Entradas

Imagen
Carolonline Donde estas pedazo de mi corazón. Que apetitos tengo de arrimar tu piel con la mía para desbandarnos de los acontecimientos y fundirnos en un abrazo recreando con amor la ternura entera , y que cuando toques mis labios selles las llagas de mí cuerpo que solo se secan con tu amor delicioso y así dispersar amor en todos los cuerpos sufrientes de la tierra Como seria, arrancaras mis vendas para desprender las sublevadas omisiones. Nos realizáramos para amarnos ; que tan solo y tuyo tuviésemos el don de formar amor por igual en todos los que ansían ser queridos , por los que nunca han amado, por esos espíritus desolados que emprendan a irradiarse con otros que les han buscado un día y ser germinados constituyendo entre la candidez y sinceridad de ser unos con los otros alianzas sin desequilibrios. Si me amaras para liberar al oprimido al que ya nos distinguimos si tan solo tu amor me cubriera para fecundar esperanza y consolación para evolucionar la tierra toda en un relámpago ...
Imagen
Soy viejo y tengo que aceptarlo. Esteban Gumucio Soñando apenas con mis piernas, con mis ojos lentos, he descendido al dominio de los cojines y las necesarias frazadas. Soy viejo y tengo que aceptarlo, instalado como un felino, de pantuflas, al calor de las olvidadas estufas de los viejos. Es la hora de los libros dormidos intermitentemente, mientras te declaras enemigo de las bicicletas... Soy viejo, y tengo que aceptarlo, rodeado de casa a medio construir, apacentando niños que corren más allá, al otro lado de la ventana... Sin embargo, en la sombra, por las grietas de mi secreta muralla inconclusa, soy capaz de salir a volar por encima de los techos y reírme de los reumatismos. Dentro de mí hay agazapado un niño enamorado de las hojas, de las alas, de los colores, de la risa... Cierro los ojos; los dejo ir al otro lado del río... Cuando empiece a morder el frío, regresaremos, a esperar que suene el despertador del día siguiente. En la capilla, Tú me esperabas para empezar la oración...
Uno está viejo y se nota. Ciertos cambios, que algunos insisten en llamar deterioro y otros llamamos sólo cambios, son evidentes. Uno ya no puede hacer muchas cosas que antes (ah, aquellos años dorados que nunca fueron tan dorados) hacía con toda naturalidad. Lo bueno del caso es que uno tampoco quiere hacer esas cosas que antes hacía con toda naturalidad. Uno, simplemente, está viejo, y así como en un momento gozó sus lozanías, hoy goza sus vetusteces de lo más tranquilo. Nótese bien: he dicho tranquilo y no resignado; tranquilo, sí señor, y encima contento y orgulloso. Contento, porque, después de todo, uno algo ha hecho ejerciendo una profesión que, bien mirada, ha resultado llena de sentido y mucho más cargada de beneficios de que frustraciones. Llámele a eso suerte, llámele inteligencia, llámele Divina Providencia, pero lo concreto es que nunca me he arrepentido de haber sido profesor y no haber hecho otra cosa que estar en contacto con estudiantes, tratando de que entiendan y ap...

La niña de mis ojos, Amparo

Imagen
Carolonline

El encuentro con Jesucristo en América Latina*

El rostro del Crucificado era casi negro, desencajado, como el del pongo (1) … Renegrido, padeciendo, el Señor tenía un silencio que no apaciguaba. Hacía sufrir; en la catedral tan vasta, entre las llamas de las velas y el resplandor del día que llegaba tan atenuado, el rostro del Cristo creaba sufrimiento, lo extendía a las paredes, a las bóvedas y columnas. Yo esperaba que de ellas brotaran lágrimas. (J. M. Arguedas, Los ríos profundos) La experiencia del adolescente Ernesto (descubrir el rostro del pongo en el rostro de Cristo) está a la base de la fe de los pueblos de América Latina, es el punto de partida real de la cristología en el Continente, porque descubrir el rostro del Señor en los rostros sufrientes de los pobres (cf. Mt 25) desafía a todos los cristianos (cf. Santo Domingo, n. 178). ¿Qué significa esto a puertas de la V Conferencia? 1. El encuentro con Jesucristo vivo El Papa Benedicto XVI ha subrayado que no se comienza a ser cristiano por una decisión ética o por una g...

La explotación Sexual en Chile tiene rostro de niño

Imagen
Del Diario de una niña vieja Leyla Ramírez y Alejandra Carmona sacan hoy un excelente artículo referente a la explotación sexual en Chile, tema que pareciera no importarle a nadie, pues hace tiempo muchos han escrito y descrito como se sigue vulnerando los derechos humanos. Todos los saben. Y lo dicen en público. Pero internamente muchos culpan a los niños. "Nadie los obliga" es una frase que casi se ha convertido en lema nacional. Aquí se criminaliza a vista y paciencia por esta sociedad hipócrita; a sabiendas existe en el mercado buena demanda y oferta sexual por los menores de edad. Es un crimen que no tiene sanción ni siquiera social, por más que se haga hincapié en el asunto. Sí hasta se selecciona y bien cotizado es tener sexo con infantes y adolescentes . Para extirpar la explotación sexual hay que hacer pensar a la ciudadanía que aquí no hay un opción, sino un extremo quebrantamiento de derechos. Raíces y la Organización Internacional del Trabajo lo saben. Por eso h...

Relatos de nuestra memoria reciente: para ver lo que fue la década de los ochenta

Imagen
El 11 de noviembre de 1983, Sebastián Acevedo se inmoló a lo bonzo frente a la plaza Independencia de Concepción. En febrero de 1985, Pinochet dictó el decreto que creó el Campamento de prisioneros de Conchi donde estuvieron detenidos varios dirigentes sindicales de la zona. El 5 de septiembre de 1984, carabineros y civiles allanaron la Universidad de Concepción, a petición del rector delegado Guillermo Clericus. Hechos como estos formarán parte del proyecto “Relatos de nuestra memoria reciente”, que con respaldo del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Comunales, Provinciales y Regionales 2006, desarrollaremos en www.tribunadelbiobio.cl La iniciativa tiene por objetivos crear un espacio con información seria, documentada, que dé cuenta de algunos hechos relevantes de nuestra historia local reciente y que son poco conocidos por las actuales generaciones. También dar a conocer testimonios de personas que en su momento se la jugaron para que el país volviera a la normalidad. Y en f...