Entradas

Mostrando entradas de julio, 2009

EL FEMICIDIO EN ARGENTINA

Diario de mujer Una investigación asegura que en el país, durante el primer semestre del año, 82 mujeres fueron asesinadas en manos de sus maridos, parejas, amantes, novios, ex parejas y desconocidos. En 2008, fueron 208 las víctimas mortales. La violencia sexista tiene nombre: Femicidio. También, lamentablemente, tiene estadísticas. El año pasado 208 mujeres fueron asesinadas en Argentina. Hasta el 30 de junio de 2009, el destino de 82 mujeres y niñas, corrieron la misma mala suerte. El informe que difundió estas terroríficas cifras fue elaborado por el Área de investigaciones de la Asociación Civil La Casa del Encuentro, que cruzó las informaciones de las agencias Télam y DYN, y de 43 diarios de distribución nacional y provincial. La Argentina está detrás de México y Guatemala entre los países de América Latina donde se producen mayor cantidad de asesinatos de mujeres por año. Con la información, los integrantes de la ONG explicaron que no se busca “crear alarma ni...

Niños violadores a la hora de legislar

Diario de mujer Desde el Blog El alegre cansancio de Pedro Miguel Lamet quien escribe para 21RS copio lo siguiente: La violación múltiple de dos niñas ocurridas recientemente en Córdoba y Huelva en la que participaron varios menores de 14 años ha replanteado la necesidad de modificar la ley del menor, para que se les pueda imputar penalmente por debajo de esa edad. Estoy viendo a niños marcados para toda la vida por algo a lo que sistemáticamente nuestra sociedad les está provocando. Soy un cinéfilo empedernido y sé muy bien qué tipo de imágenes ingieren nuestros adolescentes. Aburridos y ahítos de una vida que les ha concedido casi de todo, consumen películas que les suba la adrenalina, cuanto más violentas y trepidantes mejor. La publicidad y las películas americanas “para adolescentes” de los sábados, les ofrecen carnaza, donde lo habitual, lo aceptado es que las criaturas de su edad tengan relaciones sexuales precoces y levanten la voz, si no la mano, a sus profesores. No d...

Ni golpes de estado ni golpes contra las mujeres

Diario de mujer Las organizaciones feministas y de mujeres que nos encontramos en resistencia queremos hacer del conocimiento de la comunidad nacional e internacional, que desde el 28 de junio hemos condenado y repudiado el golpe de estado y nos acogimos al artículo 3 de la constitución que dice que nadie debe obediencia a un gobierno usurpador. Este golpe militar y político, financiado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada y la Asociación Nacional de Industriales; promovido por las grandes corporaciones de radio y televisión nacional; bendecida por el cardenal Oscar Andrés Rodríguez, la Confraternidad de Iglesias Evangélicas y los Opus Dei; y asesorado por los grupos fundamentalistas y de ultra derecha latinoamericanos, se constituye en una vergüenza para los y las hondureñas que día a día construimos democracia. Esto que han hecho es un acto dictatorial que ha violentado en apenas dos semanas más de 30 artículos de la Constitución de la República que dicen defender. En esta ...

Reclaman la incorporación al Código Penal de la figura del femicidio en Argentina

Diario de mujer Capital Federal - Se realizaron movilizaciones en el Congreso de la Nación y en Palpalá, Jujuy, para cuestionar la indiferencia de la justicia en el caso de la joven jujeña Adriana Zambrano, quien fue asesinada a golpes por su novio consigna Fernando Núñez, periodista de Continental. José Manuel Alejandro Zerda, la pareja con quien Adriana convivía y había tenido una hija, fue condenado a cinco años luego que la Sala III de la Cámara en lo Penal de Jujuy considerara que lo embargaba una “emoción violenta”. Si bien el Tribunal interpretó que tuvo intención de provocarle lesiones con la feroz paliza entendió que no quiso matarla. La Asociación Civil La Casa del Encuentro y familiares de la muchacha convocaron a la movilización que se realizó frente a la municipalidad de Palpalá y frente al Palacio Legislativo Nacional para repudiar el fallo y cuestionar “la indiferencia” que demuestra la justicia jujeña “por la vida de las mujeres”. Fabiana Túñez, de la Casa del Encuentro...

Femicidios en Chile enero a junio 2009

Listado de femicidios en Chile entre los meses enero y junio del presente año. Femicidios 2009 23) 9 de junio: Guillermo Salazar asesinó a su ex pareja Natalia Andrades y luego se suicidó en Concepción. La causa de muerte de ambos fue de traumatismo cráneo encefálico, confirmó la autopsia. 22) 4 de junio: En la localidad de Río Pardo, comuna de Quilleco región del Bio-Bio, murió Bernarda Carmen San Martín Ruiz a manos de su pareja, Mario Quiroz, quien le disparó con una escopeta y luego se ahorcó, al calor de una discusión sobre su separación. La pareja deja hijos mayores de edad y una hija de 13 años. 21) 27 de mayo: Ema Riquelme, de 76 años, murió tras ser golpeada brutalmente por su conviviente Gerardo Antinao, de 54 años, el pasado 24 de mayo, en el sector rural de Vilcún, región de la Araucanía. La policía informó que el hombre le propinó varios golpes de pies y puños a la víctima. 20) 12 de mayo: Juan Bautista Flores, de 40 años dio una estocada e el cuello y dos en el estómago...