ante esta situación surgen dos preguntas básicas: primero, por qué se siguen desarrollando las teologías feministas y, segundo, por qué se las considera poco y se llega, a veces, hasta rechazarla. Pero, más allá de estos interrogantes elementales, quisiera añadir otros que me resultan más acuciantes: por qué se demora el diálogo pendiente entre la teología y el feminismo, si él podría ayudar...
La #Virgen en el arte, bella representación aymara de María y el niño Jesús pic.twitter.com/G323EDfbOs — Carol Crisosto (@Carolonline) 8 de diciembre de 2016

Crazy

Imagen
Sol, se ve tan lleno de pasión, de dolor y redención, el sonido de su voz recorre mis venas y las agita cuando gruñe divinamente. Absolutamente recomendable esta versión que tiene más rock, la podría escuchar infinitas veces. .
#Adviento «Las monjas de los #migrantes , las guerreras del desierto» https://t.co/m12eJZGSYq pic.twitter.com/cFW7ubfLhP — Carol Crisosto (@Carolonline) 3 de diciembre de 2016
#Adviento El Dios de los Refugiados irrumpe con fuerza cada amanecer pic.twitter.com/0slK8OfZuU — Carol Crisosto (@Carolonline) 3 de diciembre de 2016

La esperanza vivida en Punta de Tralca duró poco Laicas Osorno denuncian ser violentadas en misa oficiada por Obispo Barros

@jccruzchellew Laicas d Osorno fueron agredidas n Río Negro Obispo Barros irónica% cantaba juntos como hermanos ahora constatan lesions hosp pic.twitter.com/5zXl272q2j — Carol Crisosto (@Carolonline) 20 de noviembre de 2016 Hace unas semanas atrás estábamos optimistas. Esto, porque tras reiterados intentos de diálogo con el obispo Barros y que él ha desestimado sistemáticamente, nos dirigimos el pasado 11 de Noviembre a la clausura de la 112° Asamblea Plenaria del Episcopado para ofrecer diálogo "aquí y ahora", incluyendo al obispo Barros. Como el obispo se arrancó como un fugitivo sin mediar aviso, decidimos protestar. Sin embargo, gracias a gestiones del nuevo Comité Permanente, fuimos recibidos por una comisión de obispos. Nos escucharon y quedaron en informar al colegio episcopal, aunque no se comprometieron en buscar soluciones, excusándose en que es el Papa quien debe ofrecerlas. Sobre esto, volveré más adelante. Fue significativo ese encuentro porque, más allá d...