Entradas

Snow Flower and the Secret Fan

Imagen
El cine es algo que me llena y destino tiempo para complacerme. Hoy encontré una maravillosa profunda y delicada historia basada en el libro “El abanico de seda” obra nos permite conocer la cultura china su paisaje rural y sus costumbres ancestrales donde se va dibujando la historia de unas mujeres sometidas por la tradición machista desde niñas pero redimidas por algunas tradiciones milenarias. Cuestión que les sucedió a Flor de nieve y a Lirio tener la posibilidad de poder alcanzar el privilegio de una “laotong” o alma gemela unida al aprendizaje de un lenguaje secreto entre mujeres llamado “nu shu”. El correr del tiempo nos traslada al Shangai actual donde las descendientes de las "laotong" Nina y Sophia estudiando el pasado llegarán a entender su ancestral conexión y la importancia de no perder nunca esa amistad que las une y unirá por siempre. Ojalá puedan arrendarla se las recomiendo totalmente. Dos historias paralelas en tiempo diferentes con una misma noc...

Alfonso Gielis Nulens y el abuso sexual a menores pehuenches

Estoy horrorizada, con la historia del cura Alfonso Gielis , acusado de abusos sexuales contra menores pehuenches, frente a este nuevo caso con o sin intención dolosa, nos hace comprobar que aún quedan miembros de la Iglesia que siguen contribuyendo al ocultamiento y a la relativización de los abusos; me duele, me da rabia, me indigna esto siga pasando. Si en la Iglesia nos gusta hablar de la verdad que propone el Evangelio, entonces por qué no abrazar la verdad en su dimensión ética que debiera permear todas nuestras prácticas. Sigo dolida frente a nuevos casos de abusos sexuales a menores que involucra al clero, aunque doy fe que hay muchos sacerdotes ejemplares. Solo se que este caso me refrenda una vez más que la institución Iglesia al día de hoy merece desprecio público por su falta de transparencia y en definitiva de coherencia,

La Marcha de los Martillos y los Estudiantes Chilenos

Imagen
Me ha llamado la atención la creatividad de los jóvenes, durante estos últimos cuatro meses a la hora de protestar, ayer gratamente sorprendida di cuenta del trabajo de los chicos de la Facultad de arte de la U. de Chile, inmediatamente la asocié a los martillos de Pink Floyd (The wall) que nos habla de como somos golpeados a lo largo de la vida, por personas, por el sistema,suma y sigue; pero al construir el muro (the wall) podemos caer en el aislamiento e insensibilizarnos, corriendo el el peligro de caminar en la inconsciencia. Sin embargo en esta marcha los estudiantes nos van transmitiendo potente señales de cuan inmovilizados hemos estado social-mente, nos hemos encerrado en cuatro paredes, las del egoismo,de la desidia, e indiferencia, sometidos a un mercado neoliberal que nos aplasta con todo. Yo estoy con los estudiantes ¿y ustedes? Bravo por los estudiantes que a pesar del clima adverso y hostil siguen luchando por sus derechos y su dignidad dando una leccion a todo Chile......

Fotos Marcha Estudiantil 29 de septiembre en Concepción

El que se dé importancia a si una mujer es " una señora" o " una señorita" es sexista y discriminatorio

Imagen
Se han puesto a pensar en que diferenciar entre “una señora" y " una señorita" es un claro signo de machismo que se mantiene en nuestra sociedad al día de hoy. La calificación de señorita o señora así como la conocemos en las mujeres expone su situación personal y familiar, algo que no sucede con los hombres, que siempre y toda la vida se les trata como "señores". Cabe destacar que nosotras, las mujeres somos primero señoritas y luego señoras, y que ese paso no depende de nuestra edad ni del status profesional, sino de nuestro estado civil. Evidentemente que el lenguaje es un indicador de desigualdad donde quiera nos situemos.

“La situación de la mujer ante la presencia masculina en la Iglesia es análoga a la del colonizado. Ni se escucha ni se respeta su voz”.

Imagen
Ayer viernes la Conferencia de Religiosos de Puerto Rico, presidida por el franciscano Ángel Darío Carrero, celebró sus 40 años de vida a través de distintas actividades entre las que se logra destacar la conferencia de la teóloga brasileña del eco-feminismo, Ivone Gebara. Nunca está demás dejar en claro qué significa el Eco-Feminismo, este un movimiento que instituye un nexo común entre el ambientalismo y el feminismo, que demanda el derecho de las mujeres a hacer oír sus voces dentro de la Iglesia, voces con acentos diferentes a las masculinas, que a lo largo de la historia han sido tradicionalmente autoritarias.

“La única iglesia que ilumina es la que arde”

Imagen
Esta mañana leía en "La Biobio ", comentarios acerca de una noticia que causaba "escándalo" por lo que decía, adjunto fotos del hecho. La gente comentaba en ese medio tales fotos, se sintieron horrorizadas por el rayado de pared, otras insultaban abiertamente lo que ella representa en la actualidad, dicho sea de paso, todos anónimos como si escribir con nombre y apellido fuese delito,