Entradas

El lado oscuro de la Inteligencia Artificial

Imagen
      Un turista maorí escucha el saludo: “Kia ora, nau mai kit o hotera”. Es la voz de un androide en el check in del Wierd Hotel, en Japón. Dotado de inteligencia artificial (IA), conoce todos los idiomas y los adapta sin dificultad a la nacionalidad de cada huésped. “¡Imagínate lo que costaría conseguir un recepcionista humano con esas capacidades!”, dice Enrique Cortés Rello, profesor en la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey y director del hub de IA del Tec Campus Guadalajara. “La previsión es que, en los próximos tres a 10 años, los sistemas autónomos crucen la raya y desempeñen su trabajo mejor que nosotros”. No hay marcha atrás. Una nueva forma de inteligencia no humana que supera con mucho nuestras capacidades de cómputo y de memorización, ha penetrado de forma silenciosa, pero implacable, en todos los aspectos de la civilización. Eso ya se mira en algunas tareas: jugar póker, conducir un coche de forma segura, hacer diagnós...

8 de marzo Mujeres en la Iglesia

Imagen
            CAROL CRISOSTO             Escuchar aquí:

Abusos en Schoenstatt

#Abusos en #schoenstatt Los cuatro testimonios recogidos por Kairós News, están ligados al Movimiento Apostólico de Schoenstatt, que también entregó su versión oficial. Aquí, los sobrevivientes expresan su rabia y dolor no solo por lo que vivieron, sino por el engaño al que fueron sometidos dentro del movimiento. Se animan a publicar sus testimonios, para alertar a padres y madres ante la posible cercanía de curas pedófilos en el contexto de actividades pastorales.  También hay un llamado implícito a no seguir callando, no tan solo para sanarse a sí mismos, sino parar contribuir de algún modo a detener este sistema estructurado de abusos y encubrimientos eclesiásticos. Una de estas personas estuvo a punto de ser cura.  Otras dos contrajeron matrimonio y hoy solo una sigue casada y con hijos. La otra estuvo al borde de la muerte por un accidente que sufrió luego de quedar cesante.  El temor a perder la pega es común en las cuatro personas. Algunas ya lo experimentaron ...

No más abusos en la Iglesia

Sin en tu Iglesia enseñan que la mujer debe estar "sujeta" al hombre. No es cristianismo es abuso religioso. El #8m2020 las mujeres cristianas también marchamos pic.twitter.com/OzOjTHPyVu — 《Yo apruebo》 Carol Crisosto (@Carolonline) March 3, 2020

#Votesforcatholicwomen #Metoo #Overcomingsilence #Voicesoffaith #MujeresenlaIglesia

No es justo, de la crisis se sale con nosotras. #Votesforcatholicwomen #Metoo #Overcomingsilence #Voicesoffaith #MujeresenlaIglesia pic.twitter.com/kIz1dV8Psj — Carol Crisosto «Oficiosa» (@Carolonline) October 2, 2019

El verdadero drama del aborto Jose Aldunate sj

El verdadero drama del aborto Por:  José Aldunate SJ    9 Octubre del 2013 Nuestro Parlamento ha protagonizado un absurdo que por añadidura ha resultado trágico, se ha ocupado abundantemente del “aborto terapéutico” que nunca ha sido ni podrá ser un problema real para Chile y ha omitido hasta la mención del drama real que afecta profundamente la nación,el aborto efectivo y clandestino que nos abruma. Efectivamente el aborto terapéutico se materializa en tres situaciones episódicas: un feto deficiente, un feto amenaza, un feto producto de violación. Casos que ni en la práctica, ni en principio han sido problemas concretos en el país. Mientras tanto, año tras año se efectúan en Chile decenas de miles de abortos clandestinos que significan dramas a veces sin remedio para la salud física y la sanidad mental de las afectadas.Ignorar este problema es realmente criminal. Lo que pasa es que el Parlamento no sabe cómo solucionar el problema. Su solución es por tanto po...

Crisis de la Iglesia Católica chilena: panorama y expectativas Llegaron los tiempos de cambiar

Un panorama de lo que ha sido la crisis de la Iglesia Católica en Chile y las causas de la misma. La autora finaliza proponiendo medidas para salir de esta crisis tan profunda. Momentos cruciales La crisis de los abusos de menores de edad por parte del clero irrumpe con el caso del “cura Tato” (José Andrés Aguirre) en el año 2000. De ahí en adelante comenzaron a aparecer otros casos, pero aún no imaginábamos la profundidad de la crisis. Un momento crucial fue cuando se destaparon los abusos de conciencia y sexuales perpetrados por Fernando Karadima. La gravedad de los delitos y la notoriedad del acusado (con fama de santo y fuertes vínculos con los grupos de poder político y económico del país) le dieron a este caso repercusiones enormes. Y, cuando creíamos que la gravedad del caso Karadima era imposible de superar, hemos quedado golpeados, recientemente, con las denuncias contra el sacerdote jesuita Renato Poblete. Así nos fuimos dando cuenta de que las situaciones de abuso eran trans...