Entradas

Mostrando entradas de junio, 2007

Dignidad No impunidad Caso Sacarach Fundación Carlos Oviedo

Chile DDHH Capellán de Gendarmería responde a críticas a Fundación Carlos Oviedo La Fundación Carlos Oviedo nace de la inquietud de algunos agentes de pastoral penitenciaria que trabajan en la C.D.P. Santiago Sur y que conocen el drama de los privados de libertad, que a su egreso no tienen dónde ir, ni familias, ni amigos, nada que los acoja y contenga. Se privilegia la dignidad de las personas y no la impunidad. Esta iniciativa fue planteada a monseñor Carlos Oviedo Cavada, que apoyó su creación y autorizó que llevara su nombre. La Fundación Cardenal Carlos Oviedo, encarna el evangelio, y el proyecto cómo hay que ayudar al hombre caído. Es un servicio en la fe y por supuesto en la dimensión humana, dando cumplimiento a la parábola del Buen samaritano, Lucas 10,25-35, y al mandato de la Carta Pastoral "Conmigo lo hicisteis". Las personas que trabajan en la Fundación son cristianos comprometidos con la fe, voluntarios y lo único que los anima es acoger y dar posibilidades al ...

Paul Eluard "La muerte, el amor, la vida"

Imagen
campo Originally uploaded by "Carolonline" " Creí que me rompería lo inmenso lo profundo Con mi pena desnuda sin contacto sin eco Me tendí en mi prisión de puertas vírgenes Como un muerto sensato que había sabido morir Un muerto coronado sólo de su nada Me tendí sobre las olas absurdas del verano Absorbido por amor a la ceniza La soledad me pareció más viva que la sangre Quería desunir la vida Quería compartir la muerte con la muerte Entregar mi corazón vacío a la vida Borrarlo todo que no hubiera ni vidrio ni vaho Nada delante nada detrás nada entero Había eliminado el hielo de las manos juntas Había eliminado la osamenta invernal Del voto de vivir que se anula. Tú viniste y se reanimó el fuego Cedió la sombra el frío aquí abajo se llenó de estrellas Y se cubrió la tierra De tu carne clara y me sentí ligero Viniste la soledad fue vencida Tuve una guía sobre la tierra y supe Dirigirme me sabía sin medida Adelantaba ganaba tierra y espacio Iba hacia iba sin fin ...

Estremecedores relatos de ex prisioneras víctimas de torturas sexuales

Diario de mujer , personal , sociedad , politica , Chile , DDHH Texto original "La Nación" escrito por el periodista,Jorge Escalante. Aunque el jefe de la Brigada Purén, Raúl Eduardo Iturriaga Neumann, siempre ha negado haber torturado a sus prisioneros, ayer dos mujeres se atrevieron a relatar públicamente los tormentos que sufrieron en manos de sus captores y del propio militar fugado. En el Día Internacional de las Naciones Unidas en apoyo a las Víctimas de la Tortura, el Codepu destacó ayer que aunque hoy más de 300 ex agentes están procesados o condenados por sus crímenes, “ninguno ha sido sancionado por tortura”. El Codepu instó a los jueces que investigan causas por tortura a acelerar las investigaciones y adoptar resoluciones. En ese sentido, demandó al Ejecutivo la reapertura de la Comisión sobre Prisión Política y Tortura, para que den su testimonio quienes por diversas razones no lo hicieron y que de una vez por todas, envíe un proyecto de ley para anular e...
Imagen
"El mar de mi vida" Diario de mujer , personal !Ahora sí quiero vivir conmigo!.- Soy más fuerte de lo que pensaba! Claro que reconozco entre nos que mi fortaleza viene Dios, desde mi pequeñez su grandeza!!! 45 años.-

La ira santa por Javier Diez Canseco

sociedad politica DDHH La ira se acumula. Se sedimenta con el tiempo, como uno de esos callos, amarillentos y duros, que son la suma de las cicatrices de incontables ampollas, llagas y cortes abiertos en las manos trabajadoras. Se alimenta de décadas de injusticia, desprecio y abuso, de cientos de miles de horas escuchando promesas incumplidas y rumiando frustraciones, de toneladas de trámites inútiles y petitorios extraviados en alguna dependencia, de miles de kilómetros caminados para terminar en el mismo punto. Piense en Oscar Fernández o Julio Raymundo, obreros mineros de Casapalca, entre los 30 y 40 años. Suponga que, como a ellos, lo despiden abruptamente de su trabajo. Su único ingreso es su salario, entre 19 y 26 soles por trabajar 12 horas diarias. No ahorra mucho, ¿no es cierto? porque tiene que pagar el menú diario y mantener a su familia. Imagínese en Casapalca, a 4,200 metros sobre el nivel del mar, trabajando en tareas permanentes, pero en una de esas "contratis...
Imagen
Diario de mujer

"La humilde queja de los pobres"

Imagen
Diario de mujer La humilde queja de los pobres Hermano, estabas tan lejos que no alcanzaste a oír el trueno; no alcanzaste a ver el rayo. Dormías cuando la tempestad vino sobre nosotros y destruyó nuestra vivienda. Después, dijiste desde el interior de tu confortable morada: "no ha habido trueno, ni rayo, ni tempestad..." Hermano, estabas tan repleto de éxito, tan ocupado en tu propia seguridad, que no cabía en tu corazón el recuerdo de los ausentes. Tu fiesta terminaba en el muro posterior de tu mansión. Más allá estábamos los pobres y Dios. Tú celebrabas la privatización de las empresas; nosotros teníamos una asamblea para organizar un fondo común para cesantes. Pienso, hermano, que estás equivocado, no por maldad, sino por lejanía. La verdadera fiesta está donde Dios; se llama caridad – solidaridad, y se comparte el gozo de ser de su parentela. También tú eres de la familia. Abre tus ojos, tus puertas y tus ventanas; y ven a la fiesta del Padre. Te pido que abras tus puert...

María de la Memoria

Imagen
Virgen María de la Memoria: En homenaje a todas las madres de los Detenidos y Desaparecidos Ejecutados políticos de Chile. “María es también un ejemplo como el de los familiares de detenidos desaparecidos que con una foto de sus seres queridos en el pecho, demandan justicia y verdad”. E. Moreno Laval ss.cc. El autor de la obra es Claudio di Girolamo. Diario de mujer La Madre de un desaparecido dice: Voy contigo, mamá de Jesús. Qué bien te comprendo. Vamos juntas subiendo la ladera del monte Calvario. Estás sola. Sólo Juan te viene a acompañar. Me siento traspasada por siete puñales. Qué bien te comprendo, María. Son puñales de incertidumbre, de pena sin medida, de ternura impotente, de recuerdos quemantes. El hijo en las brutales manos del odio es un puñal en las entrañas. Lo estoy sintiendo por mi propia experiencia... Pero has subido la cuesta en silencio, con la frente alta. Ahora estás de pie, junto a la cruz, sin desmayar. Amiga y hermana mía, eres valiente y eres creyente. La f...

EL CORAZÓN DE MARÍA

Diario de mujer personal sociedad EL CORAZÓN DE MARÍA Para colaborar estrechamente con la salvación del mundo, Dios eligió a una humilde niña de Nazaret, pueblo insignificante de Israel. Así mostraba su poder y bondad, levantando a los pobres y pequeños por ser los grandes de este mundo. En el Corazón de María, Dios encontró la mejor respuesta a su llamado. La vocación de María está señalada en la visita del Ángel Gabriel que le pide ser la Madre del Salvador. Ella contesta: “Aquí esta la esclava del Señor, que se haga en mí según tu Palabra”. Nos enseña a tener un corazón dócil, un corazón que escucha la Palabra y está disponible a la voluntad de Dios. Poco después visita a su prima Isabel. Ésta le dice a María: “Dichosa tú que has creído”. Tenemos otra característica de ese Corazón: la fe. Por lo dicho hasta aquí, hay en María: humildad, obediencia, escucha de la Palabra, pobreza, fe, alegría, silencio, oración. Todo ello constituye ese Corazón. En su cántico ella ensalza la grand...