Juguetes sexistas
El tema de la igualdad del hombre y de la mujer se hace cada vez más patente y es correcto lo sea, no obstante, es de conocimiento público en nuestra sociedad, el como sobreviven muchas de las diferencias entre ambos sexos sobretodo cuando se acerca la navidad; es cuestión de mirar en el comercio local, a los padres y a las madres comprando como por ejemplo: juegos de cocina, de maquillaje y muñecas para las niñas, las figuras de acción, las pelotas y uniformes de fútbol para los niños en la mayoría de los casos.¡Ah! y para que decir sobre los artículos catalogados para juegos exteriores como carpas, sacos de dormir y toallas, diferenciados entre el color rosa para ellas y el azul para ellos.
Es importante tener presente que los juguetes son una herramienta fundamental en el desarrollo de la niñez, además de entretenerlos ayudan en su formación cognitiva y motora pero con este tipo de actitudes omitimos algo primordial, que los juguetes sirven al proceso de socialización, debiendo ser un elemento que facilite a relacionarse con los demás menores, independientemente de su sexo pero la realidad comercial nos enrostra otra cosa.¿Y por qué no dejar que cada padre o madre permitan a sus hijos elegir?, ¿acaso tienen miedo de hacerlo?, se que nos encontraríamos con más de alguna sorpresa, pero la educación sexista está aún muy arraigada en nuestra sociedad chilena.Y con respecto a los medios de comunicación, que contribuyen negativamente, saturándonos con anuncios de juguetes sexistas, fácilmente observable, los protagonistas dependen de los artículos publicitados, es decir, si el anuncio es de muñecas, las protagonistas son niñas; y por el contrario si el anuncio es un videojuego, los protagonistas son niños.Que lejos estamos del día en que los medios de comunicación cumplan con el rol que deberían cuando hablamos de sexismo, sabemos el gran poder que tienen, la cuestión es crear conciencia donde no la hay : “Jugar para ser Iguales, por un Juguete no Sexista”.