Carta de Clotario Blest a la C.U.T. desde la Cárcel en diciembre 1960


“Compañeros delegados:
Desde el anexo de la Cárcel Pública os envío un saludo fraternal y un mensaje de Unidad pleno de sentimiento revolucionario.
Una vez más la oligarquía económica y sus sirvientes incondicionales ha logrado mantenerme alejado de mis compañeros de lucha en momentos de tan extraordinaria gravedad para la clase trabajadora chilena, y todo lo ha logrado por las circunstancias adversas internas existentes en la CUT, bosquejadas en resume en el informe que me permití dar a la Asamblea Ampliada de Federaciones del 9 de Octubre del presente año.
Mi encarcelamiento es sólo un episodio accidental en la vida de acción y lucha de la clase trabajadora chilena, lo único interesante es que en esta Conferencia realizada en un momento crucial y decisivo para la clase trabajadora, se tomen resoluciones también definitivas.
No creo que sea posible seguir engañándonos entre nosotros y pretender seguir engañando a los obreros, empleados y campesinos de nuestra patria, con declaraciones altisonantes, desposeídas de todo sentido realista y positivo, determinadas, tan solo, a mantener los mitos pseudo democráticos y legalistas que nos han amarrado haciéndose el juego a la derecha económica y al Imperialismo Norteamericano. La clase trabajadora chilena reclama y exige de nosotros actitudes y posiciones claras y definidas y no camufladas de un sectarismo trasnochado y reaccionario. La clase trabajadora chilena está cansada de nuestro lenguaje y de nuestra conducta conciliatoria y sumisa a la brutal y desembozada dictadura económica y social que impera en nuestro país, cuya suerte y destino depende directamente del Fondo Monetario Internacional y de los grandes Monopolios internacionales. La clase trabajadora chilena se ha sentido frustrada, engañada y pisoteada por nuestras actitudes indefinidas y carentes de coraje clasista ante las embestidas a fondo de la oligarquía económica.
La clase trabajadora chilena repudia y rechaza los parlamentos con el Gobierno del Sr. Alessandri, cuyo cinismo y prepotencia insolente no tiene limites y cuyo sentido de clase se manifiesta en forma implacable e inexorable en todas sus actitudes.
La clase trabajadora chilena reclama definitivamente de la CUT su definición precisa hacia la única finalidad que la liberará verdadera y auténticamente de su actual servidumbre, y que no puede ser otra que la estructura económica social y política de nuestra sociedad, es decir, emprender una jornada plena de sentido revolucionario. Para la realización de esta acción revolucionaria, se requiere fundamentalmente la Unidad sólida y sincera de los trabajadores dentro sede la CUT, y muy principalmente de sus dirigentes en el plano nacional, Consejo Directivo, Federaciones y Centrales Gremiales. Debemos considerar la unidad con un nuevo sentido sindical y Gremial del más amplio sentido ideológico. Rechazo categóricamente la unidad como la hemos entendido hasta hoy, una unidad retórica y sólo de tipo moral que nos ha conducido al actual fracaso.

No creo en las unidades formalistas, pues nos arrastran a un auto-engaño colectivo.
Tampoco creo en la Unidad que mantenga la actitud y conducta sectaria de los partidos políticos, empeñados exclusivamente en una carrera proselitista de tipo electoral. Esta unidad vuelvo a repetirlo, no valdría la pena seguir manteniéndola, salvo que fuéramos a seguir engañándonos, y lo que puede ser peor, engañando y traicionando a nuestros compañeros. O nos renovamos totalmente en este sentido o pereceremos como CUT, pues la clase trabajadora revalsará sus directivas para darse una propia y auténtica estructura.

La oligarquía económica ha conseguido una vez más, tenerme alejado de vosotros en estos momentos y en esta Conferencia de la que depende, sin exagerar, la suerte de la clase trabajadora chilena.

Desde la cárcel os aseguro mi inquebrantable voluntad de lucha y mi esperanza que definitivamente tomemos el único camino que debe conducir al triunfo a nuestro pueblo, la acción directa, tajante y sin claudicaciones en demanda de la transformación revolucionaria que exige el pueblo y la clase trabajadora chilena. Santiago, diciembre 2 de 1960
Clotario Blest Presidente CUT



La III Conferencia Nacional no se pone a tono con las posiciones del presidente de la CUT. Salen resoluciones medianamente correctas pero ninguna decisión para llevarlas adelante.

Entradas populares de este blog

Femicidio en Chile, víctima número 52,Georgina Isabel Núñez Gatica,

Me impresiona la partida de Jenny Purto

Femicidio en Chile sin medidas eficaces siguen las muertes dia dia