Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2011

Cuando la otra realidad de la Iglesia sigue siendo noticia.

Diario de mujer La Iglesia que yo amo tan santa como pecadora, quizás suene fuerte nombrarla de esta forma pero la realidad me indica lo mal que estamos dentro de ella debido a todos estos escándalos acerca del abuso sexual pederastia y autoritarismo exacerbado de cierto grupo de clericalimo dentro de la estructura jerárquica que bien sabemos se refiere al servicio de Dios en todos nosotros hoy se cree otra cosa. Que lejos estamos de vivir el Evangelio como hermanos y hermanas por parte de este grupo de curas obispos y algunos laicos que forman parte de esta lacra que en nombre de Dios se ha permitido abusar a los más indefensos en todo sentido. Si bien hemos conocido a través de la historia que institucionalmente han existidos los delitos de abusos de poder como los sexuales que no fueron denunciados en su tiempo hoy no debe seguir pasando sino optando por vivir en transparencia la Iglesia de todos y todas . No cabe otra posibilidad de sanar estas heridas que laceran desde la Iglesia...

Declaración del Superior Provincial Sergio Perez de Arce sscc respecto a las opiniones de Percival Cowley sscc caso Iglesia Karadima y Errázuriz

Declaración del Superior Provincial (27-03-11) El padre Percival Cowley, hermano de nuestra Congregación, ha realizado diversas declaraciones relacionadas con el “caso Karadima” y la vida de la Iglesia. Como él mismo ha dicho, son opiniones personales y no han pretendido representar a la Congregación. Consideramos importante que en los diversos niveles de Iglesia se aborde la situación que ella está viviendo, para aprender de nuestros errores y buscar juntos una mayor fidelidad al evangelio. Nos parece fundamental investigar toda la verdad de los hechos, modificar nuestros malos funcionamientos, apoyar decididamente a las víctimas de abuso y preocuparnos de que nuestras acciones no causen mal ni escándalo. Las palabras del padre Percival pueden entenderse como parte del debate y de la autocrítica que hay que favorecer en la Iglesia, para buscar juntos la verdad y cambiar lo ambiguo y torcido. También son una expresión de su solidaridad con las víctimas y del dolor que hay en muchos c...

Anatema a los pederastas

Diario de mujer Comparto carta que Agustín Cabré Rufatt envió a un diario chileno. Señor Director: Les cuento que los llamados que han hecho los pastores de mi iglesia acerca de hacer penitencia y pedir perdón por los abusos a menores de parte de clérigos depravados me dejan "marcando ocupado", según el lenguaje popular. No logro entender que hagamos penitencia y nos vistamos de negro en días alegres. Y creo que para todo el pueblo es día de fiesta cuando se denuncia a los depredadores y se les lleva a la justicia. Ciertamente que hay un elemento de dolor en cuanto hay víctimas. Pero desde que se descubre a sus abusadores y las víctimas pueden salvarse de esos lobos con piel de oveja, hay un elemento de justicia, de consuelo, de dignidad recuperada, de alegría porque el peligro ya está controlado, aunque todavía haya que trabajar por la recuperación de tanto daño. Pero escucho que "la Iglesia debe pedir perdón y hacer penitencia". ¿Acaso no es la Iglesia -el pueblo...

Y dijo Dios: "Hágase la Música", y hubo de Pink Floyd.

Imagen
Diario de mujer Texto inicial Texto secundario